Turismo Peruano Turismo Peruano

Virgen del Camino

Virgen del Camino

Información general de: Virgen del Camino

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Oxapampa
  • Distrito: Oxapampa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Virgen del Camino es una formación natural en la roca que asemeja la imagen de la Virgen María y que constituye un símbolo de adoración para los pobladores locales que le rinden culto colocándole flores y velas constantemente. La formación de la silueta de la virgen sobre la roca fue repentina y espontánea, sin la intervención del hombre. Según los pobladores ésta apareció inesperadamente y se decidió retocarla con pintura para hacerla más evidente y hacerla conocida entre los visitantes. Actualmente constituye un santuario para todos los fieles de la zona y punto de parada obligado para los viajeros que visitan Oxapampa y que toman la vía con destino a Huacabamba o Pozuzo.

Particularidades

Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.

Estado actual

Regular. No cuenta con un sistema regular de mantenimiento, eventualmente es conservada por los fieles que vienen al lugar para adorarla.

Observaciones

Ubicada en el margen derecho de la vía que conduce a Huancabamba y Pozuzo, a la entrada del caserío de Quillazú.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Principal Oxapampa – Ingreso Vía a PozuzoTerrestreAutomóvil Particular500 metros / 2 minutos
1Ingreso Vía a Pozuzo – Virgen del CaminoTerrestreAutomóvil Particular5 kms / 15 minutos
1Plaza Principal Oxapampa – Ingreso Vía a PozuzoTerrestreOtros (Especificar el Tipo)500 metros / 3 minutos (en Moto)
1Ingreso Vía a Pozuzo – Virgen del CaminoTerrestreOtros (Especificar el Tipo)5 kms / 15 minutos (en Moto)

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe lunes a domingo de 7am a 5pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Oxapampa
AlojamientoHostalesCiudad de Oxapampa
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Oxapampa
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Oxapampa
AlimentaciónBaresCiudad de Oxapampa
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Oxapampa
AlimentaciónFuentes de sodaCiudad de Oxapampa
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Oxapampa
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoCiudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaCiudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Oxapampa – Sólo Banco de la Nación y Banco de Crédito
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Oxapampa – Baja señal
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Oxapampa – Mototaxi

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Oxapampa
DesagüeCiudad de Oxapampa
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Oxapampa
TeléfonoCiudad de Oxapampa – Cobertura parcial
Otros (Especificar)Internet y Cable – Ciudad de Oxapampa

Mapa: Virgen del Camino

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

La Cascca de Lluta

La Cascca de Lluta

Es una costumbre ancestral cuya esencia es hacer la limpieza del canal de Lluta, llamado acequia madre, y; pago a la Pachamama, realizada los ocho primeros días de agosto,...

Leer más

Casa – Hacienda Cieneguilla

Casa – Hacienda Cieneguilla

Construida sobre la margen izquierda del Río Lurín en el siglo XVIII, para la producción algodonera. La casa - hacienda conserva su arquitectura tradicional en todos sus ambientes, y...

Leer más

Pacasmayo Classic

Pacasmayo Classic

Este evento programado se desarrolla durante el mes de agosto o setiembre en la playa el Faro de Pacasmayo, considerada la ola navegable más larga del mundo con condiciones...

Leer más

Iglesia San Julián

Iglesia San Julián

Esta iglesia presenta un estilo arquitectónico, entre gótico y barroco antiguo, que contrasta grandemente con el estilo moderno que ha sido sometida con las últimas mejoras recibas. En la...

Leer más

Pueblo Libre Villa de los Libertadores

Pueblo Libre Villa de los Libertadores

Pueblo Libre, hermosa y antigua villa llamada inicialmente Magdalena Vieja, es considerado uno de los primeros poblados rurales del Perú que posee además carácter monumental por su valor histórico,...

Leer más

Cascada de Cochicorral o Cochecorral

Cascada de Cochicorral o Cochecorral

Para visitarlas las cascadas se toma la carretera Cajbamba - Lluchubamba a la altura del km. 21. Se debe enrumbar hacia una represa construida hace 15 años con la...

Leer más

MENU