Tumbas de Chillikupampa

Información general de: Tumbas de Chillikupampa
- Departamento: Ayacucho
- Provincia: Huanta
- Distrito: Huanta
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Tumbas de Chillikupampa?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Tumbas de Chillikupampa
Descripción
Se han encontrado más de 15 tumbas en formas circulares y rectangulares, correspondiente a la época Wari. En dichas tumbas se han encontrado junto a los muertos, restos de alimentos e instrumentos de piedra junto a ceramios. Las tumbas circulares están construidas bajo tierra con piedra y barro con un diámetro de a 0.5 metros y 1.10 metros de profundidad, en su interior los restos óseos humanos están en posición fetal. Las tumbas rectangulares presentan varios restos óseos, posiblemente hayan sido tumbas colectivas, con la particularidad de que en éstas se han encontrado restos de cuy.
Estado actual
Malo. No existe ningún programa de intervención, protección ni conservación. Las tumbas se encuentran en abandono, existiendo sin embargo, potencial como recurso turístico.
Observaciones
Ubicada en la comunidad de Chillikupampa, a 10 minutos en carro.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | De Ayacucho a Huanta | Terrestre | Combi | 48 Km./50 Min. | |
| 1 | – | de Huanta a Chillikupampa | Terrestre | A pie | 1 km/ 10min. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | De 8.00 a.m. a 5.00 p.m. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hostales | En Huanta |
| Alimentación | Restaurantes | En Huanta |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En Huanta |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Huanta |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | En la ciudad de Huanta |
| Luz (Suministro Eléctrico) | En Huanta |
| Teléfono | En Huanta |
Mapa: Tumbas de Chillikupampa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Paisaje Cultural Arqueológico Quebrada del Sol y la Luna
El Paisaje Cultural Arqueológico Quebrada del Sol y la Luna, cuenta con un área aproximada de 74 404.44 m2, pertenece al periodo Intermedio temprano (600 d.c a 200 a.c),...

Parque Central
Fue puesto en servicio en abril de 1992 después de su remodelación integral, cuya remodelación inició en el 1991 la cual incluía un paseo peatonal con 80 variedades de...

Danza del Caballito
Se encuentra ubicada en el Centro Poblado San Lucas de Colán, danza mestiza recuperada en el siglo XVI por Martínez Compañón. Representa a Santiago Apóstol en una batalla para...

Cuevas de Pallaclli
Las cuevas de Pallaclli se encuentran ubicadas en el cerro tutelar del distrito de Yanque llamado K´iparani, tienen una profundidad de 20 m. en la que se pueden apreciar...

Danza los Halcones
Los wamachukos se consideraban descendientes del halcón por tal motivo trataban de imitar a estos pequeños rapaces, corriendo en línea recta y en círculo, dando pequeños saltitos alzando y...

Petroglifo Santa Clara
El petroglifo “Santa Clara” se encuentra ubicado a lado este y cerca a la orilla del rio Chalhuamayo en Llaylla. El Petroglifo Santa Clara presenta 16 figuras circulares, ovoides...
Turismo Peruano
Toma de fotografías y filmaciones