Templo Santa María Magdalena de Tapay

Información general de: Templo Santa María Magdalena de Tapay
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Caylloma
- Distrito: Tapay
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Templo Santa María Magdalena de Tapay?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo Santa María Magdalena de Tapay
Descripción
El muro de pies contiene una portada de estilo renacentista dispuesto en dos cuerpos y una sola calle que rematan en un tímpano triangular. La puerta está definida por una archivolta circundada por seis rosetones en ambos lados repartidos a partir de una tarja con una figura arbórea. Se incluyen unas pinturas murales relacionadas con la flora de Tapay. La fachada se relaciona hacia el lado izquierdo con una torre y campanario de corte tardío (mediados del siglo XIX). Este vínculo resulta forzado al comprobar que uno y otro actúan independientemente. La estructura del muro culmina en una doble inclinación originando en la coronación un triángulo que se comporta como un hastial de soporte para la cubierta. A diferencia de los otros templos del valle donde se ha optado por las soluciones abovedadas, la fachada es de una marcada expresión renacentista lo que hace pensar aún más en la antigüedad de la edificación. Hacia el interior, la planta es de única nave con muros de piedra sin cantear revestidos con cal que incluyen ocho retablos de piedra confirmando las sucesivas reconstrucciones de la fábrica y sus bienes muebles (en este caso después del sismo de 1868). El altar mayor es de impronta neoclásica dividida en dos cuerpos y tres calles bordeadas por columnas de fuste liso y capitel de orden compuesto. Destaca el sagrario tallado en madera superpuesto en la mesa altar que asciende en forma de gradillas, resaltan además cinco hornacinas donde se ubican los principales santos. La longitud de la nave es de 35.77 metros lineales por una sección de 8.09 metros lineales. El templo está ubicado con el muro de pies hacia el sureste, el muro del evangelio con dirección suroeste, el muro de la epístola hacia el noreste y el muro testero con indicación noroeste. En una situación similar a la de las iglesias existentes en los demás centros poblados del Colca, gran parte de las áreas pertenecientes al complejo religioso han sido ¿invadidas¿ por equipamientos de otra índole restándole una mejor presentación al edificio.
Particularidades
Es Patrimonio Cultural de la Nación según la R.D.N. No. 913/INC del 25/07/2007
Estado actual
Su estado de conservación es regulr debido que nose le da mantenimiento constante
Observaciones
Se encuentra en la Plaza Principal de Tapay
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Arequipa – Tapay | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 235.04 Km / 12 Horas | |
| 2 | – | Chivay – Madrigal | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 24 Km / 1.30 Horas | |
| 3 | – | Madrigal – Tapay | Terrestre | A pie | 68 Km8 Horas |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | Por las Mañanas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | Sin Fash | ![]() |
| Otros | Otros (Especificar) | Celebraciones Religiosas | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Ninguno |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | En el Pueblo de Tapay |
| Alimentación | Restaurantes | En el Pueblo de Tapay |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En el Pueblo de Tapay |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Luz (Suministro Eléctrico) | En el Pueblo de Tapay |
| Teléfono | En el Pueblo de Tapay |
Mapa: Templo Santa María Magdalena de Tapay
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pinturas Rupestres de Yamon
Es el arte rupestre más representativo de la región Amazonas, ubicado a 1100 m.s.n.m. conformado por diversos farallones rocosos, divido en cuatro partes bien diferenciadas, la primera una roca...

Curanderismo en la Casa Naturista Mala Hierba de Camacho
La Casa Naturista, conocida como "Mala Hierba de Camacho" pertenece al curandero Asháninka Carlos Camacho, quien según sus clientes y amigos es experto en la curación de diversos males...

Mirador 13 de Agosto
El mirador, se ubica en la parte alta del sector 13 de Agosto (cima del cerro), a 2,328 msnm., motivo por el cual lleva el nombre, desde este punto...

Andenerías de Chiguata
El distrito de Chiguata cobija en gran parte de su territorio la actividad agrícola, con andenerías que están entre los 2970 a 3280 metros sobre el nivel del mar...

Minas de Sal de Lluta
Se encuentran en el anexo de Toroy, a 1 Km del fundo Vilque; el principal socavón de explotación. El escenario geográfico es de cerros y cañones que en una...

Playas de Barranca
Barranca, goza de un maravilloso circuito de playas, con todos los servicios, para un verano refrescante, destacan entre ellas: CHORRILLOS, ubicada a 0.5 kilómetros de Barranca, para su acceso...
Turismo Peruano
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)