Templo Matriz de Sicuani
Información general de: Templo Matriz de Sicuani
- Departamento: Cusco
- Provincia: Canchis
- Distrito: Sicuani
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
¿Qué encontrarás en: Templo Matriz de Sicuani?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo Matriz de Sicuani
Descripción
Esta ubicada en la plaza donde anteriormente se hallaba constituida la Huaca Kancha, de traza bàsica en forma de Cruz latina. Edificaciòn colonial de tipo religioso construida a fines del siglo XVII; fue reedificada en el año 1689 por el párroco Gaspar carros y Cegarra bajo la influencia del obispo y mecenas don Manuel Molinedo y Angulo con advocación a la Virgen Inmaculada Concepción siendo su festividad el 8 de diciembre. En cuanto a la calidad del material esta hecho de adobe, los portales y columnas de las paredes son a base de piedra, andesita y caliza, el mertero está constituida por cal y arena, el estilo arquitectónico que posee es árabe romano. En 1878 esta iglesia sufrió un incendio destruyendo el pulpito, pinturas y retablos.Es de carácter árabe romano lo que constituye único en su época. Existiò una campana que dice ser la gemela de la Maria Angola del Cusco con una parte rota, dicha parte se encuentra en la Pinacoteca de la Municipalidad de Sicuani.
Particularidades
Declarado como patrimonio cultural de la Nacion por R.M. Nº 0076-1982-ED
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación, por estar en restauración.
Observaciones
Esta ubicado en la plaza principal del distrito de Sicuani, a 138 km de la ciudad del Cusco
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cusco-Terminal de Sicuani | Terrestre | Automóvil Particular | 140 km/3.45 horas | |
1 | – | Terminal sicuani-plaza de armas | Terrestre | Automóvil Particular | 700 metros/ 5 minutos | |
1 | – | Cusco – Terminal de Sicuani | Terrestre | Bus Público | 140 km/4.25 horas | |
1 | – | Terminal de Sicuani- Plaza de Sicuasni | Terrestre | Mototaxi | 700 metros / 5minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 06:00 a 08:00 am y de 18:00 a 20:00 Hrs | – | Horas de culto religioso |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Poblado de Sicuani |
Alojamiento | Hostales | Poblado de Sicuani |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Sicuani |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Sicuani |
Alimentación | Bares | Poblado de Sicuani |
Alimentación | Cafeterías | Poblado de Sicuani |
Alimentación | Snacks | Poblado de Sicuani |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Sicuani |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Poblado de Sicuani |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Poblado de Sicuani |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Poblado de Sicuani |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Sicuani |
Alcantarillado | Poblado de Sicuani |
Desagüe | Poblado de Sicuani |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Sicuani |
Teléfono | Poblado de Sicuani |
Señalización | Poblado de Sicuani |
Mapa: Templo Matriz de Sicuani
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Comunidad Nativa Nomatsiguenga Chavini
La comunidad nativa nomatsiguenga Chavini está ubicada a 772 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2...

Plato Típico Garabamba
Este plato típico, tradicional del distrito de Urpay, contiene alimentos ancestrales en su preparación, este potaje que representa tradición, es el más variado, debido al contenido de diferentes menestras...

Arte Rupestre de Salcedo
Se encuentra ubicado aproximadamente a 5 Km. al suroeste de la ciudad de Puno, en los extremos de una amplia zona de expansión urbana de la ciudad, hoy denominada...

Quebrada de Chakan
La quebrada de Chakan, ocupa parte del territorio del Parque Arqueológico de Sacsayhuaman. Está formado por el río que se origina en las alturas del cerro Fortaleza, al noroeste...

Capilla Santa Verónica
La Capilla de “La Verónica” se encuentra ubicada en la calle Torres Paz 294. Fue construida a principios del siglo XIX (entre 1827 y 1845 aprox.) y declarada monumento...

Iglesia Matriz San Nicolás de Tolentino
Está ubicada en la ciudad de Tumbes, entre el Paseo Libertadores y el Paseo de la Concordia Peruana-Ecuatoriana, frente a la Plaza Mayor de la ciudad. Lleva en el...