Templo de Santo Domingo
Información general de: Templo de Santo Domingo
- Departamento: Ayacucho
- Provincia: Huamanga
- Distrito: Ayacucho
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Templo de Santo Domingo?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo de Santo Domingo
Descripción
Construida bajo la advocación de la Virgen del Rosario entre los siglos XVI y XVII, posee una fachada con triple arquería frente a la puerta principal. Bajo la cornisa del arco central, se hallan tallados en piedra dos brazos cruzados, símbolo de la orden Franciscana. Hacia el lado izquierdo de su fachada, existe una espadaña con tres arcos a base de ladrillos y cal en donde la tradición cuenta que allí eran colgados y castigados por la Santa Inquisición todos los herejes. La iglesia es de una sola nave. En la decoración interior destaca el altar mayor de estilo Barroco- Churrigueresco, el cual se halla cubierto con pan de oro, exhibiendo, a su vez, vistosas imágenes y pinturas. En su interior, alberga dos imágenes finamente esculpidas que son paseadas en andas durante la Semana Santa: El Señor del Santo Sepulcro y la Virgen Dolorosa. Cuenta con dos torres de dos cuerpos con base peraltada y campanario coronado por un cupulin sobre tambor. En la esquina de su Plazuela o Atrio, se ha levantado una cruz de piedra que fue colocada en recuerdo del terremoto del 9 de octubre de 1640. En 1548 es nombrado Vicario de la Orden Fray Geronimo de Villanueva, quien debio iniciar la construccion del templo, en 1629 el Obispo Francisco de Verdugo da cuenta de su conclusion. Hay informes sobre su reconstruccion en 1715 y de algunas mejoras realizadas en 1871. En la actualidad ya no queda nada del convento original. Fue restaurada en el periodo 1982-1983.
Galería de fotos
Particularidades
Con R.D. Nº 707-INC, de fecha 06 de agosto de 2001, ha sido Declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
Estado actual
Buen estado de conservación.
Observaciones
Esta ubicado en la esquina de la segunda cuadra del Jr. 9 de Diciembre y la cuarta cuadra del Jr. Bellido.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Desde la Plaza de Armas hasta el recurso | Terrestre | A pie | 100 metros/3 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 6:15 am-7:30 am | – | Todos los dias |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Festividades religiosas | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todos en la ciudad de Ayacucho |
Alcantarillado | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | Cabinas de locutorios |
Mapa: Templo de Santo Domingo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pinturas Rupèstres de Quillamachay
El profesor Arturo Ruìz, en sus investigaciones realizadas en la Cordillera Central de Huancavelica, en el año 1999, ha logrado descubrir en las cuevas de Quillamachay, un valioso legado...

Mirador Castillo
Tiene una altitud aproximada de 4,080 m.s.n.m. colinda con el Centro Poblado de Milpo (Distrito de Rondós) y al Este con el pueblo de Angas del Distrito de Obas....

Museo Metropolitano de Lima
El Museo Metropolitano de Lima ocupa el inmueble de los antiguos Ministerio de Fomento y posteriormente, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, hasta que la Municipalidad Metropolitana de Lima...

Laguna la Cruz
La Laguna La Cruz se encuentra ubicada a 3480 m.s.n.m. aprox. en la región natural Quechua a 8 km. del caserío de Totora en el predio de San Juan...