Templo de Santa Ana de Yauri
Información general de: Templo de Santa Ana de Yauri
- Departamento: Cusco
- Provincia: Espinar
- Distrito: Espinar
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Estudios e Investigación
¿Qué encontrarás en: Templo de Santa Ana de Yauri?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo de Santa Ana de Yauri
Descripción
Las estructuras del Templo Santa Ana de Yauri, datan de finales del siglo XVII, fue construido en el año 1847, Edificación religiosa de factura colonial, esta conformado por una nave longitudinal , dos frentes de fachada, baptisterio, sacristía, presbiterio, soto coro y la torre exenta del templo emplazada hacia el centro del atrio construido sobre una huaca inca en la segunda mitad del siglo XVII de influencia barroco-andino, el campanario posee características de plateresco arequipeño. Las bases y muros del templo son de cal y piedra, el piso es de madera, las estructuras del techo son de pares y nudillo, hacia el interior se aprecian nueve altares de sillar, el altar mayor se sillar esterado, estilo neoclásico con remanentes de ornamentación de platería correspondiente al altar original. El interior íntegramente revestido con yeso sus cubiertas son de calamina sobre una estructura de madera su decoración, esta construida por altares de yeso de factura republicana, algunos pocos lienzos y esculturas de los siglos XVII, XVIII la torre de estilo barroco mestizo es de 3 cuerpos, la base de planta cuadrada tiene las cuatro esquinas ensanchadas en forma semicircular a manera de cilindros remata en un pequeño rodón. El segundo cuerpo de menor sector de la base tiene esquinas pilastras de forma rectangular y entablamento decorado con mordeduras y remata el cornisamento más amplio, el tercer cuerpo constituido por el campanario a cada lado dos vanos con arcos de medio punto decorado con rosetones del mismo material. Con una altura de 4 000msnm., Se dice que este lugar pudo ser un Usno por que se ubica en la parte más alta del pueblo y por que se encontraron restos de piedra estilo inca imperial. La ultima restauración se realizo en el año 2004 , encontrándose en buen estado de conservación
Galería de fotos
Particularidades
Declarado como Patrimonio Cultural de la Nación por resolucion R.D.N. Nº 1557-2005-INC
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, por intervencion del INC
Observaciones
Esta ubicado en la plaza de armas de Yauri, a 52 km del poblado de Sicuani
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | desde sicuani hasta espinar | Terrestre | Bus Público | 51km/ 1 hora | |
1 | – | Sicuani – Espinar | Terrestre | Automóvil Particular | 51 km / 45min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Previa coordinacion con el parroco |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De lunes a sabados de 7 a 9 am | – | Domingos de 7 a 11 am y de 5 a 8 pm |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Distrito de Espinar |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Espinar |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Espinar |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Espinar |
Alimentación | Cafeterías | Distrito de Espinar |
Alimentación | Snacks | Distrito de Espinar |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Espinar |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Distrito de Espinar |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | Distrito de Espinar |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Distrito de Espinar |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Distrito de Espinar |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Distrito de Espinar |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Distrito de Espinar |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Distrito de Espinar |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Espinar |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Espinar |
Alcantarillado | Distrito de Espinar |
Desagüe | Distrito de Espinar |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Espinar |
Teléfono | Distrito de Espinar |
Mapa: Templo de Santa Ana de Yauri
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cañon de Suykutambo
Ubicado a 241 km de la ciudad del Cusco y a 4,801 msnm, se encuentra Espinar una de las 13 provincias del Cusco, conocida por su gran potencial minero...

Palacio Municipal de Pisco
Este bello recinto de estilo morisco se empezó a construir en 1928. Se caracteriza por tener una planta rectangular, edificio de tres naves, exhibe originales trazos de arquitectura árabe...

Playa Colàn
La Playa la Esmeralda de Colán o Colán como se le conoce, se encuentra ubicada en la región natural Costa o Chala, a 19 km. De la ciudad de...

Complejo Arqueologico de Guellayhuasin
El Complejo se encuentra ubicado en el barrio "Pucapampa" al NorOeste de la localidad de pallanchcra, a 3167 m.s.n.m. Fue construida misteriosamente como una ciudadela subterránea prehispánica, edificada entre...

Playa la Barranca
La Playa La Barranca se encuentra situado en la costa norte del Perú, Departamento de La Libertad, a 17 km dirección suroeste de la Ciudad de Guadalupe. Se recorre...

Festival de la Granadilla
Feria agropecuaria y artesanal que se realiza desde hace 9 años alrededor del feriado del 01 de mayo en el Centro Poblado de Mallampampa, con la finalidad de promover...