Templo de San Pedro de Haquira
Información general de: Templo de San Pedro de Haquira
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Cotabambas
- Distrito: Haquira
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
¿Qué encontrarás en: Templo de San Pedro de Haquira?
Descripción
Templo de arquitectura colonial, edificado en 1678 (siglo XVII) por el Obispo y Mecenas del Cusco, Manuel de Mollinedo y Angulo. Este suntuoso templo fue construido por los alarifes de Mamara y Ayrihuanca, está edificado a base de sillar y cal. Los muros terminan en cornisas talladas y el techo es de tejas a dos aguas. La fachada está lujosamente decorada, tiene dos torres y columnas salomónicas decoradas con motivos de la flora local. En el interior, destacan el altar mayor, las escalinatas, el tabernáculo y el retablo barroco de pan de oro. Contiene varios lienzos de la escuela cusqueña. Posee, además, frisos que adornan un muro almenado y enrejado. El templo fue construido por devotos de Mamara y Ayrihuanca.
Particularidades
Patrimonio de la Nación (Ley N° 9237 del 26-12-1940).
Estado actual
Regular, en la actualidad se encuentra en proceso de restauración con apoyo del INC del Cusco en coordinación con el INC Apurímac.
Observaciones
Se ubica en la plaza principal del distrito de Haquira.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Tambobamba-Haquira | Terrestre | Bus Público | 55 Km / 3 Hrs. | |
1 | – | Plaza Arnas aquira-Templo | Terrestre | A pie | 50 m / 2 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Horario celebracion misa | – | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En Haquira y Chalhuacho |
Alimentación | Restaurantes | En Haquira y Chalhuacho |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Haquira |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En poblacion de Haquira |
Luz (Suministro Eléctrico) | En poblacion de Haquira |
Teléfono | En poblacion de Haquira |
Mapa: Templo de San Pedro de Haquira
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Pilan
Este Cerro se encuentra localizado entre los centros poblados Franco Alto y San José del Chorro, en el distrito de Morropón a una altitud de 450 m.s.n.m. en la...

Danza los Shacshas
El origen de esta danza data en la época pre-inca, se ha constituido en la más representativa de la ciudad de Huaraz debido a que se conservan parte de...

Sitio Arqueológico el Imperio
El sitio arqueológico El Imperio se ubica a 2756 msnm, dentro del área de amortiguamiento de la Zona Arqueológica Monumental Kuélap, a un kilómetro aproximadamente, hacia el este de...

Puente Maracana
El puente Maracana se ubica en la carretera antigua de La Oroya a Tarma a una altitud de 3,977 m.s.n.m. La edificación del puente data de mediados del siglo...

Sitio Arqueológico de Toqrapata
Ubicado en una colina elevada, se aprecian bofedales y fuentes de agua, la disposición del asentamiento se centraliza en esta meseta, donde es posible desarrollar agricultura de subsistencia y...

Cascada la Chueca
La Cascada la Chueca esta ubicada a 2959 m.s.n.m. en la ecoregión Quechua (Pulgar Vidal, Javier 1943) , con un tipo de clima (B3 w C’1 a’) húmedo y...