Sopa de Cholo
Información general de: Sopa de Cholo
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Ferreñafe
- Distrito: Ferreñafe
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Gastronomía
- Subtipo: Platos Típicos
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sopa de Cholo?
Descripción
La preparación de este suculento plato ferreñafano se basa en ingredientes como hueso de res, gallina criolla o pavo, pan, queso, aceite, azafrán o achiote, ajos, ají en polvo, aceitunas, plátanos de freír, huevos duros y ají molido al gusto. La preparación de este exquisito plato consiste en cocinar los huesos de res u otros, para luego colarlo. Previamente se debe poner a mojar el pan y exprimirlo para desmenuzarlo. Luego esta masa se agrega al caldo acompañado de un refrito de ajos con ají en polvo, el queso, azafrán tostado y el ají molido al gusto. Finalmente, la preparación se sirve adornándola con aceitunas enteras, rodajas de huevo duro y queso, tajadas de plátanos de freír y además se vierte un hilito de aceite preparado con un poquito de ají en polvo.
Observaciones
Este potaje rico y sabroso no tiene día ni hora, los pobladores consideran que este delicioso plato se puede servir en un almuerzo o cena.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo del Convento de la Merced
Está ubicado dentro de una gran casona que cuenta con un patio de columnas de piedra bellamente tallado. Es un museo de carácter religioso, reúne un conjunto de valiosos...

Danza del Toro Calachito
La danza del Toro Calachito es una costumbre típica ancestral de la comunidad Quilcamachay - Vicas. Se baila cada 8 de febrero por la noche, luego de haber realizado...

Pueblo la Encantada
A 5 km de Chulucanas está la Encantada, un caserío dedicado a la elaboración de productos de cerámica. Las raíces de este arte se encuentra en la cultura Vicús,...

Centro de Investigación y Capacitacion Rio los Amigos-Cicra
El Centro de Investigación y Capacitación Rio Los Amigos presenta una extensión total de 453 hectáreas. Se localiza a la margen derecha del rio Madre de Dios, creado con...

Iglesia Virgen del Transito
Está ubicado al frente de la municipalidad distrital de Yanacancha, fue construida en el siglo xviii con un estilo austro húngaro con influencia mestiza; desde su culminación y hasta...

Huarango Milenario
Este portentoso árbol viviente con más de mil años de existencia, de nombre científico, prosopis pallida (Fam. Leguminosae - Mimosaceae) produce un fruto denominado huaranga, lo encontramos en el...