Turismo Peruano Turismo Peruano

Centro de Investigación y Capacitacion Rio los Amigos-Cicra

Centro de Investigación y Capacitacion Rio los Amigos-Cicra

Información general de: Centro de Investigación y Capacitacion Rio los Amigos-Cicra

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Tambopata
  • Distrito: Laberinto
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Centros Científicos y Técnicos
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Centro de Investigación y Capacitación Rio Los Amigos presenta una extensión total de 453 hectáreas. Se localiza a la margen derecha del rio Madre de Dios, creado con la finalidad de conservar una muestra representativa del Bosque Lluvioso Tropical de Selva Baja asi como permitir su monitoreo e investigación para crear herramientas que permitan el manejo sostenible de los mismos, asi también tiene entre sus objetivo propiciar la capacitación, educación ambiental y el uso sostenible de los recursos por parte de la población local aledaña como pilar de su sostenibilidad, dentro de su infraestructura instalada cuenta con cinco cabañas grandes , 1 pabellón de 8 cuartos , 4 viviendas y 4 campamentos, una biblioteca, una cocina, espacios para investigación y recreacion y tres miradores naturales, cuerpos de agua como lagos, asimismo su área cuenta con una densa vegetación representativa con una gran cantidad de flora, entre ellas arboles característicos de los diferentes tipos y estratificación del bosque como por ejemplo: la Castaña o Nuez Amazónica, Árbol Emblema de la Región de Madre de Dios, los Ficus o Renacos, el Shihuahuaco entre muchos otros no menos importantes, en cuanto a la fauna, el CICRA registra la presencia y avistamiento de animales como los primates, entre ellos el mono ardilla (Saimiri sciureus), el Mono Capuchino Marrón (Cebus apella), el Mono Capuchino de Frente Blanca (Cebus albifrons), el Mono Aullador (Alouatta seniculus), el Mono Araña o Maquisapa (Ateles paniscus), aves como los tucanes (Ramphastos tucanus), entre una parte de la fauna presente. Asimismo en CICRA se realizan eventos de capacitación como encuentros científicos nacionales e internacionales.

Particularidades

Constituye el único centro de investigaciones de especies endemicas dentro de la región Madre de Dios.

Estado actual

Presenta un buen estado de mantenimiento y conservación de la infraestructura instalada y de las áreas y atractivos naturales destinados principalmente para fines de investigación.

Observaciones

Se encuentra ubicado al noroeste de la Ciudad de Puerto Maldonado, a 06 horas de la Ciudad de Puerto Maldonado, su accesibilidad se da por via fluvial (05 horas) y por carretera (01 hora).

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1PEM-LaberintoTerrestreMini Bus Público55 kms/45 minutos
1Laberinto-RECTUR CICRALacustre / FluvialCanoa5 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previo permiso solicitado a ACCA

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante todo el díaPrevia coordinación para pernocte

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosRealización de eventosCapacitaciones y talleres en campo
OtrosToma de fotografías y filmacionesPara filmación previa autorización

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de Hospedajedentro de sus instalaciones
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantespreparación de alimentos, previa solicitud
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes, Localidad de Laberinto.
AlimentaciónRestaurantesLocalidad de Laberinto.
AlimentaciónSnacksLocalidad de Laberinto.
AlimentaciónVenta de comida RápidaLocalidad de Laberinto
Lugares de RecreaciónDiscotecasLocalidad de Laberinto.
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botesLocalidad de Laberinto.
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioLocalidad de Laberinto.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetLocalidad de Laberinto.
Otros Servicios TurísticosTópicoLocalidad de Laberinto.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaLocalidad de Laberinto.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableAgua tratada/tanque elevado
Desagüecon Biodigestores
Luz (Suministro Eléctrico)Grupo electrógeno / Paneles solares
SeñalizaciónDentro del recurso (trochas, instalaciones, etc).

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLocalidad de Laberinto
DesagüeLocalidad de Laberinto
Luz (Suministro Eléctrico)Localidad de Laberinto
TeléfonoLocalidad de Laberinto
Señalizaciónprecario, Localidad de Laberinto

Mapa: Centro de Investigación y Capacitacion Rio los Amigos-Cicra

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueologico de Chiuchin

Complejo Arqueologico de Chiuchin

Es un complejo Arqueologico de Pre Inca, ubicado al Sur Oeste de Pallanchacra extactamente al Norte de la Bocamina de la Empresa Minera Vinchos a 4432 m.s.n.m. Por los...

Leer más

Cunavir (Central Unitaria de Asociaciones Agrarias)

Cunavir (Central Unitaria de Asociaciones Agrarias)

La Central Unitaria de Asociaciones Agrarias de Villa Rica (CUNAVIR), es una organización de productores pioneros en el cultivo de café orgánico en el Perú, constituida el 20 de...

Leer más

Fiesta de la Cruz de Mayo de Orcotuna

Fiesta de la Cruz de Mayo de Orcotuna

Esta fiesta de carácter regional, se realiza en el pueblo de Orcotuna, la primera semana de mayo de cada año, y se inicia el 02 de mayo, víspera de...

Leer más

Bodega Artesanal Vitivinicola San Inocente

Bodega Artesanal Vitivinicola San Inocente

Esta bodega artesanal tiene 28 años de historia, tradición, y costumbres elaborando los mejores piscos y vinos del valle de Ica. Fundada por Don Ysmael Anicama Angulo y Doña...

Leer más

Fiesta Religiosa de la Santísima Cruz de Chalpón de Motupe

Fiesta Religiosa de la Santísima Cruz de Chalpón de Motupe

Desde hace 141 años la población Motupana, ha acudido a adorar a la Santísima Cruz y ha manifestado su fe y devoción en diversas peregrinaciones constantes hacia el cerro...

Leer más

Comunidad Nativa Infierno

Comunidad Nativa Infierno

La comunidad pertenece a la etnia lingüística Takana; grupo étnico Ese-Eja, se encuentra ubicado en ambas márgenes del Rio Tambopata, el acceso a la comunidad es por vía terrestre...

Leer más

MENU