Sitio Arqueológico y Paleontológico de Quebrada Seca Alta
Información general de: Sitio Arqueológico y Paleontológico de Quebrada Seca Alta
- Departamento: Amazonas
- Provincia: Utcubamba
- Distrito: Bagua Grande
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Otros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Ciclismo
Camping
Paseos a Caballo
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico y Paleontológico de Quebrada Seca Alta?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueológico y Paleontológico de Quebrada Seca Alta
Descripción
Ubicado en el caserío de Quebrada Seca Alta, un especie de valle, que pertenece al distrito de Bagua Grande, Provincia de Utcubamba, Región Amazonas, la zona tiene una extensión de 1.4 kilómetros cuadrados, el sitio es considerado de importancia muy relevante ya que se considera que en sus tierras se puede encontrar vestigios arqueológicos las mismas piezas que en su mayoría son expuestas en la actualidad en el museo principalmente de ceramios hallados en la zona; y por otro lado también es considerado un cementerio de fósiles prehistóricos, tanto en fauna acuático y terrestre como en flora fosilizada, es decir la zona es un sitio tanto arqueológico como paleontológico; prueba de ellos son las piezas que se encuentran en muestra en el INC Utcubamba,La zona la hemos divido en dos partes el mirador y valle arrocero que es l extensión se tierras bajas y la zona de los cerros Tortuga y Campana, que donde se han encontrado tanto vestigios cerámicos como paleontológicos. En la actualidad existe un proyecto aprobado a nivel de perfil manejado por la DSR- CETUR-Bagua,el cual busca la puesta en valor de sitio arqueológico y paleontológico de Quebrada Seca Alta. Implementado un adecuado acceso a la zona, además un centro de interpretación turística de zona y un museo de sitio.
Particularidades
Sitio paleontológico y arqueológico, donde se han hallado gran cantidad de restos fosilizados de vegetación, como dinosaurios y algunos mamíferos prehistóricos, además de restos arqueológicos en gran cantidad y muy bien conservados.
Estado actual
Su estado de conservación es natural, el área es desértica, se ha demarcado el área arqueológica y paleontológica y los pobladores han tomado la determinación de conservarlos y cuidarlo lo que ayuda a su mejor mantenimiento.
Observaciones
El sitio se encuentra muy cerca de la ciudad de Bagua Grande. Se complementa con el paisaje pintoresco de los sembríos de arroz lo que le da un carácter mucho más atractivo. En la actualidad existe un proyecto a nivel de perfil aprobado para la puesta en valor del sitio. 17 M 0776201 9364098
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Bagua Grande-Caserío La Victoria | Terrestre | Mototaxi | – | |
1 | – | Caserío La Victoria-Caserío de Quebrada Seca Alta | Terrestre | Mototaxi | – |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Se recomienda el pago de un guia local. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | De 8;00-16;00 | – | Meses de mayo a setiembre. Llevar líquidos bebibles, llevar gafas para sol protección solar, llevar fiambre si planea pasar el día. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Ciclismo | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Paseos | Paseos a Caballo | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | Caminatas | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | Toma de fotografías | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Otros (Especificar) | Casas hogar en el Caserío de Quebrada Seca Alta |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Otros (Especificar) | Casas hogar en el Caserío de Quebrada Seca Alta |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el Caserío de Quebrada Seca Alta |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el Caserío de Quebrada Seca Alta |
Teléfono | CELULAR |
Mapa: Sitio Arqueológico y Paleontológico de Quebrada Seca Alta
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza de Armas de Sullana
Se encuentra ubicada en el centro de la ciudad, al frente de ella observamos la Municipalidad de Sullana y la Iglesia Matriz. Fue construida durante el periodo del alcalde...

Museo de Piedras Grabadas
En 1961 el Río Ica inundadas y expuesto un extraño fenómeno en el desierto de Ocucaje, a 40 kilómetros (24 millas) al sur de Ica. Los locales encontraron piedras...

Manglares San Pedro de Vice
Los Manglares de San Pedro, también llamados los Manglares de Vice se encuentra ubicada en la Región Natural Chala o Costa, al noroeste del Distrito de San Pedro de...

Mirador Natural del Guayabamba
Se sitúa a 1717 m.s.n.m., a la margen izquierda de la carretera Chachapoyas – Mendoza, a la altura del km. 73. El sitio está en una plataforma rocosa y...

Arte Rupestre de Chaqatira
Son representaciones de arte prehistórico grabados sobre piedra por percusión o erosión, manifestaciones culturales de las primeras formaciones humanas de la zona que vivían de la caza, la pesca...

Festival de la Sandia
El caserío Pucallpillo está ubicado a orillas de la laguna del mismo nombre, el cual cuenta con condiciones para realizar actividades acuáticas, así mismo es el caserío de mayor...