Sitio Arqueologico Leon Machay
Información general de: Sitio Arqueologico Leon Machay
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Huamalies
- Distrito: Singa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Pintura Rupestre
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
- Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueologico Leon Machay?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueologico Leon Machay
Descripción
El sitio arqueológico León Machay cuyo significado es cueva del León o del Puma. Esta ubicado en ladera y cima del cerro Ojpay a 2Km del distrito de Singa provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, el sitio arqueológico se ubica en la margen izquierda del río Tintirragra con UTM referencial de 8959812 N 02990043 E, área aprox de 400m2 y a una altitud promedio de 3,838 m.s.n.m, región Suni, se ubica al Este del cerro Ojpay,al Oeste con el cerro Ojpay, al Sur con el cerro Ojpay ,al Norte con el distrito de Singa. Se divide en 3 grupos los cuales son: El primer grupo: se representa a un felino de motivo zoomorfo en acción de cazar, nótese su joroba en punta, sus ojos son salientes y su cola enroscada. Las dimensiones de esta figura son de 3.90 m de largo por 1.67 m de altura y el grosor del trazo de línea es de 2.4 cm, cuyos trazos fueron realizados con pincel, con una cronología de aproximadamente 300 a.C El segundo grupo: de figuras se observan figuras geométricas cuyas dimensiones son : 18 cm por 16 cm y toda la figura pintada, círculos de dimensiones 16 cm de diámetro y pintado con un grosor de 12 cm y hombrecillos estilizados con sus manos extendidas de aproximadamente 45 cm de ancho por 37 cm de altura y el grosor del trazo de la línea varia de 4 cm a 5 cm., además sus caras miden aproximadamente 20 cm por 22 cm, camelidos de aproximadamente 16 m por 14 cm, hombrecillos pequeños de aproximadamente 15 cm por 12 cm, puntos de 4,5 cm. En el tercer grupo: se representa a un hombrecillo con las manos extendidas hacia arriba de aproximadamente: 30 cm de altura por 40 cm de largo. Así mismo este hombrecillo esta acompañado de puntos (2 cm) y circulo grande conteniendo a un circulo pequeño (10 cm de diámetro grande y 5 cm de diámetro para el pequeño).
Galería de fotos
Particularidades
Este sitio arqueológico esta declarado patrimonio cultural con Resolución Directorial Nº 1300/inc del 10/08/06
Estado actual
Se encuentra en mal estado.
Observaciones
Esta ubicado en ladera y cima del cerro Ojpay a 2Km del distrito de Singa provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Llata / Singa | Terrestre | Bus Turístico | 40 km / 3 horas | |
1 | – | Singa / Leon Machay | Terrestre | A pie | 2 km / 1 hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 9:00 am a 5:00 pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Todos los Servicios en el Poblado de Singa |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Bodegas |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Infraestructura en el poblado de Singa |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Sitio Arqueologico Leon Machay
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Cañón del Apurímac Sector Rosalina
Es la fracción de territorio del distrito de Santa Teresa de la provincia de La Convención, que se encuentra en el Cañón del Apurímac, conocido como el sector de...
Mirador Turistico de San Miguel
El mirador turístico de San Miguel, está ubicado sobre el cerro culebra, a una altura de 176 m.s.n.m, en el centro poblado de San Miguel alto, frente a la...
Festividad del Señor de Qoyllor Riti
Qoyllor ritty palabra quechua que significa Nieve Brillante. Es una fiesta que se celebra durante el año en dos ocasiones, el primero en la semana del Corpus Christi (mayo...
Playa Puerto Antiguo
Esta Playa es una lugar tranquilo y apacible ubicada a 1 Km. aproximadamente del distrito de los Órganos. Esta playa tiene una extensión de 1 kilómetro, de arena blanca...
Sitio Arqueologico Palacio de Huayna Ccapac
Se encuentra a 2926 m.s.n.m., ubicado en un extremo del cementerio municipal del poblado de Urubamba; de origen Inca este sitio Arqueológico fue recientemente restaurado por la Dirección Desconcentrada...
Santuario de Cani Cruz
Se llama Cani Cruz a una cruz tallada en piedra, que se encuentra sobre un pedestal en la plaza principal de Chongos Bajo. Tiene una altura aproximada de 4.5m,...