Sitio Arqueológico Huankarán
Información general de: Sitio Arqueológico Huankarán
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Huamalies
- Distrito: Tantamayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Excursiones
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico Huankarán?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueológico Huankarán
Descripción
Ubicado a 20 minutos de caminata y descenso de Japallán en la margen derecha del río Tantamayo, Huankarán formó parte de los estudios realizados por la misión de Bertrand Flornoy entre los años de 1956 y 1957 , es un conjunto de restos arqueológicos que consisten en construcciones de barro y piedra entre ellos algunos edificios de menor dimensión que las que se encuentran alrededor, sobresaliendo un torreón rectangular de 7 metros de altura por 3 metros de ancho aproximadamente que en cuya parte frontal se observan hornacinas cuadrangulares, también encontramos algunas chullpas cilíndricas ubicadas en las partes extremas del actual sendero que recorre la zona.
Estado actual
Se encuentra en Regular estado de conservación
Observaciones
Ubicado a 20 minutos de caminata y descenso de Japallán en la margen derecha del río Tantamayo
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Llata – Culquish | Terrestre | Mini Bus Público | 13Km / 45min | |
1 | – | Culquish – Tantamayo | Terrestre | Bus Público | 27km/2hras | |
1 | – | Tantamayo – Huankarán | Terrestre | A pie | 3km/1.30 hras. | |
2 | – | Huánuco Tantamayo | Terrestre | Automóvil Particular | 172Km / 05hrs. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 08:00hrs / 16:00hrs | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En el Distrito de Tantamayo |
Alimentación | Restaurantes | En el Distrito de Tantamayo |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | En el Distrito de Tantamayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En el Distrito de Tantamayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En el Distrito de Tantamayo |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En el Distrito de Tantamayo |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el Distrito de Tantamayo |
Desagüe | En el Distrito de Tantamayo |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el Distrito de Tantamayo |
Teléfono | En el Distrito de Tantamayo |
Mapa: Sitio Arqueológico Huankarán
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Chicharrones de Lurín
En el km. 32 de la Antigua Panamericana Sur, antes de cruzar el puente Lurín,encontraremos la Alameda o Paseo de los Chicharrones, esta ubicada muy cerca del Santuario Arqueológico...

Playa de Huencalla
Es una playa que se encuentra circundada por bajas colinas cubiertas parcialmente con vegetación propia del altiplano, gramíneas que las cubren a manera de tapiz amarillo dorado de abril...

Fiesta de San Isidro
Dicha fiesta se realiza cada 15 de mayo de cada año, donde la gente el 14 en la noche realiza una víspera. Al día siguiente la gente concurre junto...

Pueblo de Cotahuasi
Cotahuasi está situado en la Región de Arequipa, en la época de la colonia perteneció al corregimiento de Parinacochas actual departamento de Ayacucho, el 04 de mayo de 1835...

Iglesia y Convento de San Francisco
Su infraestructura es muy peculiar su fachada es mestiza en su interior guarda hermosos retablos tallados en pan de oro, el altar tiene la forma de cruz luciendo bellos...

Catedral San Pedro de Lurín
Hermoso Templo de arquitectura colonial, declarado monumento histórico, fue construido en casi tres centurias. No ha sido posible encontrar documentos relativos a su construcción pero todo hace parecer que...