Sitio Arqueológico de Malca
Información general de: Sitio Arqueológico de Malca
- Departamento: Junín
- Provincia: Jauja
- Distrito: Curicaca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Excursiones
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico de Malca?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueológico de Malca
Descripción
El sitio arqueológico de Malca, nombre quechua que en español quiere decir “Poblado”, está enclavado en una colina entre los barrios de El Rosario, Apay y Chapopampa. El cerro en el cual se encuentra este sito se llama Huajullju, y se encuentra a una altura de 3,695 m.s.n.m. El sitio arqueológico, pertenece posiblemente al periodo formativo, entre los años 2,000 a.c y 400 d.c, establecido según la cerámica encontrada en el sitio. Denota la presencia de estructuras en piedra trabajadas de forma muy primitiva (arcaica), formando caminos, muros y recintos de veneración, entierros y ofrendas. En la parte superior del complejo, podemos encontrar una estructura con el estilo de construcción denominado pirca con piedra caliza, de unos 3 metros de altura y de forma circular con unos 15 metros de diámetro. Este lugar, aparenta haber sido un lugar ceremonial, ya que en el interior pegado al muro, podemos apreciar dos niveles de unos 80 cm. De ancho como posibles asientos para alguna reunión. Al ingreso de este lugar, podemos observar el camino, muy antiguo marcando la entrada a este sitio arqueológico. Asimismo, en todos los alrededores del lugar se pueden observar andenerías y muros de contención, así como chullpas con posibles entierros. La colina donde se encuentra el sitio arqueológico de Malca, tiene la forma de la cabeza de un ave, y es posible que por esta razón se haya constituido como un lugar ceremonial. El clima en esta zona es templado frio – seco, con temperatura que oscila entre los 0 a 26 grados centígrados. En el lugar podemos encontrar diferentes arbustos y flores silvestres como la huamanpinta, el junco, muña, algunos cactus, también ichu (paja). Y aves de montaña como pichusa (gorrión), jilguero, cuculí, halcón, quilicha (cernícalo) y chihuaco.
Galería de fotos
Particularidades
El sitio arqueológico de Malca tiene registro como recurso arqueológico mediante R.D.N. N° 1341-INC del 09 de noviembre del 2000
Estado actual
El recurso arqueológico se encuentra en regular estado de conservación, debido a la falta de protección del lugar.
Observaciones
Malca, se encuentra en 11º 47,079 S y 075º41,527 O, en el distrito de Curicaca en el Barrio Apay, en el cerro Huajullju, a una altura de 3,695 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Jauja /Malca | Terrestre | Automóvil Particular | 34.85 km / 30min. | |
1 | – | Jauja /Malca | Terrestre | Bus Público | 34.85 / 45min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante el día | – | De Abril a Octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Todo servicio en la ciudad de Jauja |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Lugares de Recreación | Peñas | — |
Lugares de Recreación | Night Clubs | — |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Hospital Olavegoya de Jauja |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda infraestructura en la ciudad de Jauja |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Sitio Arqueológico de Malca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ceviche de Carne de Res
El Ceviche de Carne, es uno de los platos típicos más emblemáticos de la Provincia. Siendo Huancabamba una de las provincias ganaderas de la región Piura, la carne es...

Cueva de Armanayacu
Se inicia con una caminata desde el caserío de Armanayacu, entre bosques altos y empinados cerros, se sortean senderos y paisajes cargados de vegetación diversificada, durante el camino nos...

Los Peroles de Mishahuaca
Se encuentra ubicada en el distrito de Canchaque, provincia de Huancabamba a 1km. aprox. Del distrito. Los Peroles son concavidades poco profundas y de forma circular, que el agua...

Lagunas Pichgacocha
Ubicado al sur este de la ciudad de Huánuco, en las regiones naturales quechua y suni, entre los 3,700 a 4,000 m.s.n.m., su clima es templado a frío, húmedo...

Danza los Indios Fieles
Esta danza trata del duelo que sostuvieron un indio incrédulo y rebelde, con un indio devoto y fiel a la Virgen de Alta Gracia. Muestra el enfrentamiento entre la...

Laguna de Matara
Se ubica a 3360 msnm y tiene una área aproximada de 9 Has., se encuentra a pie de carretera que conduce a localidad de Antabamba. El espejo de agua...