Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico de la Montaña Llaqta Qolloy

Sitio Arqueológico de la Montaña Llaqta Qolloy

Información general de: Sitio Arqueológico de la Montaña Llaqta Qolloy

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Huancavelica
  • Distrito: Conayca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Siguiendo el camino de herradura que se dirige al distrito de Laria por el lado Nor-Oeste de la ciudad, inicia el acenso , llegando a la cumbre, dirigiendose a la derecha por un sendero mas pedregoso, en la que se encuentra la cruz de camino y una pequeña construcción, a medida que se acercan a la cumbre se aprecian pequeñas pircas en forma circular , característica de la zonas arqueológicas, esto delata que estas en El Apu Genti LLaqta Qolloy , las pircas de aproximadamente un radio de 0.50 cm. A 1.50 mts. De ancho , y una altura entre 0.20 cm a 0.40 cm. De alto se encuentran por todos lados, con 0.50 cm a mas , de espacio entre cada una de ellas , dentro de cada pirca se puede hallar, restos de ceremonias que los lugareños realizan , en pago a la tierra , que se emplean tradicionalmente en la fiesta de Tayta Chanti ò Santiago (La erranza)marcación del ganado , por el mes de julio. Toda la cumbre, de aproximadamente de dos a tres hectáreas se puede apreciar estas ofrendas. Según cuentan los lugareños dichos eventos lo realizan en fechas propias del calendario Andino, 24 de Julio (Luci-Luci), 24 de Diciembre (Navidad), Viernes Santo, todos por la noche y de amanecida. La bajada del lugar es más cómoda y descansada. desde la zona se puede apreciar las cumbres, de Huancavelica y Huancayo, como el Apu Rasuwillca, y el Apu Waytapallana, alrededor de la misma, ya desde ese lugar se divisa toda la ciudad de Conayca en toda su dimensión , sigue subiendo a partir de allí el lugar está llena de ichu, espinos y aves propios de la puna, se llega a una pequeña explanada donde se aprecia humedales de poca dimensión , ultimo descanso , de ahí la subida en más dificultosa por la presión atmosférica y el frio helado de las punas, prosiguiendo se llega a una zona pedregosa ,con lajas ignias que gobiernan la montaña.

Estado actual

Actualmente se encuentra en un estado natural, sin intervensiones de ningun tipo

Observaciones

Esta montaña se encuentra entre 4380 n.s.n.m. y 4500 n.s.n.m. a tres horas de la plaza principal de Conayca atravesando los cerros de Ccayllapa y la Cruz de camino.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Conayca-Llaccta-QolloyTerrestreA pie8 Km/3 hrs
2Huancavelica-Izcuchaca-ConaycaTerrestreAutomóvil Particular90.30 kms/2.45
2Izcuchaca-conaycaTerrestreAutomóvil Particular12.30 kms/0.30 hrs
3Huancayo-Izcuchaca-ConaycaTerrestreAutomóvil Particular79.60 kms/2 hrs

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibrePara el acenso llevar liquidos, y abrigo, por el viento y la manera como quema el sol en las alturas.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesespor las mañanasentre Abril y setiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionalespagos a la Mama-pacha
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Conaica
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Conaica

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Conaica
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Conaica
TeléfonoCiudad de Conaica

Mapa: Sitio Arqueológico de la Montaña Llaqta Qolloy

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia San Juan Bautista

Iglesia San Juan Bautista

Construido en el año de 1547 y que fue destruido por el terremoto del año de 1912, se comenzó la reconstrucción en el año de 1915 pero fue seriamente...

Leer más

Bosque de Rodales de Puya de Tarucani

Bosque de Rodales de Puya de Tarucani

Es un lugar que se encuentra ubicado a aproximadamente 4,050 m.s.n.m., donde se pueden apreciar mas de 150 rodales de puya en edad adulta y otras tantas en crecimiento,...

Leer más

Plaza Principal de la Punta

Plaza Principal de la Punta

La Plaza Central de La Punta - Callao, se encuentra ubicada en el distrito del mismo nombre. A comienzos del pasado siglo, en 1910 en el segundo año del...

Leer más

Laguna Azul

Laguna Azul

Este atractivo se encuentra ubicado en las inmediaciones del caserío La Laguna y el Sector Barrio Chino, del Distrito de Huarango, su extensión es de 1 Km. De largo...

Leer más

Sitio Arqueológico de Molloko

Sitio Arqueológico de Molloko

Constituye uno de los pocos centros funerarios de importancia ritual, que hoy pueden ser apreciados en el lado sur de la región de Puno, cuenta con 5 chullpas que...

Leer más

Panquitas de Life

Panquitas de Life

La gastronomía monsefuana goza de un privilegio importante, la exquisitez de sus platos es el resultado de un mestizaje de sabores. Además constituye una fuente inagotable de expresión cultural...

Leer más

MENU