Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico de Auquilohuagra

Sitio Arqueológico de Auquilohuagra

Información general de: Sitio Arqueológico de Auquilohuagra

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Yarowilca
  • Distrito: Obas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones

Descripción

Ubicado en el caserío de Santa Cruz de Umpash, jurisdicción del Centro Poblado Menor de Cochamarca, a una altitud aproximada de 3,700 m.s.n.m. Estas construcciones muestran una serie de corrales, pasadizos, viviendas pequeñas y collca de época pre inca. Una de las collcas encontradas en el lugar, se encuentra en buen estado de conservación, estas collcas servían para guardar los alimentos que se cultivaban en estas regiones naturales y además servían de almacén por los pobladores de este lugar que fueron descendientes de la nación yarowilca. Este sitio arqueológico ha sido declarado como Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura (INC) de Huánuco. El Plano Perimétrico del sitio arqueológico N° 267-INC-PETT-2005, escala 1/1000, con fecha de Junio del 2,005. Con un área de 1.1916 ha (hectáreas) y un perímetro de 497.20 m.l. (metros longitudinales), se encuentra en la parte alta de un cerro que domina la geografía de esta parte del distrito y que constituye parte del paisaje de este lugar.

Galería de fotos

Particularidades

La particularidad principal es una collca, que conserva su estilo y construcción original, mide 6 metros de diámetro por 3 metros de altura aproximadamente. Su color en la fachada es del tipo ladrillo claro, hecha de lajas de piedra pizarra unidas entre si con argamasa de barro y arcilla. Declarado por Instituto Nacional de Cultura Patrinomio Cultural de Nación Con Resolución Directoral N° 786/INC del 25.05.06

Estado actual

Gran parte de este sitio arqueológico se encuentra en mal estado de conservación, debido a que los pobladores aledaños al recurso, hacen de estas construcciones un lugar de pastoreo para su ganado vacuno, ovino y caprino, que contribuye a la depredación y destrucción de estas construcciones, solo la collca mencionada es la única que conserva sus rasgos originales de su construcción.

Observaciones

Del caserío de Santa Cruz de Umpash se sigue un sendero que comunica al cerro donde se encuentra el recurso.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chavinillo – ObasTerrestreBus Público25 km. y 1/2 /1 hora y 45 min.
1Obas – Santa Cruz de UmpashTerrestreA pie6km / 1 hora y 42 min.
1Santa Cruz de UmpashTerrestreA pie2km / 1 hora y 42 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesde 8:00 am – 2:00 pm.De Abril a Noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableUbicado en el Caserio de Santa Cruz de Umpash
Otros (Especificar)Letrina

Mapa: Sitio Arqueológico de Auquilohuagra

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Las Torres Cutaxi – 1

Las Torres Cutaxi – 1

Las Torres de Cutaxi - 1, son Chullpas construidas en base a piedra caliza, la cual están trabajadas y talladas en diferentes tamaños, tiene una altura de 3 metros...

Leer más

Valle de Omate

Valle de Omate

El valle de Omate se localiza al noreste del departamento de Moquegua, enclavado en la cordillera Occidental de los Andes del Perú, sector sur, entre los nevados Goylanto, Paylogen...

Leer más

Laguna de los Cóndores

Laguna de los Cóndores

Hermosa laguna de aguas oscuras tiene una dimensión de 4 km. De largo y 2 km. De ancho, sus aguas presentan una temperatura que oscila en promedio los 15...

Leer más

Centro Histórico de Trujillo

Centro Histórico de Trujillo

El Centro Histórico de Trujillo posee un importante conjunto de elementos urbano arquitectónicos muy valiosos. El Centro Histórico de Trujillo está comprendido por la Zona Monumental delimitada por el...

Leer más

Laguna de Piuray

Laguna de Piuray

La Laguna de Piuray se encuentra a los 3435 m.s.n.m, ubicándose en la región natural Quechua. Tiene un perímetro de 8750 m, 465 m de ancho y 3000 m...

Leer más

Balneario Balsa Grande

Balneario Balsa Grande

Es un gran balneario de grandes espacios naturales y de arena. Donde uno puede disfruta de unos chapuzones en las aguas del rio Vilcanota. Y realizar actividades recreativas en...

Leer más

MENU