Sitio Arqueológico de Auquilohuagra
Información general de: Sitio Arqueológico de Auquilohuagra
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Yarowilca
- Distrito: Obas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Excursiones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico de Auquilohuagra?
Descripción
Ubicado en el caserío de Santa Cruz de Umpash, jurisdicción del Centro Poblado Menor de Cochamarca, a una altitud aproximada de 3,700 m.s.n.m. Estas construcciones muestran una serie de corrales, pasadizos, viviendas pequeñas y collca de época pre inca. Una de las collcas encontradas en el lugar, se encuentra en buen estado de conservación, estas collcas servían para guardar los alimentos que se cultivaban en estas regiones naturales y además servían de almacén por los pobladores de este lugar que fueron descendientes de la nación yarowilca. Este sitio arqueológico ha sido declarado como Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura (INC) de Huánuco. El Plano Perimétrico del sitio arqueológico N° 267-INC-PETT-2005, escala 1/1000, con fecha de Junio del 2,005. Con un área de 1.1916 ha (hectáreas) y un perímetro de 497.20 m.l. (metros longitudinales), se encuentra en la parte alta de un cerro que domina la geografía de esta parte del distrito y que constituye parte del paisaje de este lugar.
Galería de fotos
Particularidades
La particularidad principal es una collca, que conserva su estilo y construcción original, mide 6 metros de diámetro por 3 metros de altura aproximadamente. Su color en la fachada es del tipo ladrillo claro, hecha de lajas de piedra pizarra unidas entre si con argamasa de barro y arcilla. Declarado por Instituto Nacional de Cultura Patrinomio Cultural de Nación Con Resolución Directoral N° 786/INC del 25.05.06
Estado actual
Gran parte de este sitio arqueológico se encuentra en mal estado de conservación, debido a que los pobladores aledaños al recurso, hacen de estas construcciones un lugar de pastoreo para su ganado vacuno, ovino y caprino, que contribuye a la depredación y destrucción de estas construcciones, solo la collca mencionada es la única que conserva sus rasgos originales de su construcción.
Observaciones
Del caserío de Santa Cruz de Umpash se sigue un sendero que comunica al cerro donde se encuentra el recurso.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chavinillo – Obas | Terrestre | Bus Público | 25 km. y 1/2 /1 hora y 45 min. | |
1 | – | Obas – Santa Cruz de Umpash | Terrestre | A pie | 6km / 1 hora y 42 min. | |
1 | – | Santa Cruz de Umpash | Terrestre | A pie | 2km / 1 hora y 42 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | de 8:00 am – 2:00 pm. | – | De Abril a Noviembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ubicado en el Caserio de Santa Cruz de Umpash |
Otros (Especificar) | Letrina |
Mapa: Sitio Arqueológico de Auquilohuagra
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Churup
La Laguna de Churup, es una hermosa laguna que esta dentro del Parque Nacional Huascarán, y su altura alcanza los 4450 msnm. el atractivo principal son sus aguas que...

Balcon del Conde de Lemos
Edificado aproximadamente a fines de la primera mitad del siglo XVIII, el nombre que lleva se debe a que en la casa se alojó el Virrey Conde de Lemos...

Laguna de Occocco
Se encuentra a 4120 m.s.n.m. y tienes 4,5 has. De espejo de agua brindando al observador una gama de colores de acuerdo a la hora y posición del sol,...

Pueblo de Carania
Ubicado en la Zona Nor Este de la Provincia de Yauyos en el departamento de Lima, a 340 km. al sur de Lima y 3800 m.s.n.m.; este pueblo apacible...

Playa los Pulpos
Ubicada en el kilómetro 41 de la Panamericana sur. (30 minutos en auto aprox.). Se destaca por tener arena fina, y a pesar de que el mar es un...

Portada de Bolivar
Pertenció a los marqueses de Torre Hermosa o familia Apesteguía y Ubago. De la casona original sólo se conserva la portada pétrea de estilo rococó tardío que da hacia...