Calle Tradicional Antonio Polo
Información general de: Calle Tradicional Antonio Polo
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Pueblo Libre
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Calle Tradicional Antonio Polo?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Calle Tradicional Antonio Polo
Descripción
La calle se encuentra definida desde el siglo XVIII ubicandose en su frente la casa conocida como Quinta de Los Libertadores, sumandole dos edificaciones declaradas monumentos historicos por sus estilos arquitectonicos. La calle mantiene sus dimensiones y proporciones urbanas y arquitectonicas de la época. Según estudio urbano, la calle tradiconal Antonio Polo conocida como la ex calle Julio Cesar Tello en motivo de la colección arqueologica que alberga el Museo de Arqueologia Antropologia e Historia del Perú, pero su importancia no proviene solo de este hecho historico, sino que trasciende por ser la primera calle en el distrito, conocida como calle Lima, camino obligado de los pobladores de esta zona hacia la ciudad de Lima y de los viajeros coloniales que visitaban esta zona en la epoca colonial.
Particularidades
primera calle del Distrito. Declarada como Ambiente Urbano Monumental por el INC por la resolucion ministerial N° 796-1986 ED. mantiene la mayoria de edificaciones antiguas formando un conjunto armonioso.
Estado actual
buen estado
Observaciones
Ubicada en el Jiron Antonio cuadras 7 y 8, frente a la Plaza Bolivar, Pueblo Libre
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas de Lima-Calle tradicional ANtonio P | Terrestre | Automóvil Particular | 7 km./30 minutos | |
1 | – | plaza bolivar – Calle Tradicional Antonio Polo | Terrestre | A pie | 100m / 1 minuto |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | todo el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | — |
Instalaciones Privadas | Lugares de Recreación | Otros (Especifique tipo) | Museo de Arqueologia, Antropologia e Historia del Peru |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Alcantarillado | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Calle Tradicional Antonio Polo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Pucacaca
El mirador se encuentra a una altura de 218 m. por encima del valle. Desde el privilegiado mirador panorámico natural donde se tiene la oportunidad de apreciar la belleza...

Plaza San Francisco
El espacio ocupado por la Plaza de San Francisco correspondió hasta la primera mitad del siglo XVI a una sucesión de plataformas ceremoniales incas proyectadas como prolongación visual de...

Colpa de Loros de Tiobamba
Se encuentra ubicada en la Región Sur Oriental del territorio Peruano, al Norte de la ciudad del Cusco, a 980 m.s.n.m. muy cerca de la Ciudad de Quillabamba, es...

Sitio Arqueológico de Antashuay
Este complejo arqueológico reconocido como Zona Arqueológica Intangible, data del aproximadamente desde 700 después de cristo o periodo horizonte medio tuvo influencia del Imperio Wari. Su esplendor acontece entre...

Festividad de la Cruz de Mayo de Canchayllo
Fiesta Costumbrista de la "Cruz de Mayo", donde se hace gala de elegancia y se baila la Tunantada, durante 5 días, donde el garbo del caballero, la destreza del...