Sitio Arqueológico de Astobamba
Información general de: Sitio Arqueológico de Astobamba
- Departamento: Pasco
- Provincia: Daniel Alcides Carrion
- Distrito: Yanahuanca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico de Astobamba?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueológico de Astobamba
Descripción
El sitio arqueológico de Astobamba o Yaruspampa, se ubica a una altitud de 3634 m.s.n.m. Tuvo dos periodos, inicialmente fue habitada por la cultura Yarush II en el periodo Horizonte Medio, cuyos datos estratigráficos indican un tiempo relativo entre 800 – 1400 d.C. luego tuvo una ocupación Inca. La primera se caracteriza por ser rustica y emplear piedras lajas y la segunda por utilizar piedras finamente pulidas. Posteriormente al parecer fue sepultada por un aluvión o huayco. Yaruspampa, presenta edificaciones con plantas rectangulares, cuadrangulares y mixtilíneas; se trata de palacios asociados a patios abiertos, al cual podían coincidir dos o tres palacios relacionados a un espacio que los agrupaba. Los palacios tienen hornacinas internas de lados rectiliniales construidos en el tercio medio de los muros originales. Se han encontrado evidencias que algunas edificaciones alcanzaron una altura de 3 a 4 metros y que incluso otras superaron esta medida. Este complejo fue una urbanización que tuvo un patrón arquitectónico centralizado en el que se cumplían funciones de vida diaria, desde donde se manejaban las relaciones con el campo y sus correspondientes actividades agropecuarias y de cacería. Todos los años entre el 20 y 28 de Junio se puede apreciar privilegiadamente desde la madrugada el equinoccio de sol reflejándose en todo el complejo.
Estado actual
Regular, el 25 % del complejo ha sido restaurado y el resto aun se encuentra enterrado.
Observaciones
Está ubicado en la Comunidad Campesina de Astobamba, en la posición geográfica de 18L0331587 y UTM 8842930 a una altitud de 3,634 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cerro de Pasco – Yanahuanca | Terrestre | Automóvil Particular | 64 kms/ 1:30 hora | |
1 | – | Cerro de Pasco – Yanahuanca | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 64 kms/2:00 horas | |
1 | – | Yanahuanca – Astobamba | Terrestre | Automóvil Particular | 7.2 kms/ 15 minutos | |
1 | – | Yanahuanca – Astobamba | Terrestre | Taxi | 7.2 kms/ 25 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | El cual se compra al representante de la comunidad de Astobamba |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 8:00am-16:00pm | – | De abril a octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En la ciudad de Yanahuanca |
Alojamiento | Hostales | En la ciudad de Yanahuanca |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de Yanahuanca |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En la ciudad de Yanahuanca |
Lugares de Recreación | Discotecas | En la ciudad de Yanahuanca |
Lugares de Recreación | Otros (Especifique tipo) | Baños y piscinas termales |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Grifo y talleres mecanicos |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la comunidad de Astobamba |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la comunidad de Astobamba |
Teléfono | En la comunidad de Astobamba |
Mapa: Sitio Arqueológico de Astobamba
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca
La Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca está ubicado en el Distrito San Juan de Tarucani - Arequipa, en el distrito de Yanahuara y el distrito de San...

Plaza de Armas de Chancay
Hace 100 años, Chancay contaba con una Plaza de Armas de estilo Colonial para ello el Virrey de ese entonces mediante una resolución exige que dicha plaza presente características...

Casa Canevaro
La Casa Canevaro es una construcción histórica que data del siglo XVIII y originalmente le perteneció a la familia Canevaro, siendo adquirida en 1756 por Vicente Villegas Medina, Capitán...

Catarata el Paraiso
En la espesura de las montañas, sus aguas son provenientes, de los extensos pastizales de la cordillera de Colan, que luego de dibujar en su recorrido dos hermosas caídas...

Mirador Guapén Eneñas
Mirador natural ubicado en la parte alta del poblado Eneñas desde el cual se tiene una vista total del pueblo y parte de la Ciudad de Villa Rica. Además,...

Andenerias de Ichupampa
Están ubicadas a 15 km de Chivay y forma parte del Valle del Colca. Impresionantes terrazas construídas por la cultura Collagua, al igual que su sistema hidráulico, que distribuye...