Turismo Peruano Turismo Peruano

Planta Lechera Mantaro de la Universidad Peruana los Andes

Planta Lechera Mantaro de la Universidad Peruana los Andes

Información general de: Planta Lechera Mantaro de la Universidad Peruana los Andes

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Concepcion
  • Distrito: Concepción
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Explotaciones Industriales
  • Subtipo: Fábricas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

En 1984 fue inaugurada como el «Fondo de Fomento para la Ganadería Lechera del Centro» y desde el año de 1998 pasa a formar parte del Centro de Producción de la Universidad Privada Los Andes, está ubicada en la Av. 8 de Diciembre Nº 243 – Concepción, teléfono 064-58145. La extensión del área de producción de la planta es de 1200 m2 y el total del Complejo de Producción Lácteo es de 27000 m2. El acopio total de leche anual es de 50 000 Lts. que es usada para producir: Crema de helado 11 560 Lts. , Crema de leche 2 688 kg, Manjar Blanco 11 172 potes de 300 gr, Mantequilla 15 408 potes de 230 gr, Queso andino 1 968 kg, Queso holandés 1 092 kg, Queso fresco 12 696 quesos de ½ kg, Queso cincho 34 668 quesos de 1 kg, Queso cincho molde 3 414 quesos de 1 kg, Queso parmesano 2 160 quesos de 50 gr, Queso fundido 1 290 quesos de 468 gr, Yogurt de ¼ L fresa 10 236, Yogurt de ¼ Lt. durazno 7 680, Yogurt de 1 Lt. fresa 12 636, Yogurt de 1 Lt. durazno 6 300, Yogurt de 1 Lt. lúcuma 336 y Suero 1 320 bidones de 120 Lt.

Estado actual

Las maquinarias no responden a las exigencias de la tecnología moderna para competir en el mercado

Observaciones

Cuenta con asistencia técnica de las facultades de Veterinaria, Farmacia Bioquímica e Industrias Alimentarias de la Universidad Privada los Andes. ALTITUD 3320 m.s.n.m. UTM S11 54.835 / W75 18.836

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Planta LeceraTerrestreAutomóvil Particular1 Km. / 03 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Otros (especificar)Previa coordinación con la administración Telf. 064-58145

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año09:00 – 12:00 y 15:00 a 18:00Previa coordinación con Adm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Venta de Productos Lácteos

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Venta de productos lácteos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoOtros (Especificar)Estab. De Hospedaje sin clase ni categoría
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónVenta de comida RápidaPollerías
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónMunicipalidad Provincial de Concepción
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópicoCentro de Salud de Concepción

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Planta Lechera Mantaro de la Universidad Peruana los Andes

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico Tuente

Sitio Arqueológico Tuente

Se ubica a 2518 msnm, a la margen izquierda de la quebrada Chacahuayco, al sur oeste del poblado Colcamar; en un acantilado de la peña Tuente. El sitio pertenece...

Leer más

Santuario Nacional Megantoni

Santuario Nacional Megantoni

Santuario Nacional de Megantoni preserva una serie de ecosistemas los cuales constan de 10 zonas de vida que conservan bosques intactos, fuentes de agua como son las cabeceras de...

Leer más

Danza Pandilla

Danza Pandilla

Danza que manifiesta su existir tanto en la sierra como en la selva. La pandilla se baila por las calles en comparsas, cuando se celebran las fiestas patronales de...

Leer más

Cuento de las Cuevas de “Anchimalco Machay”

Cuento de las Cuevas de “Anchimalco Machay”

En las paredes de la cueva existe a una cierta altura unos agujeros de regular tamaño cuyo origen y formación se desconoce, actualmente esta cueva es utilizado por las...

Leer más

Festividad de la Virgen Asunta de Calca

Festividad de la Virgen Asunta de Calca

Desde la época colonial la imagen de la Virgen Asunta se encuentra en Calca, ésta llegó desde España en 1753 cuando Calca era una pequeña Villa (Villa de Zamora)....

Leer más

Petroglifos de Toro Muerto

Petroglifos de Toro Muerto

Uno de los lugares de más relevancia en este departamento y el país es Toro Muerto y que en la antiguedad debió llamarse Quilcapampa el mismo que fue descubierto...

Leer más

MENU