Rodeo Oxapampino
Información general de: Rodeo Oxapampino
- Departamento: Pasco
- Provincia: Oxapampa
- Distrito: Oxapampa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Creencias Populares
- Subtipo: Tradiciones
- Jerarquía: No aplica
¿Qué encontrarás en: Rodeo Oxapampino?
Descripción
El Rodeo Oxapampino tiene, al igual que la destreza forestal, influencia de los vaqueros estadounidenses y mexicanos y consiste en montar sin potros o reses vacunas bravas sin ningún tipo de protección y realizar diversos ejercicios, manteniendo con vida al animal. La finalidad del rodeo es poner a prueba la habilidad y agilidad de los vaqueros que participan. Lo practican por lo general varones especializados en el manejo de los animales.
Particularidades
Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.
Observaciones
Tradición que se practica en varios distritos de la provincia, no es exclusivo del distrito de Oxapampa.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa San Pedro
Ubicada en el km. 29 de la Carretera Panamericana Sur a la altura del Santuario Arqueológico del dios Pachacamac, a unos 500 metros de la carretera, el acceso a...

Fiesta Patronal Dulce Nombre de Jesus Niño Perdido
La fiesta en honor al Niño Pèrdido se incia con la simulaciòn de llegada a la Ciudad de Huancavelica por los negritos que arriban de la costa de Ica...

Criadero de Truchas
Este criadero de truchas está ubicado en el sector La Colmena – Grapanazú y pertenece a la Asociación de Piscicultura La Colmena. Cuenta con un total de 5 pozas...

Iglesia Colonial Matriz Santiago el Mayor de Yanas
Su construcción data del año 1570, esta iglesia conserva hasta hoy la más extraordinaria muestra de pintura mural, entre frisos, escenas y otros en un área de 200 metros...

Maqueta Yuraccacca
Esta maqueta se encuentra en una de las chacras ubicadas camino a las cuevas de Pallacclli, esta fue tallada sobre una roca blanca donde se puede observar las andenerías...

Iglesia Matriz de Concepción
Es una de las primeras iglesias construidas en el Valle del Mantaro con la llegada de los españoles aproximadamente en 1540 (Iglesia para corregidores). La iglesia Matriz de Concepción...