Rodeo Oxapampino
Información general de: Rodeo Oxapampino
- Departamento: Pasco
- Provincia: Oxapampa
- Distrito: Oxapampa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Creencias Populares
- Subtipo: Tradiciones
- Jerarquía: No aplica
¿Qué encontrarás en: Rodeo Oxapampino?
Descripción
El Rodeo Oxapampino tiene, al igual que la destreza forestal, influencia de los vaqueros estadounidenses y mexicanos y consiste en montar sin potros o reses vacunas bravas sin ningún tipo de protección y realizar diversos ejercicios, manteniendo con vida al animal. La finalidad del rodeo es poner a prueba la habilidad y agilidad de los vaqueros que participan. Lo practican por lo general varones especializados en el manejo de los animales.
Particularidades
Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.
Observaciones
Tradición que se practica en varios distritos de la provincia, no es exclusivo del distrito de Oxapampa.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia de Santa Catalina de Alejandria de Toro
La iglesia Santa Catalina de Alejandría de Toro, se encuentra en la misma plaza del distrito de Toro, la construcción de esta iglesia se remonta al año de 1818,...

Museo Pedro de Osma
La mansión fue construida en 1906 por encargo de Pedro de Osma y Pardo sobre un terreno adquirido a Doña Antonia Falcón de Mayorga. El ingeniero Santiago Basurco fue...

Carnaval de Cajamarca
Festividad programada entre los meses de Febrero y Marzo, razón por la cual tiene el carácter de movible. Se origina con la transculturación de la llegada de los españoles...

Galeria Artesanal las Calceteras
Se encuentra ubicado en la parte norte de la Plaza Bolognesi, frente a la estación ferroviaria y junto al Hotel Don Carlos, en el mismo corazón de Juliaca. Construído...

Costumbre Batalla Ritual del Tupay Toqto
A este lugar y con el propósito de desarrollar esta batalla ritual, acuden pobladores de diversos distritos de las provincias de Canas y Chumbivilcas (al menos siete comunidades de...

Cascada el Chorro
Se trata de una gran caída de agua ubicada en el caserío El chorro. Se puede apreciar desde el camino a Ninabamba que tiene 150 metros aproximadamente en el...