Turismo Peruano Turismo Peruano

Rodal de Puyas Raymondi

Rodal de Puyas Raymondi

Información general de: Rodal de Puyas Raymondi

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Canta
  • Distrito: Huaros
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Lugares pintorescos de flora y fauna
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de flora

Descripción

En la Cordillera de los Andes, sobre los 4000 m.s.n.m.entre la Región Suni y Puna donde reyna el frío de la puna, existe una planta especial y endémica de origen cuaternario; es la más grande de la familia de las Bromeliáceas. Conocida como Puyas de Raimondi; lleva este nombre gracias al descubrimiento del Naturalista Italiano Antonio Raimondi. La planta tiene forma redondeada con hojas de hasta 2 m. De largo, muy duras y con espinas en forma de uña de gato, cubiertas por un barniz especial que evita que la planta transpire; esta planta produce una inflorescencia de 8 hasta 10 m. que dura aproximadamente 1 año, cubiertas de miles de flores de color blanco cremosos que podrían producir hasta 8 millones de semilla, tarda aproximadamente 100 años en desarrollarse y alcanzar su máximo tamaño que es de 3 metros de diámetro y hasta 13 metros de alto. El Rodal de Puyas se encuentra en los parajes de Jarapampa, tiene una extensión de 15 hectáreas aprox.que comprende alrededor de 1000 plantas.

Galería de fotos

Estado actual

Regular; es utilizado por los campesinos como zona de pastoreo.

Observaciones

Ubicado a 8 km. del distrito de Huaros,2 horas por un camino de herradura en el anexo de Jarapampa a 4000 m.s.n.m.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huaros-JarapampaTerrestreA Caballo8 km./ 2 horas
1HuarosTerrestreA pie8 km./3 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 8:00 am. a 4:pm.De Abril a Octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajePertenenciente a los pobladores
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedaje municipal de Huaros
AlimentaciónRestaurantesEn la casa de los pobladores de Huaros

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Huaros
AlcantarilladoPueblo de Huaros
DesagüePueblo de Huaros
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Huaros
TeléfonoSeñal movistar-Pueblo de Huaros

Mapa: Rodal de Puyas Raymondi

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglijos de Tablero Machay

Petroglijos de Tablero Machay

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, en el centro poblado de San Juan de Milpo a una altitud de 4,314 m.s.n.m En el...

Leer más

Laguna de Chaupicocha

Laguna de Chaupicocha

Laguna ubicada en el Distrito de San Pablo. Para llegar a la Laguna de Chaupicocha se recorre la carretera Bellavista-San Pablo en una distancia de 36 km para luego...

Leer más

Bosque de Piedras Huito

Bosque de Piedras Huito

El bosque de piedras de Huito de encuentra en la parte superior del pueblo de Pampamarca a 4000 msnm., en la cabecera del cerro Huito que es el Apu...

Leer más

Sitio Arquologico Gonga Machay

Sitio Arquologico Gonga Machay

Sitio arqueológico con pictografías interesantes,ubicado en la quebrada denominada Gongá que presenta un paisaje incomparable y espectaculares formaciones pétreas con apariencias antropomórficas, torres y animales. Cuentan los pobladores que...

Leer más

Barrio de Santa Ana

Barrio de Santa Ana

Conocido también con el nombre de Hanan Parroquia (pueblo de arriba). Se localiza al suroeste de la ciudad de Ayacucho, predominando en las construcciones de sus casas, los muros...

Leer más

Garden Center

Garden Center

Durante la última década se viene desarrollando una nueva actividad económica en el subsector moderno de las actividades agrícolas en el Valle de Lurín, con un gran énfasis en...

Leer más

MENU