Turismo Peruano Turismo Peruano

Río Tumbes

Río Tumbes

Información general de: Río Tumbes

  • Departamento: Tumbes
  • Provincia: Tumbes
  • Distrito: Tumbes
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Corrientes de agua
  • Subtipo: Ríos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Canotaje / Rafting
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El río Tumbes nace en el Ecuador con el nombre de Puyango, formado de la unión de los ríos Amarillo y Calera. La superficie de su cuenca se aproxima a los 5,677 km2, de las cuales 1,864 km2 corresponden a territorio peruano. su longitud total en el Perú es de 130 km. Su curso se divide en cuatro secciones: la intermontaña, desde su origen hasta el pongo de zapallal; la de cañones y cascadas, entre el pongo de zapallal y el salto del tigre; la llanura, desde el salto del tigre hasta la ciudad de Tumbes, y el delta o esteros, en la desembocadura del océano pacífico. La calidad de sus aguas todavía se mantiene en niveles adecuados, no mostrando índices de contaminación. La importancia de este río se debe a que atraviesa dos áreas naturales protegidas, el parque nacional cerros de amotape y la reserva nacional de Tumbes. es hábitat de dos especies animales que se encuentran en peligro de extinción: el cocodrilo de Tumbes y la nutria del noroeste. La sección comprendida entre las localidades de figueroa y rica playa (dentro de las áreas naturales protegidas) incluye rápidos de clase II a IV, en un viaje que toma entre dos a tres días a través de los bosques secos del norte.

Galería de fotos

Estado actual

Regular, debido a su contaminación actual.

Observaciones

Posibles riesgos de contaminacionn debido a actividades mineras artesanales en la naciente del rio (Ecuador). El río Tumbes, es el único río navegable de la costa peruana durante todo el año; y atraviesa de sur a norte los distritos de: San Jacinto, Pampas De Hospital, San Juan de La Virgen, Corrales y Tumbes.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Mayor de Tumbes – Río Tumbes (Rica Playa)TerrestreAutomóvil Particular35 Km 1 Hora 20 Minutos
2Plaza Mayor de Tumbes – Río Tumbes (Malecón)TerrestreA pie100 Metros / 3 Minutos
3Plaza Mayor de Tumbes – Río Tumbes (Embarcadero)TerrestreMototaxi1 Km. / 5 Minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreDifícil acceso en épocas de lluvia. Para el Sector Rica Playa solicitar permiso de ANPS.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año6:00 a 18:00 horasNo se Recomienda Visitar en horas de la Noche

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes acuáticosCanotaje / Rafting
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónSnacks
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasEn el distrito de Tumbes.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potabletoda la infraestructura en la ciudad de Tumbes
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Río Tumbes

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parque Raymondi

Parque Raymondi

Ubicado en el Malecón Cisneros sobre los acantilados que conforman la Costa Verde, erigido en honor a Don Antonio Raimondi, fue un prominente investigador, naturalista, geógrafo, explorador, escritor y...

Leer más

Mirador Catalina Recavarren

Mirador Catalina Recavarren

Construcción acondicionada al borde del acantilado y ubicada en la parte posterior de la Ermita de Barranco. Se aprovecharon las laderas del barranco convertidas en basurales y se conformó...

Leer más

Laguna de Tres Colores

Laguna de Tres Colores

Laguna Tres Colores se encuentra en una terraza ubicada a 3,262 m.s.n.m., por encima del conocido Río Colca. Dicha terraza forma parte de unos escalonamientos naturales que se han...

Leer más

Fiesta del Tanta Raymi

Fiesta del Tanta Raymi

Todos los años se celebra en la apacible localidad de Oropesa, al sur del Cusco, el Tanta Raymi o fiesta del Pan. El Tanta Raymi es una festividad que...

Leer más

Aguas Termales de Marcani

Aguas Termales de Marcani

Son aguas incoloras, inodoras y de sabor metálico agradable, su temperatura es de 20 °C. y tiene propiedades terapéuticas, diuréticos y normalizadores del metabolismo, y la función corpuscular. Cuenta...

Leer más

Laguna Tranca Grande

Laguna Tranca Grande

La laguna de Tranca Grande es de origen glacial. Se localiza en la región natural Puna ó Jalca a 4374 m.s.n.m. Se encuentra en una hondonada, tiene forma irregular...

Leer más

MENU