Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Catalina Recavarren

Mirador Catalina Recavarren

Información general de: Mirador Catalina Recavarren

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Barranco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Miradores
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Observación de aves
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Construcción acondicionada al borde del acantilado y ubicada en la parte posterior de la Ermita de Barranco. Se aprovecharon las laderas del barranco convertidas en basurales y se conformó una especie de pequeño malecón. Esta obra fue diseñada y donada por Arturo Solís Málaga, siendo ejecutada a fines del año 1988 durante la gestión del Alcalde Don Pedro Allemant Centeno (1986-1989). Lleva el nombre de Catalina Recavarren Ulloa en recuerdo a esta poetisa barranquina. quien curso sus estudios en el Colegio del Sagrado Corazón. Publicó 13 libros en prosa y verso; además, se especializó en literatura infantil. Este mirador cuenta barandales de madera, acompañado en sus alrededores de bancas para que los visitantes puedan relajarse. Su atractivo turístico radica en la posibilidad de tomar fotografías del paisaje y observar panorámicamente la costa verde, la Bajada de Baños y el mar. Asimismo, puede apreciarse por las noches una enorme cruz iluminada llamada Cruz del Papa, ubicada en una saliente al mar. El mirador es un ambiente que envuelve y atrae a enamorados, así también, a turistas nacionales y extranjeros. En este lugar también puede encontrarse un pozo que fue elaborado para complementar el ornato del mirador. Camino hacia este espacio, existen diversas casonas o ranchos antiguos, los cuales muchos han sido acondicionados para ser restaurantes y bares donde los visitantes pueden disfrutar de experiencias diferentes y agradables.

Galería de fotos

Particularidades

Se encuentra en la zona monumental de Barranco por resolución ministerial R.D.N Nº 405-2007-INC el 28 de Marzo del 2007, el cual se publico el 14 de Abril del 2007. Por otro lado, este importante atractivo turístico, forma parte del circuito turístico del distrito, es por ello que está incluido dentro del proyecto MEJORAMIENTO E INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS TURISTICOS Y PÚBLICOS DE LA RUTA TURISTICA DESCUBRIENDO BARRANCO – DISTRITO BARRANCO, el cual involucra su remodelación, mejora del mobiliario público, señalización e iluminación.

Estado actual

Se encuentra en estado regular debido a que las maderas del mirador están rayadas y garabateada.

Observaciones

El mirador se ubica en la parte posterior de la Ermita de Barranco, en el lado derecho del borde del acantilado.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Mayor – MiradorTerrestreAutomóvil Particular16 km / 30-40 min.
1Plaza Mayor-MoradorTerrestreBus Turístico16 km / 40 min
1Plaza Mayor – MiradorTerrestreMini Bus Turístico16 km / 40 min
1Plaza Mayor – MiradorTerrestreTaxi16 km / 30 min
2Parque Municipal – MiradorTerrestreA pie270 m / 6 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLas 24 horasLa mejor epoca de visita es en verano y primavera.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
NaturalezaObservación de aves
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoAlbergues
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicleta
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Tiendas de ropa

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)
Otros (Especificar)bancas y tachos.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Mirador Catalina Recavarren

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque Ojos de Agua.

Bosque Ojos de Agua.

El Bosque Ojos de Agua, es un bosque Seco Tropical Amazónico, cuya gestión de creación data de el año 2003 y logra su fundación en abril del año 2006...

Leer más

Los Pantanos de Villa

Los Pantanos de Villa

Ubicada al sur oeste de Lima, cuenta una extensión de 194.37 hectáreas, más del 70% de las 263.27 ha. que tiene el Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa....

Leer más

Festividad de la Virgen del Buen Paso

Festividad de la Virgen del Buen Paso

Esta festividad se realiza del 1 al 6 de febrero; toda una semana de fiesta. el 2 de febrero es la fecha central de la fiesta en homenaje a...

Leer más

Fundo Agricola Marengo

Fundo Agricola Marengo

Ubicada en la zona rural de Jatosisa del distrito de Pachacámac, a una altura de 73 m.s.n.m, fundada el 14 de agosto de 1961 por los propietarios Familia Marengo...

Leer más

Fiesta Larqa –Llank´Ay (Escarbo de Acequia)

Fiesta Larqa –Llank´Ay (Escarbo de Acequia)

Es una fiesta ancestral, Larqa Llank´ay traducido al español es: “Escarbo de acequia” es una gran celebración que cuenta con la participación de toda la comunidad; consiste en la...

Leer más

Puente Inca Ayash

Puente Inca Ayash

Cronológicamente corresponde al Horizonte Tardío (1600 DC.) Este Puente Inca está consolidado en una estructura de piedras, cuya mampostería es de piedras semilabradas grandes y medianas unidas con mortero...

Leer más

MENU