Turismo Peruano Turismo Peruano

Puente Masías

Puente Masías

Información general de: Puente Masías

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Angaraes
  • Distrito: Lircay
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Puentes
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Al Sur Oeste de la ciudad de Huancavelica, se desarrolla dividida por dos ríos que corren paralelo, el Opamayo y el Sicra, determinando éstos los límites de sus tres barrios , Pueblo Nuevo, Pueblo Viejo y Bellavista. También tienen puentes, entre los que encontramos al Puente Masías ( Rumichaca) se encuentra ubicado al ingreso de la ciudad por la carretera que viene de Huancavelica a Lircay, es de calicanto,su construcción en 1926, a inicios del siglo XX, de estilo Neo-Colonial, con piedras labradas de acabados muy finos que le dan una presencia muy imponente. Tiene una luz aprox. De 20 a 25 mts, sus pilares de 30 mts. Aprox. con tajamares de igual medida, una calzada de 35 a 40 mets de largo y 5 a 6 mts de ancho, con parapentes de una altura de 1.00 mts de alto, en la actualidad es de uso cotidiano, para los transportistas, resistiendo el pase de vehículos de gran tonelaje. Lo que confirma la calidad de constructores que participaron en la edificación de dicho puente. actualmente esta en uso continuo, por todo tipo de vehículo

Estado actual

Buen estado de conservación

Observaciones

El puente se encuentra a 15 Min. De la Plaza Principal del Barrio de Pueblo Nuevo, a 10 Min. del terminal terrestre, esta ubicado al eingreso de Lircay en la Ruta Huancavelica.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancavelica -LircayTerrestreBus Público77 kms./2.30hrs
1Huancayo-HuancavelicaTerrestreBus Público144/4 Hrs.
2Ayacucho-Julcamarca-LircayTerrestreAutomóvil Particular144 kms./4.5 hrs

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9.00 p.m. a 5:00 p.m

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetTodas en Lircay
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Lircay
AlcantarilladoCiudad de Lircay
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
SeñalizaciónCiudad de Lircay

Mapa: Puente Masías

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueologico de Campanorco

Complejo Arqueologico de Campanorco

La zona en mención está conformada por 2 colinas muy cercanas, una un poco más elevada que la otra. ambas colinas rodeadas por eucaliptos tanto por dentro como por...

Leer más

Petroglifos de Llaylla

Petroglifos de Llaylla

Los petroglifos de Llaylla se ubican a 1121 m.s.n.m., en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r...

Leer más

Catarata Velo de la Novia de Bayoz

Catarata Velo de la Novia de Bayoz

El Velo de la Novia de Bayoz, ubicada en la región natural de selva alta o rupa rupa, es una hermosa caída de agua que se precipita por una...

Leer más

Cerro Yantuma

Cerro Yantuma

El cerró Yantuma ubicado a 2 Km. al norte de Ayabaca, entre las comunidades de Cuyas, Cuchayo, y Suyupampa, posee una altura en la cima de 2836 m.s.n.m. La...

Leer más

Agua Termal el Edén

Agua Termal el Edén

El lugar consiste en una quebrada que se encuentra al fondo de unas peñas, con abundante agua caliente y muchas chorreras como cataratas bajo las cuales, en sus pozas,...

Leer más

Volcán Fumarola “La Estrella”

Volcán Fumarola “La Estrella”

La Fumarola o mofeta “La Estrella”, está ubicada a 1089 m.s.n.m. a 20 minutos en vehículo del Centro Poblado de Estrella. Se caracteriza por que se observa como se...

Leer más

MENU