Turismo Peruano Turismo Peruano

Pueblo Tradicional de Chicche

Pueblo Tradicional de Chicche

Información general de: Pueblo Tradicional de Chicche

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Huancayo
  • Distrito: Chicche
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Tradicionales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El origen del nombre de Chicche proviene del vocablo Wanca “tri –tri”, que se utilizaba para nombrar una variedad de espinos de junco o tantal, hoy castellanizado con el nombre de Chicche. El pueblo de Chicche también conocido como Hanan Sonccos = pueblos de la zona alta, de corazón de valiente, fueron guerreros indomables de la Nación Wanka o Hanan Wanka. Históricamente los primeros habitantes del pueblo, se remontan al período intermedio tardío de las Culturas Wanca, Chancay, Lupaca y Pumpo. Chicche se encuentra ubicada en la región Quechua, al sur de la provincia de Huancayo, a 47 Km de distancia, siendo capital del distrito del mismo nombre con una extensión territorial de 44.4 km2. Fue creado como distrito por Decreto Ley N° 13745, el 2 de diciembre de 1961, en el segundo gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche. El conjunto arquitectónico que forma el pueblo aún conserva las características típicas de los Andes Peruanos, representado en la construcción de viviendas a base de adobe de barro con paja y piedras macizas en la base, con techos de teja o calamina con caída a dos aguas. Su clima es variado y seco, con temporadas marcadas; entre los meses de noviembre a abril de cada año se presentan lluvias torrenciales y granizadas; en los meses de junio a agosto, se torna frío y seco, especialmente durante las mañanas y las noches, en esta época del año la temperatura máxima alcanza los 17ºC y la mínima es de 7ºC a 9ºC, llegando hasta por debajo de 0ºC; en los meses de setiembre a octubre y con la llegada de las primeras lluvias se realiza los sembríos. El pueblo de “Chicche”, conocido como la “Joya del Canipaco”, por encontrarse flanqueado por los cerros: Santa Cruz, Shu Ulo, Cerro Uchcu Corral y Archi, muestra en sus alrededores una importante flora como: el molle, quishuar, el alamo, espinas del ancoquichca, chilca, cotoromansa, el árnica, llantén, cola de caballo, la guinda, el eucalipto, el icho, la mullaca, marmaquilla, achicoria, berrus, muña, el colle silvestre, tumbo, aliso, totora carrizo de las lagunas, amor seco, tri tri, huacatay silvestre, talhuis, tutaiwiñay, el tantal y entre la fauna podemos mencionar la presencia de vizcachas, halcones, colibríes, huachuas, patos silvestres, aguiluchos, pitos, venados, perdiz, entre otras especies de aves. Sus habitantes se dedican a la actividad ganadera (vacunos, ovinos mejorados, equinos) y a la producción de productos lácteos como: la mantequilla, manjar blanco y quesos. Sus festividades más significativas se desarrollan en la tercera semana del mes de marzo, para celebrar la fiesta patronal en homenaje a San José y la Virgen María, en este mes se desarrolla también los Carnavales con los tradicionales cortamontes y el Concurso de Huaylarsh, todas estas festividades y costumbres hacen del pueblo, un destino turístico singular y atractivo para los visitantes.

Estado actual

El recurso se encuentra en buen estado de conservación, por la permanente labor del gobierno local.

Observaciones

Con Coordenadas UTM 18L 0467572 / 8640753 – 12º17’43.75” Latitud Sur y 75º17’53.57” de Longitud Oeste – (Decimales) Latitud 12.295486 / Longitud 75.29814. Altitud 3626 m.s.n.m.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancayo – ChiccheTerrestreAutomóvil Particular47 Km / 75 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicasEn sus festividades
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoOtros (Especificar)Hospedaje Municipal
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasAlimentaciónOtros (Especificar)Casas de pensión del pueblo de Chicche
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la Municipalidad Distrital de Chicche
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn la Plaza Principal
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosTópicoCentro de Salud de Chicche

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida RápidaChidas y Pollerías
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosTodos los servicios en la cuidad de Huancayo.
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCuidad de Huancayo.
DesagüeCuidad de Huancayo
Luz (Suministro Eléctrico)Cuidad de Huancayo.
TeléfonoCuidad de Huancayo.

Mapa: Pueblo Tradicional de Chicche

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Comunidad Indigena San Francisco

Comunidad Indigena San Francisco

es la comunidad mas representativa del grupo etnico shipibo-conibo con una población de 1150 habitantes que conservan muchas de sus manifestaciones culturales. Sus viviendas de 2 aguas construidas de...

Leer más

Restos Fosiles Petrificados

Restos Fosiles Petrificados

Los restos fósiles petrificados se encuentran localizados en la vertiente oriental de la provincia de Cutervo, a orillas del río Marañón en el distrito de Choros. Se trata de...

Leer más

Baños Termales de Ollachea

Baños Termales de Ollachea

En la ladera de un cerro de regular pendiente y vistoso paisaje ubicado al sur de la localidad de Ollachea, aflora un amplio manante de agua caliente de regular...

Leer más

Fiesta en Honor a la Virgen de las Mercedes

Fiesta en Honor a la Virgen de las Mercedes

La gran fiesta religiosa en honor a la Virgen de la Mercedes es celebrada en el anexo La Otra Banda de Zaña; desde el día 14 al 24 de...

Leer más

Quebrada Churo, Parte Alta

Quebrada Churo, Parte Alta

La quebrada Churo tiene por característica el estar conformada por un sistema de afluentes del Río Abiseo y pozos divididos por una peña; su afloramiento posibilita el nado de...

Leer más

Complejo Arqueológico Dos Cabezas

Complejo Arqueológico Dos Cabezas

Conjunto arqueológico ubicado al sur de la desembocadura del río Jequetepeque, próximo al Océano Pacífico (500 m.). El complejo está formado por varias estructuras arquitectónicas como son plataformas, Huacas...

Leer más

MENU