Pueblo de Sicaya
Información general de: Pueblo de Sicaya
- Departamento: Junín
- Provincia: Huancayo
- Distrito: Sicaya
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Históricos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Excursiones
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Pueblo de Sicaya?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Pueblo de Sicaya
Descripción
El pueblo de Sicaya, que en quechua significa subir arriba, es uno de los pueblo más antiguos del Valle, se encuentra ubicado en la margen derecha del río Mantaro y posee una envidiable belleza paisajística distribuida en tres niveles. Este poblado remonta su historia hasta la época de la antigua nación Hanan Wanka en donde era capital. Fue fundado como reducción de indios en 1534 con el nombre de Santo Domingo de Sicaya y fue escogido por los misioneros dominicos en 1536 como sede evangelizadora de los pueblos de la margen derecha. Fue creada el 29 de diciembre de 1856 y el 02 de enero de 1857 el Mariscal Don Ramón Castilla le otorga la categoría de distrito. Sus pobladores hasta 1890 se dedicaban al comercio de ropa hecha (faldas mil pliegues) y al arriaje, pero ante la abrumadora producción de eucaliptos se cambio la fisonomía de las casas y también de vestuarios. Sicaya, es uno de los pueblos que mas fiestas celebra y entre las mas representativas están: Fiesta de Año Nuevo, Bajada de Reyes, San Sebastián, Virgen de la Candelaria, Virgen de Lourdes, Semana Santa, Fiesta de las Cruces, San Juan, Santiago, Santa Ana, Octava de Santiago, Santo Domingo, Santa Rosa de Lima, San Roque, San Francisco de Asís, y Todos los Santos. Todas estas fiestas se celebran con gran pompa, coloridos vestuario, numerosas bandas de músicos y donde corren verdaderos ríos de licor. El pueblo consta de diversos elementos arquitectónicos como su plaza principal que consta de una glorieta y una fuente adornada con frondosos árboles y plantas ornamentales. La iglesia advocada a Santo Domingo de Guzmán que presenta al lado un parque en honor al Brujo de los Andes y una alameda que conduce a la plaza de toros entre otros elementos de importancia. En cuanto a sus calles conservan estas el típico estilo español y las viviendas mantienen el clásico estilo andino con techos de tejas a dos aguas y paredes de tapia.
Particularidades
Monumento Histórico Nacional (30 de octubre de 1940) por Ley Nº 9193.
Estado actual
El pueblo de Sicaya es uno de los que mejor conserva los elementos de su arquitectura tradicional, en este caso los techos de tejas.
Observaciones
La Fiesta Patronal se realiza cada 4 de agosto con la participación de elencos de chonguinadas, corridas de toro, ferias gastronómicas y artesanales. ALTITUD 3,302 m.s.n.m. UTM 18 L 0469538 / 8671826
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancayo – Sicaya | Terrestre | Automóvil Particular | 9 Km / 15 min. | |
1 | – | Huancayo – Sicaya | Terrestre | Bus Público | 9 Km / 25 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Especialmente en el día | – | — |
Feriados | A toda hora | – | Fiestas Patronales |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de Hospedaje |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Todos en la ciudad de Huancayo |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la ciudad de Huancayo |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Pueblo de Sicaya
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Antashuay
Este complejo arqueológico reconocido como Zona Arqueológica Intangible, data del aproximadamente desde 700 después de cristo o periodo horizonte medio tuvo influencia del Imperio Wari. Su esplendor acontece entre...

Salineras de Maras
Estas minas de sal de la región han sido explotadas desde el incanato, y durante el período virreinal fueron el primer centro productor de sal de la parte meridional...

Puente de Calicanto de Huanca Huanca
La Ciudad de Huanca-Huanca está conectada con los distritos de Congalla y Callanmarca, por el camino que va desde Lircay hasta Ayacucho, este camino real o Qapac Ñan, tiene...

Isla las Turunas
El recurso está comprendido en la región geográfica Selva Alta o Rupa-Rupa, con clima tropical y presencia de lluvias. Hasta hace algunos años, era un islote despoblado que servía...

Los Tiesos con Miel de Chancaca
Está compuesto por dos galletas unidas por un relleno de miel de chancaca, que es un almíbar elaborado con frutas como el membrillo, la manzana y la naranja para...

Mirador Arco de Piedra Jaisampo
El arco de piedra Jaisampo se encuentra en la parte alta del pueblo de Charcana, ubicado a 3 horas desde este mismo pueblo a una altura de 4468 msnm,...