Turismo Peruano Turismo Peruano

Pueblo de Sicaya

Pueblo de Sicaya

Información general de: Pueblo de Sicaya

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Huancayo
  • Distrito: Sicaya
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Históricos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Excursiones
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El pueblo de Sicaya, que en quechua significa subir arriba, es uno de los pueblo más antiguos del Valle, se encuentra ubicado en la margen derecha del río Mantaro y posee una envidiable belleza paisajística distribuida en tres niveles. Este poblado remonta su historia hasta la época de la antigua nación Hanan Wanka en donde era capital. Fue fundado como reducción de indios en 1534 con el nombre de Santo Domingo de Sicaya y fue escogido por los misioneros dominicos en 1536 como sede evangelizadora de los pueblos de la margen derecha. Fue creada el 29 de diciembre de 1856 y el 02 de enero de 1857 el Mariscal Don Ramón Castilla le otorga la categoría de distrito. Sus pobladores hasta 1890 se dedicaban al comercio de ropa hecha (faldas mil pliegues) y al arriaje, pero ante la abrumadora producción de eucaliptos se cambio la fisonomía de las casas y también de vestuarios. Sicaya, es uno de los pueblos que mas fiestas celebra y entre las mas representativas están: Fiesta de Año Nuevo, Bajada de Reyes, San Sebastián, Virgen de la Candelaria, Virgen de Lourdes, Semana Santa, Fiesta de las Cruces, San Juan, Santiago, Santa Ana, Octava de Santiago, Santo Domingo, Santa Rosa de Lima, San Roque, San Francisco de Asís, y Todos los Santos. Todas estas fiestas se celebran con gran pompa, coloridos vestuario, numerosas bandas de músicos y donde corren verdaderos ríos de licor. El pueblo consta de diversos elementos arquitectónicos como su plaza principal que consta de una glorieta y una fuente adornada con frondosos árboles y plantas ornamentales. La iglesia advocada a Santo Domingo de Guzmán que presenta al lado un parque en honor al Brujo de los Andes y una alameda que conduce a la plaza de toros entre otros elementos de importancia. En cuanto a sus calles conservan estas el típico estilo español y las viviendas mantienen el clásico estilo andino con techos de tejas a dos aguas y paredes de tapia.

Particularidades

Monumento Histórico Nacional (30 de octubre de 1940) por Ley Nº 9193.

Estado actual

El pueblo de Sicaya es uno de los que mejor conserva los elementos de su arquitectura tradicional, en este caso los techos de tejas.

Observaciones

La Fiesta Patronal se realiza cada 4 de agosto con la participación de elencos de chonguinadas, corridas de toro, ferias gastronómicas y artesanales. ALTITUD 3,302 m.s.n.m. UTM 18 L 0469538 / 8671826

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancayo – SicayaTerrestreAutomóvil Particular9 Km / 15 min.
1Huancayo – SicayaTerrestreBus Público9 Km / 25 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoEspecialmente en el día
FeriadosA toda horaFiestas Patronales

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
PaseosExcursiones
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Internet

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos en la ciudad de Huancayo
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Huancayo
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Pueblo de Sicaya

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pinturas Rupestres de Quillarumi

Pinturas Rupestres de Quillarumi

Aquí se puede observar un conjunto de pinturas rupestres de color rojo ocre con figuras zoomorfas y geométricas que impregnaron los antiguos habitantes de esta parte del valle, dejando...

Leer más

Pueblo Tradicional de la Comunidad Nativa Boca Inambari

Pueblo Tradicional de la Comunidad Nativa Boca Inambari

El Pueblo Tradicional de la Comunidad Nativa Boca Inambari pertenece a la familia linguistica Harakmbut, del grupo etnico Arakmbut, su territorio tiene una extensión de 7,216.91, ubicados en los...

Leer más

Cascada de Julian Pampa

Cascada de Julian Pampa

Está ubicado en la zona de amortiguamiento del área de conservación Regional Cordillera Escalera en plena belleza natural de arboles gigantes, helechos y orquídeas. Cuenta con una caída de...

Leer más

Catarata Boca Tigre

Catarata Boca Tigre

La Catarata Boca Tigre se encuentra ubicado en la región natural Selva Alta o Rupa Rupa y presenta un clima tropical, es formada gracias a las aguas del riachuelo...

Leer más

Caminos Inca de Ñahuinpuquio

Caminos Inca de Ñahuinpuquio

El camino Inca viene de Sur a norte pasando por Acostambo, Ñahuinpuquio, Imperial y Chuquitambo; a lado Este de Ñahuinpuquio pasa dicho camino donde los pobladores lo utilizan en...

Leer más

Caleta de Catarindo

Caleta de Catarindo

Es una quebrada y playa angosta muy cercana al centro urbano y ubicada al norte de Mollendo, que empieza desde las lomas para desembocar en el mar, formando un...

Leer más

MENU