Turismo Peruano Turismo Peruano

Pueblo de Marcará

Pueblo de Marcará

Información general de: Pueblo de Marcará

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Carhuaz
  • Distrito: Marcara
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Tradicionales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El pueblo de Marcará está ubicado en la margen izquierda del rio Santa, a 7 kilómetros al sur de la capital de la Provincia de Carhuaz, ocupando áreas urbanas y amplias áreas agrícolas; está flanqueado por agrestes y verdes cerros. El pueblo de Marcará presenta indicios de antiguas ocupaciones, pues a pocos metros del casco urbano se encuentra el sitio arqueológico de Huaricoto, cuya antigüedad es de 2,000 años aproximadamente. Entre los sitios de interés turístico que se encuentran en el pueblo de Marcará están, la Plaza de Armas recientemente inaugurada con un una pileta y áreas verdes, acompañados por el Templo de San Isidro, la sede del Gobierno Local Distrital de Marcará en cuyo ambiente del área de turismo se exhiben restos de las antiguas ocupaciones en el Distrito, y por último la casona de la Familia Luna de la época republicana, típica casa marcarina con puertas, ventanas y balcones interiores y exteriores de madera. Hacia el norte de la plaza se encuentran la casona CEDEP y la Capilla de Mama Ashuquita, el primero al igual que la casona de la Familia Luna es de la época republicana y tiene las mismas características constructivas y ornamentales. En el segundo, en cuyo altar reposa la imagen de la Virgen de la Asunción, llamada por sus creyentes y devotos locales como Mamá Ashuquita. La imagen de la Virgen de la Asunción se halla plasmada en el relieve de una piedra de forma natural. Uno de los miradores naturales de Marcará se encuentra en la localidad de Vista Alegre que se halla en la cabecera alta del pueblo de Marcará al Este de la Plaza de Armas y a un costado de la carretera que lleva hacia la localidad de Copa Grande. Desde este punto de observación se tiene una buena vista de todo el pueblo de Marcará y toda una vista de la campiña de Vista Alegre con casas de abobe y techos de tejas que le dan colorido al paisaje natural desde este mirador. La fiesta patronal del pueblo de Marcará, cuyo día central es el 14 de septiembre, es en honor al Señor de Chaucayán. Su aniversario de Creación Política se celebra cada 06 de octubre con diferentes actividades sociales, culturales y deportivas.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

Se encuentra en la Zona de Transición de la Reserva de Biosfera del Parque Nacional Huascarán, a una altura de 2,737 m.s.n.m.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ciudad de Carhuaz – Pueblo de MarcaráTerrestreAutomóvil Particular7Km/10min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el dìa

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoCasa de HospedajePueblo de Marcará
Instalaciones PrivadasAlojamientoOtros (Especificar)Posadas – Pueblo de Marcará
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantesPueblo de Marcará
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidasPueblo de Marcará
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAgencia de ViajesPueblo de Marcará
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPueblo de Marcará
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de InternetPueblo de Marcará
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de taxiPueblo de Marcará
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosTópicoPueblo de Marcará

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Carhuaz
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Carhuaz
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Carhuaz
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Carhuaz
AlimentaciónFuentes de sodaCiudad de Carhuaz
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Carhuaz
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Carhuaz
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Carhuaz
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioCiudad de Carhuaz
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Carhuaz
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxCiudad de Carhuaz
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Carhuaz
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Carhuaz
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Carhuaz

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Marcará
AlcantarilladoPueblo de Marcará
DesagüePueblo de Marcará
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Marcará
TeléfonoPueblo de Marcará

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Carhuaz
AlcantarilladoCiudad de Carhuaz
DesagüeCiudad de Carhuaz
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Carhuaz
TeléfonoCiudad de Carhuaz

Mapa: Pueblo de Marcará

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueológico Purun Llacta o Monte Purivian

Complejo Arqueológico Purun Llacta o Monte Purivian

Es un centro habitacional con características urbanas pertenecientes a la cultura Chachapoya, presenta estructuras circulares, cuadrangulares y rectangulares. En el interior de algunas construcciones se observan batanes, hornacinas y...

Leer más

Feria Turistica Municipal

Feria Turistica Municipal

La Feria Turística Municipal fue constituida en el año 2007 con el objetivo de promover y difundir la riqueza gastronómica y cultural del distrito. Visitar Pachacámac como destino turístico...

Leer más

Paseo de la Paz

Paseo de la Paz

Fuentes, alegorías, paseos, puentes, canales y jardineras configuran en un espacio de casi ocho mil metros cuadrados, el denominado Paseo de la Paz, Amistad e Integración Perú- Ecuador. Fue...

Leer más

Fiesta Patronal San Santiago de Maray

Fiesta Patronal San Santiago de Maray

La Fiesta Patronal se celebra los días 24, 25, 26 de Julio, en donde se rinde culto al Santo Patrón Apóstol Santiago y a la Virgen Santa Ana, y...

Leer más

Sitio Arqueológico Pueblo de los Muertos

Sitio Arqueológico Pueblo de los Muertos

El sitio arqueológico Pueblo de los Muertos se ubica a 2329 msnm, al este de la ciudad de Lamud, en la margen izquierda del río Utcubamba, cuyo ecosistema se...

Leer más

Andeneria de Tarata

Andeneria de Tarata

Se encuentran distribuidas en una amplia franja geográfica que va de los 2200 a 3600 msnm, haciendo un total de 3 465,67 ha. por su especial y estratégica ubicación,...

Leer más

MENU