Turismo Peruano Turismo Peruano

Plaza de Armas de Palcamayo

Plaza de Armas de Palcamayo

Información general de: Plaza de Armas de Palcamayo

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Tarma
  • Distrito: Palcamayo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Plazas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

En el centro del jardín de la Plaza de Armas existía una glorieta de estilo oriental construido en 1921 con balaustres y columnas ornamentales de madera fina que sostenía un techo abovedado de calamina, abierto por todas partes, con dos graderías de acceso a un campo poligonal y amplio con bancas en su contorno que servía para descansar. Fue derribado por el año 1967, dicen que para dar paso a la modernidad, construyeron en su lugar una pileta que también fue derribada el año 2006. En aquellos tiempos, el jardín de la Plaza de Armas se encontraba lleno de árboles ornamentales, cercado de rosales, en cada banca había un árbol que le daba sombra a los palcamaínos que salían a respirar aire fresco. Con el paso de los años estos arboles fueron talados. Ya entre los años 2003 y 2006, se construyo el actual arco, donde se puede apreciar la flora y fauna de Palcamayo representada por el picaflor y la flor de la cantuta. En dicho arco se hace mención a Palcamayo reconocido como “La Capital de Hortalizas del Perú” y hacia el otro extremo dos estatuas en honor al campesino palcamaíno y su esposa llevando su típico almuerzo, siendo casi siempre el centro de atención de los turistas debido al picaflor y la flor de la cantuta que lo obligan a capturar la imagen en sus cámaras y filmadoras llevándose un hermoso recuerdo de Palcamayo “La Capital de Hortalizas del Perú”; asimismo, cuenta con una concha acústica para realizar eventos de importancia.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

La ubicación geográfica de Palcamayo, nos da los siguientes datos con respecto a su posición: Altitud: 3250 m.s.n.m.; Latitud: 11° 29 min. 47 seg. y Longitud: 75° 77 min. 36 seg.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tarma – Acobamba – Picoy – Palcamayo.TerrestreAutomóvil Particular22Km. / 45 min.
1Palcamayo – Plaza de ArmasTerrestreA pie0 km. / 0 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónRestaurantesTodos los servicios ofrecidos en el Distrito de Palcamayo
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableToda la infraestructura del Distrito de Palcamayo
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Plaza de Armas de Palcamayo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Valle de Majes

Valle de Majes

Ese valle está ubicado en el sur-oeste, contempla 03 distritos que son Aplao, Uraca y Huancarqui, de la provincia de Castilla, situada sobre los 200 y 800 m.s.n.m., esta...

Leer más

Plaza de Armas de Tingo María

Plaza de Armas de Tingo María

Esta moderna estructura arquitectónica, se realizo en el año 1994, ubicada en la avenida Perú en pleno centro de la ciudad de tingo María, a una altitud de 660...

Leer más

Laguna Huacuycocha Hembra

Laguna Huacuycocha Hembra

Está ubicada dentro del Parque Nacional Huascarán, en la parte Sur - este del Distrito Chacas dentro de la quebrada Huacuy a una altitud de 4187 m s. n....

Leer más

Cañon de Pacchac

Cañon de Pacchac

Ubicado en la carretera Quillabamba – Echarate, a una altitud de 1550 m.s.n.m. en el piso ecológico Yunga fluvial, es un cañón con una pendiente bien pronunciada, formado por...

Leer más

Pueblo de Chiguata

Pueblo de Chiguata

El pueblo tradicional de Chiguata se encuentra, entre las formaciones geológicas de Yura y la Calera, sobre los 2970 metros del nivel del mar a 30 km. De la...

Leer más

Aguas Termales de Ayhuicha

Aguas Termales de Ayhuicha

En este paraje, se halla una casita de dos pisos, al pie de la carretera, rodeada de eucaliptos, detrás de la cual, en una pendiente se halla un pequeño...

Leer más

MENU