Turismo Peruano Turismo Peruano

Plaza de Armas de Matucana

Plaza de Armas de Matucana

Información general de: Plaza de Armas de Matucana

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Huarochiri
  • Distrito: Matucana
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Plazas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Altitud: 2380 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Apreciación de muestras o actividades artísticas (danza, teatro, canto, pintura, escultura, etc.)

Descripción

La Plaza de Armas de Matucana, fue trazado en forma de damero en la época colonial durante el mandato del Virrey Francisco de Toledo, destaca en su perímetro de importantes edificaciones, la Iglesia San Juan Bautista, la Municipalidad Provincial de Huarochirí, Centro Educativo Ricardo Bentín Sánchez, la Estación ferroviaria, edificio construido a fines del siglo XIX, la ciudad de Matucana es declarado, Capital de la provincia de Huarochiri el 13 de agosto de 1834, relata la historia durante la guerra con Chile el general Andrés A. Cáceres estableció su cuartel militar en Matucana, en agosto de 1881 y preparo su ofensiva con su batallón y los montoneros huarochiranos durante la Campaña de la Breña; quien en sus memorias del Mariscal del Perú, Don Andrés A. Cáceres dice: “Creo un deber de justicia tributar un voto de aplauso a la provincia de Huarochirí. La plaza comprende al centro como atractivo una esbelta y artística pileta de bronce de dos cuerpos de origen francés fundido en talleres de J.J Ducel, donada por el Dr. Ricardo Bentin en el año 1886, así mismo en honor al fomento del desarrollo de la provincia de Huarochirí, siendo en 1913 presidente del congreso nacional aprobó la Ley N° 1810, elevando a la categoría de “Ciudad” a la entonces Villa de Matucana, que erige el monumento al máximo Benefactor Dr. Ricardo Bentín Sánchez, esculpido de piedra y bronce e inaugurado el 21 de setiembre de 1953. La plaza de armas ha sido escenario de importantes acontecimientos donde se exponían, recibían y celebraban con las más altas autoridades las actividades de carácter cívico, religioso, turístico y militar que se mantienen hasta la actualidad conservando su estilo de diseño arquitectónico colonial, asimismo se realiza la ceremonia cívico patriótico los días domingos, también es conocida como “Plaza Independencia”, en símbolo de valentía, justicia y libertad del Héroe huarochirano, Francisco Inka quien dio el primer grito de Independencia del Perú en 1750, apoyado de cientos de indios levantaron una revolución social en Lahuytambo frente al dominio español derramando sangre en lucha de su libertad. La Plaza de armas comprende de cuatro ingresos, bancas de hierro fundido con listones de madera maciza, faroles de hierro forjado, áreas de jardines y árboles de pino que embellecen el ornato de la histórica ciudad.

Galería de fotos

Particularidades

no tiene.

Estado actual

Bueno, la Municipalidad Provincial desarrolla los trabajos de conservación, mantenimiento y limpieza constante.

Observaciones

La plaza de armas constituyo el plano urbano del pueblo colonial, quien por mandato del Virrey Don Francisco de Toledo fundo el pueblo “San Juan de Matucana” el 24 de junio del año 1576.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Extranjeros126Oficina de Turismo Matucana2018VALIDADO DIRCETUR
Turistas Nacionales564Oficina de Turismo, Matucana2018VALIDADO DIRCETUR
Visitantes Locales(Excursionistas)10054Oficina de Turismo, Matucana2018VALIDADO DIRCETUR

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima/Lima/Lima – Lima/Lima/San Juan De LuriganchoLima (Paseo Colón) – Parque EcheniqueTerrestreBus PúblicoAsfaltado42.9 kilómetros / 1 hora y 25 minutos.
1Lima/Lima/San Juan De Lurigancho – Lima/Huarochirí/MatucanaParque Echenique (Chosica) – MatucanaTerrestreMini Bus PúblicoAsfaltado40.5 kilómetros / 1 hora y 05 minutos.
1Lima/Huarochirí/Matucana – Lima/Huarochirí/MatucanaMatucana – Plaza de ArmasTerrestreA pieAsfaltado60 metros / 01 minuto

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:00 a.m. – 06:30 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones
Cultura y FolcloreApreciación de muestras o actividades artísticas (danza, teatro, canto, pintura, escultura, etc.)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Matucana
AlimentaciónOtros (Especificar)Puestos comida en Mercado, Ciudad de Matucana.
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idiomaen Español, Ciudad de Matucana.
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Servicios Higiénicos, Ciudad de Matucana.
Servicios PúblicosSeñales turísticas de orientaciónCiudad de Matucana.
Servicios PúblicosSeñales turísticas de interpretaciónCiudad de Matucana.
Servicios PúblicosOficina de Información turísticaCiudad de Matucana.
Servicios PúblicosPuesto de auxilio rápidoCiudad de Matucana.

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetCiudad de Matucana.
BancosCiudad de Matucana.
Cajero automáticoCiudad de Matucana.
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosCiudad de Matucana.
Servicio de estacionamientoCiudad de Matucana.
Servicios de taxisCiudad de Matucana.
Centro de salud – tópicoCiudad de Matucana.
Seguridad / POLTUR / ComisaríaCiudad de Matucana.
LibreríasCiudad de Matucana.
Bodegas o minimarketsCiudad de Matucana.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)
Alcantarillado
Otros (Especificar)desagüe

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Matucana.
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Matucana.
TeléfonoCiudad de Matucana.
AlcantarilladoCiudad de Matucana.
SeñalizaciónCiudad de Matucana.
Otros (Especificar)Ciudad de Matucana.

Mapa: Plaza de Armas de Matucana

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Artesanía Textil de San Damián

Artesanía Textil de San Damián

El proceso de la artesanía textil se inicia con el hilado de lana de ovino o fibra de alpaca, los tejedores locales dominan la técnica ancestral conocida como la...

Leer más

Necrópolis de Malkoamaya

Necrópolis de Malkoamaya

Sitio arqueológico en donde se pueden apreciar gran cantidad de chullpas, que se extienden hasta casi las orillas del lago Titicaca, donde con el tiempo algunas han quedado como...

Leer más

Finca Parcela Reyna del Bosque

Finca Parcela Reyna del Bosque

Esta finca, es una empresa que se constituyó en setiembre de 1987, de propiedad del Sr. Eusebio Rosel Nuñez Ocampo, con una extensión de 4 hectáreas de café. Además,...

Leer más

Tallados de Madera.

Tallados de Madera.

Esta línea artesanal es elaborada en toda la región San Martín; pero cada ciudad SE distingue con su propio estilo y representatividad. Para elaborarla utilizan madera blanda y de...

Leer más

Iglesia y Convento de la Compañía de Jesús

Iglesia y Convento de la Compañía de Jesús

La fundación se obtuvo mediante Real Cédula del 8 de Abril de 1627, los trabajos de edificación se iniciaron recién en 1631 bajo la dirección del arquitecto Alonso de...

Leer más

Lago Sachavacayoc

Lago Sachavacayoc

El lago tiene forma rectangular con un área de 68.38 Has. aproximadamente, cuenta con un caño afluente y un caño efluente, la coloración de sus aguas es clara y...

Leer más

MENU