Turismo Peruano Turismo Peruano

Plaza de Armas de Chancay

Plaza de Armas de Chancay

Información general de: Plaza de Armas de Chancay

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Huaral
  • Distrito: Chancay
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Plaza
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Ferias
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Hace 100 años, Chancay contaba con una Plaza de Armas de estilo Colonial para ello el Virrey de ese entonces mediante una resolución exige que dicha plaza presente características para que tenga ese estilo, hasta el día de hoy se mantiene. En los años de 1950, el piso del perímetro vial de la Plaza de Armas eran piezas colocadas artesanalmente y de muy buena calidad escogidas para mantener la uniformidad. Durante la Guerra fue utilizado como campamento de los chilenos, por ello se considera histórico, no solo por los acontecimientos que ocurrió en ella durante la independencia de la guerra con Chile, sino que desde el año 1999 se exhibe como trofeo restos de la Covadonga (el ancla, el cañón y 20 metros de cadena), que fue hundida por los chancayanos al mando del teniente Decio Oyagua, el 13 de setiembre de 1880. El 08 de Julio de 1913 el medico Don Luis Felipe del Solar solicita al entonces alcalde de Chancay Don Benjamín Vizquerra permiso para instalar un kiosco que sería colocada en el centro de la Plaza de Armas, el 09 de Julio se da por recibido y aceptado para la ejecución de trabajos, el 12 de abril de 1914 se inaugura una hermosa GLORIETA de estilo colonial, obsequio que hace el solicitante, algunos hacendados y comerciantes vecinos del lugar como muestra de afecto por la localidad, así mismo se nombra una comisión para velar por la conservación recayendo la presidencia en el medico Don Manuel Monteverde quien participo en el acto inaugural. Y posterior esta glorieta en conjunto con la plaza de armas es declarada patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura en ese entonces. En el año 1916 un 21 de febrero se propone como guardián para el cuidado de la plaza a Don Marcos Dulanto, con la obligación del baldeo de las veredas y centro de la plaza. En el año 1920 luego de la gestión del alcalde Rómulo Boggio, ante el ministro de fomento, solicitando plantas para formar un parque. El contorno peatonal de la misma se cambió en el periodo del señor alcalde Don Grover Torres Malaga, teniendo como un acabado de cemento pulido por el enchape de cerámica, también se encuentra monumentos en memoria a Don Agusto Legia expresidente de la República del Perú y el teniente Pascual Pringles.

Galería de fotos

Particularidades

En el centro de la Plaza de armas de Chancay se encuentra la Glorieta declarado monumento integrante del patrimonio cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura mediante resolución directoral N°126-INC-2000.

Estado actual

Buena, la Municipalidad Distrital de Chancay realiza trabajos de mantenimiento y limpieza constantes.

Observaciones

Esta plaza ubicada con coordenadas ( -11.562711, -77.269962).

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima/Huaral/Chancay – Lima/Huaral/ChancayOvalo Chancay – Plaza de Armas de ChancayTerrestreMototaxiAsfaltado450 metros / 05 minutos.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:00 a.m. – 12:00 p.m.se puede visitar todo el día.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
Cultura y FolcloreFerias
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesLocalidad de Chancay
AlimentaciónRestaurantesLocalidad de Chancay
AlimentaciónBaresLocalidad de Chancay
AlimentaciónCafeteríasLocalidad de Chancay
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLocalidad de Chancay
AlimentaciónVenta de comida RápidaLocalidad de Chancay
Lugares de RecreaciónPubsLocalidad de Chancay
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasLocalidad de Chancay
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaLocalidad de Chancay
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesLocalidad de Chancay
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosLocalidad de Chancay
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioLocalidad de Chancay
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitadosLocalidad de Chancay
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioLocalidad de Chancay
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónLocalidad de Chancay
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURLocalidad de Chancay
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosLocalidad de Chancay
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaLocalidad de Chancay
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosLocalidad de Chancay
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoLocalidad de Chancay
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxLocalidad de Chancay
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetLocalidad de Chancay
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiLocalidad de Chancay
Otros Servicios TurísticosTópicoLocalidad de Chancay
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaLocalidad de Chancay

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLocalidad de Chancay
AlcantarilladoLocalidad de Chancay
DesagüeLocalidad de Chancay
Luz (Suministro Eléctrico)Localidad de Chancay
TeléfonoLocalidad de Chancay
SeñalizaciónLocalidad de Chancay

Mapa: Plaza de Armas de Chancay

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pinturas Rupestres de Intipanawin

Pinturas Rupestres de Intipanawin

Intipanawin se encuentra en un abrigo rocoso, con una altitud de 3,569 m.s.n.m., a una hora de caminata del Pueblo de Pacllón; se aprecia la pintura en color rojo...

Leer más

Ex Casa Hacienda de Batangrande

Ex Casa Hacienda de Batangrande

Se comenzó a construir aproximadamente en el año 1860, su diseñador fue el arquitecto norteamericano conocido como Mister Robert Ber, el estilo y los materiales de construcción utilizados fueron...

Leer más

Laguna de Anori

Laguna de Anori

La laguna tiene como extensión aproximada de 2500 metros de longitud periférica y una profundidad de 18 metros sus aguas tienen origen glaciar y está ubicado entre dos cerros...

Leer más

Cascada el Encanto

Cascada el Encanto

Cascada que se caracteriza por las formaciones rocosas de las que se encuentra rodeada, donde se pueden visualizar diferentes figuras zoomórficas, además de estalactitas y estalagmitas formadas a partir...

Leer más

Sitio Arqueológico de Queushu

Sitio Arqueológico de Queushu

Los restos Arqueológicos que se encuentran ubicados a 18.1Km, en la localidad de Huashao, estudios realizados mencionan que pertenecen a la tradición Kotosh, del periodo pre cerámico (2.200 –...

Leer más

Cascada de Paima

Cascada de Paima

La cascada se encuentra a una altura de 820 m.s.n.m, Está conformada por tres caídas de agua, la primera tiene una altura de 11 metros, la segunda tiene 15...

Leer más

MENU