Plaza Daniel A. Carrión
Información general de: Plaza Daniel A. Carrión
- Departamento: Pasco
- Provincia: Pasco
- Distrito: Chaupimarca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Lugares Históricos
- Subtipo: Plaza
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Plaza Daniel A. Carrión?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Plaza Daniel A. Carrión
Descripción
Esta plaza tiene como particularidad el monumento al mártir de la medicina mundial Daniel Alcides Carrión, consta con un pequeño museo de sitio ubicado debajo del monumento. En 1780 fue un principal punto de comercio en Pasco, luego 1825 se le denomina Gral. Juan antonio Álvarez de arenales para luego en 1970 a pedido del colegio de médicos del Peru. Actualmente es un punto de reunión y confraternidad de reuniones y festividades tradicionales.
Particularidades
El monumento tiene una altura aproximada de 5.50 metros de altura y debajo del mismo se encuentra un pequeño museo con parte de la historia de Daniel Alcides Carrión.
Estado actual
En encuentra en estado regular y el mantenimiento constante lo realiza la municipalidad provincial de Pasco.
Observaciones
Se ubica en el centro de la ciudad.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | CERRO DE PASCO -PLAZA DANIEL CARRIÓN | Terrestre | A pie | 100 METROS / 2 MINUTOS |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 24 horas del día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() ![]() ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | — |
Alimentación | Restaurantes | Todos los servicios en la ciudad de Cerro |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | Todos los servicios en la ciudad de Cerro |
Mapa: Plaza Daniel A. Carrión
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!


Plaza de Armas de Lurín
El origen de la Plaza de armas de Lurín se remonta al siglo XVII con el desplazamiento de los pobladores del pueblo de pescadores de Quilcay que en 1746...


Pueblo de Madrigal
Madrigal se encuentra situada a 23 km. De Chivay en la margen derecha del Rio Colca a 3262 m.s.n.m., forma parte del Valle del Colca y se encuentra rodeado...


Leyenda de los Hermanos Ayar
La leyenda de los hermanos Ayar cuenta el nacimiento del gran Imperio Inca transmitida de manera oral de generación en generación, cuenta la leyenda que el Dios Wiracocha hizo...


Feria Patronal San Miguel Arcángel
La Hermandad encargada de la celebración de la Feria Patronal de "San Miguel Arcángel", programa una serie de actividades en honor a su Santo Patrón, que se desarrollan desde...


Nevado Sarapo
Este nevado ubicado en la región natural Janca o Cordillera, forma parte de la cordillera del Huayhuash, es un nevado que está formado en su totalidad formada por rocas...


Danza de los Auquines de Matahuasi
Los Auquines es una danza guerrera de tiempos inmemoriales, formado por parejas de auquines que quieres decir hombre y chacuanas que quiere decir mujeres diferenciados sólo por la indumentaria,...