Turismo Peruano Turismo Peruano

Playa Salaverry

Playa Salaverry

Información general de: Playa Salaverry

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Trujillo
  • Distrito: Salaverry
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Playas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Natación

Descripción

Área costera con dos zonas visibles, una ubicada próxima al àrea urbana de Salaverry y que presenta orillas de suave pendiente y arena fina, tine forma de J tomando en cuenta el muelle y un rompe olas construido en el extremo opuesto; esto hace que las aguas de este sector sean tranquilas. La otra zona ubicada al norte de la primera, tiene una configuración más recta pero sus aguas son más agitadas. El clima de este sitio entre los meses de diciembre a abril es cálido y frío- templado el resto del año y con ligeras lloviznas en las primeras horas de la mañana, la humedad relativa del lugar es elevada propia de la zona costera. Este sitio natutal alberga especies de fauna como crustáceos, aves marinas destacando pelícanos, piqueros y gaviotas; sus aguas son ricas en especies hidrobiológicas lo que determina las actividades de la pesca industrial y artesanal en el lugar.

Particularidades

Visitada en los meses de verano por los bañistas y los aficionados a la pesca deportiva. La zona urbana próxima a la playa también presenta atractivos con sus casas republicanas típicas de la arquitectura portuaria en madera, asimismo el terminal pesquero se muestra como punto de visita, también para los aficionados del sandboard, existe una zona apropiada para este deporte ubicada en el extermo izquierdo del cerro que hanque la ciudad de Salaverry. A nivel del Norte es el único puerto donde desembarcan cruceros internacionales.

Estado actual

Estado de Conservación regular. Se debe tener más atención en la limpieza de la playa.

Observaciones

Ubicado a 15 km. De Trujillo en el distrito de Salaverry

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde Trujillo- SalaverryTerrestreCombi15 km/ 30min
1Desde Trujillo-SalaverryTerrestreBus Público15Km/30 min
1Desde Trujillo-SalaverryTerrestreAutomóvil Particular15 km/ 20 min
1Desde Trujillo-SalaverryTerrestreTaxi15 km/ 20min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses08:00-17:00 / L-VDiciembre-Abril

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes acuáticosNatación

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableSalaverry
AlcantarilladoSalaverry
DesagüeSalaverry
Luz (Suministro Eléctrico)Salaverry
TeléfonoSalaverry

Mapa: Playa Salaverry

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Valle de Huanta

Valle de Huanta

Valle de Huanta, ubicado a 50 kilómetros de Ayacucho, limita por el norte con los distritos de Santillana y Sivia, por el sur con los distritos de Iguain y...

Leer más

Sitio Arqueológico de Yarush

Sitio Arqueológico de Yarush

Se encuentra ubicado al lado izquierdo de la quebrada Shashun, a una altitud aproximada de 3, 800 m.s.n.m. según referencias históricas perteneció al periodo intermedio tardío (1,000 ¿ 1,400...

Leer más

Laguna de Pomacanchi

Laguna de Pomacanchi

La Laguna de Pomacanchi se ubica a una altitud de 3 661 msnm. Presenta un espejo de agua de 22,5 km2 de superficie, con una profundidad máxima de 140...

Leer más

Iglesia de la Natividad de Paruro

Iglesia de la Natividad de Paruro

Iglesia de planta rectangular orientada lateralmente a la plaza principal, la portada es sencilla con abertura de arco de medio punto con tres nichos en la parte superior y...

Leer más

Cañon de Mesapelada

Cañon de Mesapelada

A dos horas de viaje de la ciudad de Quillabamba se arriba a la localidad de Torontoy, por donde discurre también el rio del mismo nombre que vierte sus...

Leer más

Cascada Micaela Bastidas

Cascada Micaela Bastidas

Está ubicada en la región natural Rupa Rupa o Selva Alta a 1140 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo. Sus aguas provienen de las partes altas de los bosques...

Leer más

MENU