Playa Piscinas

Información general de: Playa Piscinas
- Departamento: Piura
- Provincia: Talara
- Distrito: Lobitos
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Playas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Paseos en Bote
Observación de paisaje
Pesca deportiva
Esquí acuático
Toma de fotografías y filmaciones
Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard
Vela (Windsurf)
¿Qué encontrarás en: Playa Piscinas?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Playa Piscinas
Descripción
La playa Piscinas es una de las playas del distrito de Lobitos, ésta se encuentra ubicada en la Región Natural Costa o Chala a 16.5 kilómetros de Talara. La playa tiene una extensión de 1 km. es ideal para la práctica del surf por la formación de tubos que podemos ver en el mar, de aguas de color turquesa, cálidas y cristalinas, de arena blanca, está contigua al Muelle Artesanal de Lobitos; además, posee un inmenso banco de percebes y se puede pescar, principalmente, mero, chita, cachema y pulpo. En la vista circundante podemos encontrar plataformas petroleras, entre las aves podemos encontrar el Martin pescador, gaviotas y pelicanos, sus aguas ricas en especies marinas como el mero, el cambrillón etc. El clima de esta playa es cálido, los veranos son muy calientes con una temperatura de aire promedio de 30°C en temporada de verano y el invierno ventoso 19ºC. Respecto a la temperatura del agua, durante los meses de diciembre a abril está en un rango de 23° a 29° C y, de mayo a noviembre en un rango de 17° a 23° C. En esta playa destaca una piscina que se llena de forma natural, con el agua del mar, es un hermoso monumento de piedra que se construyó a inicios de 1900 por la compañía petrolera “Lobitos Oilfields Limited”. Fue construida en una inmensa roca plana que ingresa al mar, cuyas paredes lateral izquierda y la del fondo son de roca pura; la pared lateral derecha y delantera fueron hechas con rocas previamente trabajadas y pegadas; existe un agujero en la parte inferior derecha de la pared delantera, que al sacarle el tapón discurre el agua con dirección al mar por un pequeño canal ubicado al lado izquierdo de la piscina, cabe mencionar que la piscina se logra llenar solo cuando la marea está alta. Esta construcción tiene un largo aproximado de 51 metros por ambas paredes laterales; en cuanto al ancho tiene hasta tres medidas: en la parte delantera 23 metros, en la parte del centro 17 ms. y en el fondo 6 ms; la parte externa de la pared delantera tiene una altura de 1.70 ms, la parte lateral izquierda, cerca al tapón, mide 2 ms.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
La playa se encuentra ubicado en la siguiente coordenadas. UTM Este : 469362, UTM Norte : 9508501, Huso : 17, Hemisferio : Sur
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Piura – Talara | Terrestre | Bus Público | 120 km. / 2 horas. | |
| 1 | – | Talara – Lobitos | Terrestre | Combi | 16.5 kms/ 25 minutos | |
| 1 | – | Lobitos _ Muelle de Lobitos | Terrestre | Mototaxi | 700 metros/ 5 minutos | |
| 1 | – | Muelle de Lobitos – La Piscina | Terrestre | A pie | 1 km/ 3 minutos | |
| 2 | – | Muelle de Talara – Muelle de Lobitos | Marítimo | Bote | 16.5 kms/ 40 mim. v. suaves | |
| 2 | – | Muelle de Lobitos- Playa Piscinas | Terrestre | A pie | 1 km/3 minutos | |
| 3 | – | Plaza de Talara- ruta Panamericana Norte | Terrestre | Automóvil Particular | 10 km. 20 min. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | Todo el día | – | todo el año |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
| Paseos | Paseos en Bote | Desde el Muelle de Talara | ![]() |
| Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
| Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
| Deportes acuáticos | Esquí acuático | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
| Deportes acuáticos | Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard | — | ![]() |
| Deportes acuáticos | Vela (Windsurf) | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Playa Lobitos |
| Alojamiento | Hostales | Distrito de Lobitos |
| Alimentación | Restaurantes | Distrito de Lobitos |
| Alimentación | Bares | Distrito de Lobitos |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Lobitos |
| Lugares de Recreación | Discotecas | Distrito de Lobitos |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Distrito de Lobitos |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Distrito de Lobitos |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Distrito de Lobitos |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Lobitos |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Lobitos |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Distrito de Lobitos |
| Desagüe | Distrito de Lobitos |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Lobitos |
| Teléfono | Distrito de Lobitos |
| Señalización | Distrito de Lobitos |
Mapa: Playa Piscinas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque de Piedras Torrecillas
Al sur oeste de Socota se encuentra el pueblo de Mochadin, donde encontramos un importante bosque de piedras llamado Torrecillas, rocas erocionadas y talladas con el paso del tiempo....

Cañon de Tallamac
Impresionante cañón formado por la profunda y milenaria erosión de rocas sedimentarias por parte del río Llaucano, se encuentra en la región quechua, lugar muy apropiado para la práctica...

Capilla Ramada Santa Catalina
La Ramada Santa Catalina fue edificada en los primeros años del siglo XVII. Actualmente, solo conserva, su imponente y original portada retablo, de extraordinaria calidad arquitectónica, construida de ladrillo...

Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús o de los Huérfanos
Conjunto arquitectónico originalmente formado por la iglesia y el hospital construido en 1642; a raíz del terremoto de 1687 sufre gran deterioro y su reconstrucción fue accidentada, con fallidos...

Agua Termo Medicinales Baños Gran Chimú
Este lugar también es conocido como Baños Chimú por los lugareños y turistas nacionales. Estas aguas brotan de manera natural del cerro llamado Los Baños, alcanzando los 888 m.s.n.m....

Area de Conservacion Privada Qosqoccahuarina
El Área de Conservación Privada Qosqoccahuarina, se encuentra ubicada en la comunidad campesina de Rumira Sondormayo, distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba de la Región Cusco; cuenta con una...
Turismo Peruano
Observación de aves
Paseos en Bote
Observación de paisaje
Pesca deportiva
Esquí acuático
Toma de fotografías y filmaciones
Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard
Vela (Windsurf)
