Es una caverna con varios compartimientos que ha sido habitada en el periodo paleolítico. En su interior existen una área de 20 m de largo por 5 m de alto aproximadamente, que tienen más de 120 de pinturas rupestres, que son iconografías con motivos antropomorfos, zoomorfos y geométricos, donde destacan las figuras del sol, monos, serpientes, venados; los colores utilizados son varias tonalidades de rojo ocre, blanco y verde. Asimismo, en su interior existe formaciones rocosas que tiene figuras caprichosas entre ellos: el alpinista, los toros, las mulas, el asiático, las campanas, el inca, las cuevas, cashqui rumy y pito cashqui, el auqui, las orcas entre otros. Ucurragra fue una zona de alta transitabilidad en épocas pasadas, para los personas que viajaban rumbo a la selva de San Martín, cuentan los lugareños que el lugar fue escenario de sucesos sobrenaturales que aterrorizaban a los lugareños. Su nombre proviene de las palabras quechuas: Ucu (Hueco) y Ragra (Piedra) que significa “Piedra con Hueco”, que hace alusión a tres ingresos que tiene la caverna que son denominados las ventanas de Ucurragra.
Galería de fotos
Particularidades
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante Resolución Directoral N° 607/INC del 12 de mayo del 2005.
Estado actual
Regular, el factor climatológico y el tiempo a incidido en el deterioro de las pinturas rupestres.
Observaciones
Está ubicada en la Comunidad Campesina de Gochaj, en las coordenadas geográficas: latitud -8.625189382320922 y longitud -77.0934892505428.
Este evento en Moyobamba es una tradición que se cumple con fervor religioso y popular. Es de participación masiva que espontáneamente se promociona creándose un ambiente motivado, principalmente en...
El "Centro Cívico Municipal Cultural y Turístico", se ubica en el corazón de la ciudad, frente a la Plaza Principal. Esta edificación permite un avistamiento privilegiado del curso de...
El Chirimpico es un plato típico del Distrito de Guadalupe, es un plato de entrada que siempre va acompañada al delicioso cabrito, es tradicional en las fiestas familiares. Está...
Andamarca está ubicada a una altitud de 3080 m.s.n.m. La doctora Schreiber afirma que la construcción de los andenes en los valles de la región, fue organizada y llevada...
Tuntumberos, es la segunda comunidad nativa más cercana a la ciudad de Bagua, distante a sólo 49 kilómetros por carretera asfaltada, a 380 m.s.n.m, a la margen izquierda de...
Se ubica a una altitud entre los 700 y 800 m.s.n.m. próximo a las quebradas de pongo indio muerto, en una hoyada que dejan colinas próximas a la carretera...