Petroglifos de Quilca
Información general de: Petroglifos de Quilca
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Camana
- Distrito: Quilca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Petroglifos (Grabados en piedra)
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Petroglifos de Quilca?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Petroglifos de Quilca
Descripción
Los petroglifos están ubicados al ingreso de la carretera hacia Quilca, en Camaná a las faldas de un cerro. Los dibujos que se ven plasmados alli, representan figuras zoomorfas de auquénidos, reptiles, aves de diferentes tamaños peces y otros. Están dibujados sobre montículos de arenisca amarillenta endurecida, con mezcla de conchas marinas fosilizadas y son alrededor de 40 los cuales están dispersos. Estos petroglifos no son fáciles de percibir a simple vista, ya que están al costado de la carretera, pero son muy interesantes de apreciar. Alrededor de ellos además de la arenisca amarillenta que existe en la zona también se encuentra ceniza volcánica lo que hace que el terreno sea muy blando y se hunda al momento de pisar la tierra. Para tener acceso a este recurso se tiene que subir un poco sobre el cerro, el que también presenta vegetación como lo son los cactus. El INC señaló que de brindarse el cuidado debido, el hallazgo podría considerarse un atractivo turístico.
Particularidades
Son los únicos petroglifos ubicados en el distrito de Quilca
Estado actual
Estos petroglifos se encuentran en un relativo buen estado, pero su exposición hacia la carretera les hace correr el riesgo de que sean dañados o destruidos.
Observaciones
Están ubicados aproximadamente a 14 km. De Camaná y a 4 km. desde donde inicia el desvío hacia Quilca. No se puede determinar a que cultura pertenece ya que no se han realizado los estudios correspondientes para ello, pero si se toma encuentra su similitud con los petroglifos que se encuentran en el cerro mil hojas, podría decirse que son de influencia Wari.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Camaná-Petroglifos de Quilca | Terrestre | Automóvil Particular | 14 km. aprox. 25 min | |
1 | – | Camaná-Petroglifos de Quilca | Terrestre | Combi | 14 km. aprox. 25 min | |
1 | – | Camaná-Petroglifos de Quilca | Terrestre | Taxi | 14 km. aprox. 25 min | |
1 | – | Camaná-Petroglifos de Quilca | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 14 km. aprox. 25 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 7:00 am. a 5:00 pm.. | – | Para poder observar los petroglifos se tiene que subir por unas rocas, es por ello que se recomienda llevar calzado adecuado y protector solar. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Otros (Especificar) | Ninguno |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Otros (Especificar) | Ninguno |
Instalaciones Privadas | Lugares de Recreación | Otros (Especifique tipo) | Ninguno |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Ninguno |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Pueblo base: Camaná |
Alojamiento | Hostales | Pueblo base: Camaná |
Alojamiento | Albergues | Pueblo base: Camaná |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Pueblo base: Camaná |
Alimentación | Restaurantes | Pueblo base: Camaná |
Alimentación | Bares | Pueblo base: Camaná |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Alimentación | Otros (Especificar) | Heladerias, pensiones, Supermercados |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Pueblo Base: Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Pueblo Base: Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Pueblo Base: Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Pueblo Base: Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Pueblo Base: Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Pueblo Base: Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Pueblo base: Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Pueblo base: Camaná |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Pueblo base: Camaná |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Pueblo base: Camaná |
Desagüe | Pueblo base: Camaná |
Luz (Suministro Eléctrico) | Pueblo base: Camaná |
Teléfono | Pueblo base: Camaná |
Otros (Especificar) | Internet, TV cable, farmacias; Pueblo base: Camaná |
Señalización | Pueblo base: Camaná |
Mapa: Petroglifos de Quilca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Huanano
Esta catarata se encuentra ubicada a 2183 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en la quebrada Matalá, siendo su afluente el Rio Rímac, posee una caída de...

Andenería de Laraos
El legado más grande que nuestros antepasados dejaron al pueblo de Laraos es el maizal cuyas andenerías milenarias y pre incas siguen desafiando al tiempo y dando el fruto...

Iglesia San Pedro de Congalla
Ubicado en la plaza principal de Congalla en una parte elevada al que se accede por escalinatas para llegar al atrio, presenta una fachada tipo retablo de una calle...

Iglesia Matriz Virgen Milagrosa
La Iglesia Matriz Virgen Milagrosa fue construida en el año 1930 sobre la base de la antigua parroquia San Miguel de Miraflores y es obra del reconocido arquitecto polaco...

Arco Colonial de Santa Ines Pata
Era tradiciòn en los poblados consolidados culturalmente, expresar con cierto materialismo su profunda religiosidad, es de esta manera que la arquitectura se consuma como tècnica y arte para convertirse...

Sitio Arqueológico de Achashgoto
Está ubicado al noreste de la ciudad de Huánuco, en el Cerro Achashgoto, en la región natural Quechua, a 2,756 m.s.n.m. Su clima es templado. Data del periodo intermedio...