Turismo Peruano Turismo Peruano

Parque Recreacional el Mirador (Taraccasa)

Parque Recreacional el Mirador (Taraccasa)

Información general de: Parque Recreacional el Mirador (Taraccasa)

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Abancay
  • Distrito: Tamburco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Parques
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Observación de paisaje
  • Realización de eventos

Descripción

Popularmente conocido como El Mirador, ideal para avistar el contexto panorámico la ciudad de Abancay y Tamburco, en la parte más elevada se alza una cruz gigante, como símbolo de protección a los pobladores de la zona y en fechas trascendentales se ilumina con mensajes de saludo y bienvenida al valle primaveral. Cuenta con un zoológico mostrándose ejemplares de la zona (oso de anteojos, zorro, tigrillos, pumas, cóndores, búhos, águilas, vicuña, llamas, entre otros). Además posee con áreas de juegos recreativos para niños y adultos, piscinas, puente colgante y una laguna artificial. La zona es bastante concurrida los fines de semana, feriados y dìas festivos.

Estado actual

Regular, requiere trabajos mantenimiento de los accesos, áreas verdes, recreación, servicios higiénicos, señalización, centro de interpretación, vestidores para la piscina, manejo de residuos sólidos y aguas residuales.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Abancay-Mirador TaraccasaTerrestreBus Público9 Km / 15 minutos
1Abancay-Mirador TaraccasaTerrestreTaxi9 Km / 10 minutos
1Puerta Ingreso-Punto ControlTerrestreA pie200 m / 2 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)S/. 0,50

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año09:00-16:00 HrsLunes a Domingo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicasFestival de Gastronomia Típica
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosRealización de eventosCarnaval, Día de la Madre, del Padre y Aniversario

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónJuegos Infantiles

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En Abancay
AlojamientoHostalesEn Abancay
AlojamientoCasa de HospedajeEn Abancay
AlimentaciónRestaurantesEn San Antonio, Tamburco y Abancay
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn Abancay
Lugares de RecreaciónPubsEn Abancay
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasEn Abancay
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn Abancay
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEn Abancay
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn Tamburco y Abancay
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el Parque Recreacional
DesagüeSS.HH. De uso público

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn San Antonio
DesagüeEn San Antonio
Luz (Suministro Eléctrico)En San Antonio
TeléfonoEn San Antonio

Mapa: Parque Recreacional el Mirador (Taraccasa)

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pozo de Yanayacu

Pozo de Yanayacu

La palabra Yana Yacu, deriva de las palabras quechuas Yana, que significa negro y Yacu, que significa agua. La historia nos dice que durante el S. XVI, cuando la...

Leer más

Trapiche Haroxa

Trapiche Haroxa

Trapiche antiguo de aproximadamente 150 años, en el que se produce licor de caña y la bebida denominada guarapo que se obtiene al fermentar el jugo de la caña...

Leer más

Playa el Dorado

Playa el Dorado

Para acceder al recurso se debe ingresar por el Km. 423 de la carretera panamericana norte en dirección al oeste por la entrada al pueblo de Villa Maria. En...

Leer más

Sitio Arqueológico de Markajirca

Sitio Arqueológico de Markajirca

Marcajirca, Área Protegida Municipal, Patrimonio de Huari. Es un pueblo prehispánico que estuvo ocupado desde el año 1020 d. C. hasta el 1640 d. C. Los sectores existentes son...

Leer más

Artesanía Tradicional de Moyobamba

Artesanía Tradicional de Moyobamba

La biodiversidad del Alto Mayo cuenta con una gran variedad de flora, en donde las semillas de los árboles son utilizadas para realizar los trabajos artesanales. Destacan el wuayruro,...

Leer más

Sitio Arqueológico de Mancopata

Sitio Arqueológico de Mancopata

Mancopata, llamada así a los relacionados con Manco Inca y la zona que se ubica en una plataforma Natural conocida como PATA en el idioma ancestral del runa simi,...

Leer más

MENU