Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo de Sitio Manuel Chavez Ballon.

Museo de Sitio Manuel Chavez Ballon.

Información general de: Museo de Sitio Manuel Chavez Ballon.

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Urubamba
  • Distrito: Machupicchu
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales

Descripción

Se encuentra localizada en el kilómetro 112 en la parte baja de la ciudadela precolombina de Machupicchu, aproximadamente a 1.7 Km., frente a la antigua estación de tren llamado Puente Ruinas a los 2000 m.s.n.m. El museo en un inicio se encontraba en un edificio donado por Anita Fernandini de Naranjo con el propósito específico de ser usado como un museo, lo cual se mantiene hoy en día. En él se destacan las características de su entorno natural y la ubicación cultural. El edificio fue diseñado en inicios de los años 1960 y aparentemente no fue concluido ni empezó a funcionar sino hasta los años 1970. Antes de la finalización de la construcción, el museo fue utilizado acorde a las técnicas del museo de la época era, es decir, con una visión contemplativa enfatizando los objetos de la propia. Los artefactos de cerámica, piedra, metal, esqueletos y réplicas de algunas herramientas agrícolas de diferentes culturas y épocas pre-inca. La importancia del museo radica en su contenido, que nos refiere las características del proceso de construcción de la ciudadela inca, para cuyo efecto se han aplicado las técnicas empleadas, planificación y diseño urbano en las construcciones especializadas, cantería y red de caminos incas que conducen a Machupicchu. Asimismo, permite conocer el significado y trascendencia religiosa reflejada en los mitos de la tradición oral de la zona recuperados mediante un exhaustivo proceso investigatorio. Mediante el museo de sitio los turistas podrán tener una idea completa del significado y trascendencia del complejo arqueológico, para lo cual se ha implementado con dos dioramas de animación virtual que muestran más de 100 especies de orquídeas y plantas nativas domesticadas por los incas.

Particularidades

Esta novísima infraestructura alberga en su interior más de 200 objetos líticos, metálicos y cerámicos de importante valor histórico cultural recuperados a través de las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en los últimos 30 años. La exposición, del guión museográfico, se organiza en siete secuencias que muestran la ubicación espacial y temporal, planeamiento y diseño; la tecnología constructiva, la cosmovisión y otros temas resaltantes de Machupicchu.

Estado actual

Bueno, por mantenimiento por el Instituto Nacional de Cultura.

Observaciones

El museo se encuentra localizada en el kilómetro 112 en la parte baja de la ciudadela precolombina de Machupicchu, aproximadamente a 1.7 Km., frente a la antigua estación de tren llamado Puente Ruinas a los 2000 m.s.n.m. no es una institución estática, todo lo contario, expresa el dinamismo del conocimiento y la investigación en Machu Picchu, y es por eso que se prevé que siga funcionando en el futuro con los planes de la instalación de salas interactivas, una biblioteca y otras emocionantes adiciones, todo con la intención de generar recursos suficientes para satisfacer sus propias necesidades financieras funcionales y operacionales.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Estacion Poroy – Aguas CalientesTerrestreFerrocarril94 km / 3.40 horas
1Aguas Calientes – Puentes RuinasTerrestreA pie0.70km / 30min
1Puentes Ruinas – MuseoTerrestreA pie0.50km / 15min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Extranjeros: S /. 20.00, Nacionales: S/. 10.00, los niños menores de 12 años gratis

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año10:00 am – 4:00 pmCierre los días domingos

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturalesvisitas guiadas

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Poblado de Aguas Calientes
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Aguas Calientes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPoblado de Aguas Calientes
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesPoblado de Aguas Calientes.
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaPoblado de Aguas Calientes
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Poblado de Aguas Calientes
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaPoblado de Aguas Calientes

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Aguas Calientes
AlcantarilladoPoblado de Aguas Calientes
DesagüePoblado de Aguas Calientes
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Aguas Calientes
TeléfonoPoblado de Aguas Calientes

Mapa: Museo de Sitio Manuel Chavez Ballon.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Yachaiwasi

Museo Yachaiwasi

Este museo es formado por inquietud y entusiasmo de su actual propietario el Sr. Manuel Rodriguez. Presenta colecciones diversas de arte lítico, cerámica, fósiles, esculturas, pinturas y otros. El...

Leer más

Aguas Gasificadas de Pumapampa

Aguas Gasificadas de Pumapampa

Son manantiales que emanan de las profundidades, siendo su principal atracción una boca de regular dimensión la que bota bastante agua gasificada, a una altura aproximadamente de un metro....

Leer más

Catarata la Quinceañera

Catarata la Quinceañera

Ubicada al sur este de Tingo María a 10 minutos por vía terrestre, a unos 8 km de Tingo María, a la altura del Puente Pérez, próximo al río...

Leer más

Casona Colonial Ladron de Guevara

Casona Colonial Ladron de Guevara

Data del Siglo XVII y es de un estilo arquitectónico mestizo. Su primer propietario fue el Obispo Diego Ladron de Guevara, segundo Rector de la Universidad, posteriormente paso a...

Leer más

Iglesia Santa Ana

Iglesia Santa Ana

El monumento se ubica a una altitud de 3 639 m.s.n.m. Importante templo colonial, por su tamaño y ubicación. Construida y costeado desde los cimientos por el sacerdote Don...

Leer más

Paseo de la Concordia Peruana-Ecuatoriana

Paseo de la Concordia Peruana-Ecuatoriana

Paseo que simboliza los lazos de confraternidad entre Perú y Ecuador que fue construido en 1996, para conmemorar la paz definitiva entre ambas naciones. Asociados a este paseo se...

Leer más

MENU