Molino de Piedra Santa Catalina
Información general de: Molino de Piedra Santa Catalina
- Departamento: Áncash
- Provincia: Carhuaz
- Distrito: Carhuaz
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Molino
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Molino de Piedra Santa Catalina?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Molino de Piedra Santa Catalina
Descripción
El molino hidráulico de piedra Santa Catalina de propiedad del señor Vergara Cosco Gelasio, se encuentra ubicado en dirección sureste de la plaza de armas del Distrito de Carhuaz; tiene más de cien años de funcionamiento, ya que fue construido en el año de 1830. Este molino hace uso de las aguas de la boca toma de Pichicayan, el cual capta el agua del rio Chucchún, este molino representa la habilidad de los pobladores de esta zona andina en la que predomina el uso de la piedra granito; es de interés turístico porque Conjuntamente hacen por esa ruta un pequeño circuito ( parte este sur de la ciudad de Carhuaz donde tenemos por esa zona la piedra del diablo, capillas y paisajes) y también como tiene más de 180 años de antigüedad es la muestra que nuestros ancestros dejaron la ingeniería que se utilizaba en esas épocas y es un legado más para los pobladores locales y donde nuestros niños puedan apreciar y valorar su historia. La piedra en sí mide 1.30 m diámetro, las 02 piedras que hace de moledor mide 95 cm y toda la infraestructura tiene una altura de 1.80 metros incluye la madera que sostiene al embudo donde se llenan los granos, el molino tiene una técnica de construcción particular debido a que el canal por donde capta el agua tiene una pendiente pronunciada, importante para generar la fuerza requerida para el funcionamiento de dicho molino, es de tipo rústico donde predomina el uso del adobe actualmente. Dentro de las construcciones, el molino presenta el cimiento de barro andino, en la parte inferior de esta se encuentra todo el armazón con las aletas unidas a un eje que utiliza la fuerza de la caída del agua para hacer trabajar a la piedra voladora, esta piedra se encuentra debajo de otra piedra fija llamada piedra solera. Cuando empieza a trabajar este sistema, un cucharon es el que regula la entrada y caída de los granos desde la tolva con dirección al embudo; además cuenta con un acelerador de madera el cual regula la velocidad de trabajo del triturado. También se encuentra dentro de las edificaciones que alberga maquinas cernidoras artesanales donde predominan los armazones de madera, dentro de ella tiene un cilindro con mallas cernidoras los cuales cumplen la función del cernido y clasificación de la harina por calidad. Se cuenta que en la antigüedad eran una cadena de molinos de piedra que recorrían todo el barrio de Paccha pero ahora por diversos factores es casi uno de los últimos molidos tradicionales de piedra en funcionamiento que queda en Carhuaz.
Particularidades
Uno de los últimos molinos de piedra tradicionales en funcionamiento de Carhuaz. tiene más de cien años de funcionamiento.
Estado actual
El molino se encuentra en buen estado de funcionamiento; pero las instalaciones que lo alberga esta en regulares condiciones.
Observaciones
El molino se encuentra en la dirección del Barrio Paccha – Prolongación Jr. Amazonas s/n a media cuadra de la Capilla de Tambo; el cual funciona de manera ocasional, pero con mayor frecuencia en el mes de noviembre.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Carhuaz – Cinco Esquinas | Terrestre | A pie | 1Km. / 20min. | |
1 | – | Cinco Esquinas – Molino de Piedra | Terrestre | A pie | 0.50Km. / 05 min. | |
1 | – | Plaza de Carhuaz -Cinco Esquinas | Terrestre | Automóvil Particular | 1Km. / 05min. | |
1 | – | Cinco Esquinas – Molino de Piedra | Terrestre | Automóvil Particular | 0.50Km. / 05 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Coordinar el permiso con el señor Vergara Cosco Gelasio, quien es el propietario. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 08 a.m. a 05 p.m. | – | Coordinar el permiso con el señor Vergara Cosco Gelasio, quien es el propietario. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | Previo Permiso del Propietario | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En Carhuaz |
Alojamiento | Hostales | En Carhuaz |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En Carhuaz |
Alimentación | Restaurantes | En Carhuaz |
Alimentación | Cafeterías | En Carhuaz |
Alimentación | Fuentes de soda | En Carhuaz |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Carhuaz |
Lugares de Recreación | Discotecas | En Carhuaz |
Lugares de Recreación | Pubs | En Carhuaz |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En Carhuaz |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En Carhuaz |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | En Carhuaz |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | En Carhuaz |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | En Carhuaz |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | En Carhuaz |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Carhuaz |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En Carhuaz |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En Carhuaz |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | En Carhuaz |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Seguridad/Comisaria Carhuaz. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Molino |
Desagüe | Molino |
Luz (Suministro Eléctrico) | Molino |
Teléfono | claro y movistar en el Molino |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Carhuaz |
Desagüe | En Carhuaz |
Teléfono | En Carhuaz |
Mapa: Molino de Piedra Santa Catalina
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Carnaval de Catacaos
El carnaval nació por los años 1904.Fue el ciudadano cataquense Guadalupe More quien dio inicio los carnavales con talco y bailes. El Festival del Carnaval Cataquense, es una actividad...

Laguna de Lacsacocha
Lacsacocha proviene de 2 voces quechuas: Lacsa = unión y cocha = laguna, es decir laguna unida, se encuentra en la región natural Puna, a 4658 m.s.n.m. Se sitúa...

Nevado Coropuna
Su nombre proviene de una voz quechua coropuna que significa montaña dorada, este nevado de origen volcánico está ubicado a una altitud de 6 425 msnm su forma de...

Plaza de Armas de Talavera la Reyna
En la construcción del especio público pertenece a la época republicana, en el que se destaca una arquitectura de una imponente torre de reloj de 11 metros de altura...

Escuela San Francisco Javier la Granja
Construido por lo sacerdotes dominicos en el año de 1930 a 1935 denominado Convento Granja de Misiones. En sus primeros años fue convento posteriormente es un centro de formación...

Zona Arqueológica Monumental Tijerales
La Zona Arqueológica de Tijerales posee un área de 247 331.96 m2 y se encuentra ubicada en la margen izquierda del río Lurín a 300 m.s.n.m. Pertenece al periodo...