Mirador Turistico Cerro Campana
Información general de: Mirador Turistico Cerro Campana
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: San Ignacio
- Distrito: San Ignacio
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Miradores naturales
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
¿Qué encontrarás en: Mirador Turistico Cerro Campana?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Mirador Turistico Cerro Campana
Descripción
Se encuentra ubicado en la cúspide del cerro Campana, en el caserío del mismo nombre, es una pequeña explanada de donde se tiene dominio en 360º de todos los distritos que circundan a la ciudad de San Ignacio. Se puede apreciar el valle del Chinchipe con sus múltiples matices de verdes, así como el serpentear del río Chinchipe, también podemos apreciar toda la ciudad de San Ignacio y el Nor Este visualizamos diferentes parroquias (caserios) del Ecuador. La Municipalidad Provincial de San Ignacio con el apoyo del fondo binacional ha construído un ambiente multiusos, juegos recreativos haciendolo más receptivo. en la parte céntrica del mirador, se encuentra un cráter que según la leyenda sería un tunel que conecta a faical. En este lugar también se ubica una pequeña tienda que ofrece la venta de artesanía.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en buenas condiciones de conservación.
Observaciones
Se ubica a 10 km. De la ciudad de San Ignacio, en movilidad 25 minutos.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | San Ignacio – Mirador Turístico | Terrestre | Automóvil Particular | 10 km./30 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9 AM a 5 PM. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | En la ciudad de San Ignacio |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de San Ignacio |
Alimentación | Cafeterías | En la ciudad de San ignacio |
Lugares de Recreación | Discotecas | En la ciudad de San ignacio |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En la ciudad de San Ignacio |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En la ciudad de San Ignacio |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | En la ciudad de San ignacio |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad de San Ignacio |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la ciudad de San Ignacio |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | Que ilumina el mirador |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la ciudad de San ignacio |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la ciudad de San ignacio |
Teléfono | En la ciudad de San ignacio |
Otros (Especificar) | Puesto Policial, Posta Médica, Bancos |
Mapa: Mirador Turistico Cerro Campana
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Pisaq
Pueblo ubicado a los 2,972 m. snm., en el valle sagrado de los Inkas. Se caracteriza por tener rasgos mestizos. Los habitantes, eminentemente católicos, celebran la misa dominical en...

Museo Larco Herrera
El Museo Rafael Larco Herrera fue fundado en el año de 1926 en la Hacienda Chiclín (valle de Chicama cerca de Trujillo) por Rafael Larco Hoyle, para proteger las...

Cascada Pichilora
Esta cascada se encuentra ubicada en dirección Norte del distrito de Santo Tomás, en la región natural quechua, con un clima semi frío, la zona en donde se encuentra...

Iglesia Santo Toribio de Mogrovejo de Mito
Se encuentra ubicado frente a la plaza principal del caserío de Mito a una altitud de 3,497 m.s.n.m. Es considerada la primera iglesia de la quebrada de Chaupihuaranga, no...

Santuario del Señor de Locumba
Llamada también Iglesia del Señor de los Pies Quemados, se encuentra a 559 m.s.n.m. La edificación fue reconstruida después del terremoto del 13 de mayo de 1784, posteriormente sufrió...

Lago Pomacochas
El lago Pomacochas se ubica a 2257 msnm, junto al pueblo del mismo nombre, en un ecosistema caracterizado por el bosque húmedo montano de la selva alta. Pomacochas proviene...