Mina Palca

Información general de: Mina Palca
- Departamento: Áncash
- Provincia: Bolognesi
- Distrito: Pacllon
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Explotaciones Mineras
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Mina Palca?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Mina Palca
Descripción
La Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, cuya construcción oficial data de los años 1543 a 1545, es realmente una joya arquitectónica; constituye sin lugar a dudas el centro de mayor interés, pues consta de una sola nave, con su bellísimo altar mayor y el púlpito, tallado en madera de fino cedro y dorado con laminas de oro puro, con más piezas trabajadas en plata maciza, las paredes laterales están conformados por excelentes retablos de estilo barroco e impresionantes iconos religiosos. La Iglesia de Santo Domingo se ubica sobre uno de los lados de la Plaza Mayor dispuesta longitudinalmente a ésta y orientada al nor este, presenta una sola nave de 55 m. De largo y 9.60 m. De ancho, no posee crucero y el presbítero remata en un ábside de plano. Está construida con gruesos muros de adobe de 1.80 m. De ancho promedio y de 8.50 m. De altura, exteriormente existen contrafuertes prismáticos de dimensiones irregulares que varían entre 1.70 y 2.50 m. La techumbre es de doble vertiente, tiene una cumbrera, vigas secundarias, tijerales intermedios y vigas soleras, cubierta de torta de barro y tejas. La fachada presenta detalles significativos, los dos pilares que sostienen el arco rebajado, encierran una decoración de retablo polícromo. Se mezclan en ella elementos estructurales decorativos con pintura de iconografía litúrgica o reminiscencias antiguas en colores ocre, azul y blanco. Al centro sobre su portón, hay una semicircunferencia en abanico con trece querubines, a la mitad culmina el portón con una pequeña paloma blanca. El complejo desarrollo de esta fachada retablo combina gran número de elementos estilísticos de diferentes tradiciones, amalgamando rezagos ornamentales renacentistas e isabelinos que combinados, resultan formas platerescas de gran movimiento que se manifiestan en las columnas candelabro, con profusa ornamentación de follajería en el fuste y la decoración de medallones de relieves y flores que alternan con rasgos bárrocos, pintura de frescas flores de cuatro pétalos, festones y geometrías que se multiplican hasta producir un concierto de gran plasticidad. Hacia el interior de la Iglesia el arte se magnifica en los retablos, son trece los altares adosados a los muros laterales, el altar Mayor y el púlpito. Las decoraciones en madera de la iglesia de Tauca están constituidas principalmente por el Altar Mayor pero existen además otras obras de notable valor artístico, el púlpito y el pequeño altar ménsula y la puerta de sacristía. La decoración del Altar Mayor está elaborada en bajos relieves muy minúsculos que cubren totalmente la superficie para luego ser completadas con pan de oro, al igual que el púlpito. Contrasta la maestría del alarife que construyó el altar mayor y púlpito, tallados con pan de oro, con la ingenuidad y sencillez del autor de la composición exterior. El Campanario exento de la Iglesia, empero mantiene con ella una unidad saltante y al mismo tiempo vincula esta joya arquitectónica a los restantes edificios de la Plaza.
Particularidades
Patrimonio Histórico Nacional: Por Decreto Ley 9395 del 21 de Octubre de 1941, la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán del Distrito de Tauca, Provincia de Pallasca – Departamento de Áncash, es declarado «Monumento Histórico Artístico Nacional», siendo Párroco de la Parroquia de Tauca el Presbítero Pedro Miguel Ángeles y Presidente Constitucional de la República Peruana el Doctor Don Manuel Prado y Ugarteche.
Estado actual
en buen estado
Observaciones
Se ubica en la plaza central de Tauca.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Chimbote-Chuquicara | Terrestre | Automóvil Particular | 76km/1h | |
| 1 | – | Chuquicara-tauca | Terrestre | Automóvil Particular | 84km/2.5h | |
| 2 | – | Huaraz-caraz | Terrestre | Automóvil Particular | 67km/1.20h | |
| 2 | – | Caraz-Chuquicara | Terrestre | Automóvil Particular | 110km/2.3h | |
| 2 | – | Chuquicara-Tauca | Terrestre | Automóvil Particular | 84km/2.5h |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | 8:00 – 18:00 | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
| Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Fuentes de soda | — |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Chiquián |
| Alojamiento | Hostales | Chiquián |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Chiquián |
| Alimentación | Restaurantes | Chiquián |
| Alimentación | Cafeterías | Chiquián |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Chiquián |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Chiquián |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Chiquián |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Chiquián |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Chiquián |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Chiquián |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Distrito de Tauca |
| Desagüe | Distrito de Tauca |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Tauca |
| Teléfono | Distrito de Tauca |
| Señalización | Distrito de Tauca |
Mapa: Mina Palca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Pajana San Agustín
Centro ceremonial de forma rectangular irregular que mide 21.80 mts. en el frente este, 19.50 mts. en el frente oeste, 21.00 mts. en el frente sur y 18.50 mts....

Puente de los Suspiros
El Puente de los Suspiros fue construido durante el gobierno del primer alcalde de Barranco, Don Francisco García Monterroso (1875-1878), e inaugurado el 14 de febrero de 1876. Su...

Sitio Arqueológico de Habas Huiña
Habas Huiña, nombre quechua que en castellano quiere decir lugar eterno y sagrado. El nombre tiene bastante relación con el lugar, ya que en este sitio podemos apreciar unas...

Sirenachayuq
El recurso natural se encuentra en el valle sagrado de los incas, exactamente en el distrito de Lamay-Calca-Cusco, a la margen derecha del rio sagrado Willkamayu (Vilcanota), perteneciente a...

Alforjas Labradas de Monsefú
Una de las principales expresiones del talento textil monsefuano lo constituyen las alforjas, bolsas tejidas a telar, elegantes y prácticas que poseen un diseño algo parecido al de los...

Cascada Promesa de Amor
La cascada Promesa de Amor, sus aguas provienen de manantiales y pequeños cursos de agua ubicados en la parte superior, tiene una altura de 40 m, temperatura de 22ºC...
Turismo Peruano
Actividades Religiosas o Patronales
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones