Turismo Peruano Turismo Peruano

Los Tambos de el Fango

Los Tambos de el Fango

Información general de: Los Tambos de el Fango

  • Departamento: Tacna
  • Provincia: Tacna
  • Distrito: Palca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Fortalezas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

En el sitio El Fango, a 4249 m.s.n.m., se sitúan dos tambos distribuidos en un área aproximada de 1000 m2, que forman parte de la red de establecimientos de la época Colonial, en torno al antiguo camino Inca Colonial que viene de Huaylillas Sur. El más antiguo presenta cerca de diecisiete cuartos rectangulares de piedra, de poca altura (hasta 1,40 m de altura), que han estado techados con paja; además de un horno dentro del conjunto. El otro, también de la misma época, quizá más tardío, está levantado con tapial sobre bases de piedras, con cinco habitaciones, orientadas de este a oeste; ocasionalmente con patillas de piedras que servían de asientos. La más grande estaba destinada para la pulpería o tienda. El conjunto se encuentra dentro de un paisaje típicamente altoandino de tola e ichu, bofedales que son los atractivos alimenticios de las vicuñas y venados.Todo enmarcado con montañas y volcanes.

Estado actual

Mal estado de conservación

Observaciones

Para llegar a los tambos de El Fango se sigue la trocha carrozables que viene de Huaylillas Sur.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tacna- El FangoTerrestreCamioneta Doble Tracción88 Km.
2Vilavilani-Huaylillas Sur- El FangoTerrestreCamioneta Doble Tracción18 Km

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoSe recomienda en la mañana

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPueblo de Vilavilani
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPueblo de Vilavilani
Otros Servicios TurísticosTópicoPueblo de Vilavilani

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Vilavilani
DesagüePueblo de Vilavilani
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Vilavilani
TeléfonoPueblo de Vilavilani

Mapa: Los Tambos de el Fango

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fortaleza del Real Felipe

Fortaleza del Real Felipe

La fortaleza del Real Felipe está ubicada en la Plaza Independencia (inicio de la Av. Sáenz Peña). Los orígenes del Real Felipe se remontan al siglo XVIII, Los trabajos...

Leer más

Mirador Natural del Cerro Villaflor

Mirador Natural del Cerro Villaflor

El cerro está compuesto por grandes macizos de rocas que se levantan desde el cauce de la quebrada san Antonio formando inmensas grietas, cuevas que sirven como refugio de...

Leer más

Bosque de Quinual Puquio

Bosque de Quinual Puquio

Quinual Puquio es un paraje natural considerado como lugar pintoresco, pues está conformado por 03 manantiales de aguas cristalinas, forman un riachuelo que riega la Capital del distrito de...

Leer más

Piura la Vieja

Piura la Vieja

La ciudad de San Miguel de Piura, hoy sitio arqueológico en el lugar conocido como Piura la Vieja (La Matanza, Piura), constituye la primera fundación urbana realizada por los...

Leer más

Complejo Arqueológico Wilca.

Complejo Arqueológico Wilca.

Es el sitio arqueológico de mayor importancia en la provincia de Utcubamba, ubicada perdida en las faldas de las montañas de la cuenca de la quebrada Comboca en los...

Leer más

Playa el Silencio

Playa el Silencio

Ubicada en la costa central del Perú, en la región Costa o Chala. La Playa El Silencio se ubica en la zona nor - oeste del distrito de Punta...

Leer más

MENU