Laguna de Occocco

Información general de: Laguna de Occocco
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Grau
- Distrito: Chuquibambilla
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
 Caminata / Trekking Caminata / Trekking
 Sea Kayac Sea Kayac
 Observación de fauna Observación de fauna
 Observación de flora Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Laguna de Occocco?
- Descripción
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna de Occocco
Descripción
Se encuentra a 4120 m.s.n.m. y tienes 4,5 has. De espejo de agua brindando al observador una gama de colores de acuerdo a la hora y posición del sol, tiene abundante vida ictiológica, sus riberas está rodeada de totorales, pastos y pajonales. Sus aguas albergan patos y huallatas. La laguna está circundada por inmensos bosques de queuña desplegado en el derrame de un gigantesco alud de rocas. En época de lluvias el entorno de la laguna, se incrementa la producción de algas, conocido con el nombre de «Llullucha» (Nostoc Verrucosum), alimento rico en minerales y proteínas, que el poblador andino consume tradicionalmente. En esta laguna se puede practicar deportes de aventura como el kayak.
Estado actual
Regular, requiere mejoramiento de acceso y acondionamiento correspondiente. El entorno se utiliza como área de pastoreo.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Abancay-Chuquibambilla km 75 | Terrestre | Bus Público | 75 km / 4 Horas | |
| 1 | – | Abancay-Chuquibambilla km 75 | Terrestre | Automóvil Particular | 75 Km / 3.30 Horas | |
| 2 | – | Chuquibambilla Km 75-laguna Occocco | Terrestre | A pie | 2 km / 15 Minutos | 
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones | 
| Libre | 
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones | 
| Todo el Año | En el día | – | Enero-Diciembre | 
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — |  | 
| Deportes acuáticos | Sea Kayac | — |  | 
| Naturaleza | Observación de fauna | — |  | 
| Naturaleza | Observación de flora | — |  | 
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación | 
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | En Lambrama o Chuquibambilla | 
| Alimentación | Restaurantes | En Lambrama o Chuquibambilla | 
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación | 
| Otra | — | 
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación | 
| Agua potable | Chuquibambilla | 
| Luz (Suministro Eléctrico) | Chuquibambilla | 
| Teléfono | Chuquibambilla | 
Mapa: Laguna de Occocco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa los Viños
Se encuentra ubicado a la altura del km. 175 de la Carretera Panamericana Norte, sirviendo como portada a la Albùfera de Medio Mundo. Tiene una extensión aprox. De 380...

Aguas Termo Medicinales de Tauripampa
Se encuentra a 2 Km al oeste de la ciudad de La Unión, a 3,259 m.s.n.m. 18L 0300688, UTM 8910912, al margen izquierdo del rio Vizcarra, en la región...

Iglesia de San Pedro
Con la llegada de los Jesuitas al Perú en el año de 1568 se decidió la construcción de la primera Iglesia de San Pablo, que por brevedad obtuvo tal...

Fortaleza de Paramonga
Complejo arqueológico de origen Chimú, construido en el período Intermedio Tardío (1100-1400 d.C.) y ocupada, posteriormente, por los Incas (1440-1532 d.C.). Su principal edificio es la llamada Fortaleza, construida...

Cerro Hualon
Cerro Hualón es un Mirador natural que se encuentra ubicado al Sur Oeste de Huaraz a 18 Km el nombre del cerro que se sitúa en el caserío de...

Aniversario de la Provincia de Chumbivilcas
El aniversario de Chumbivilcas es un evento de realce e importancia de esta provincia que es conocida como la tierra de los bravíos qorilazos (hombres de lazos de oro),...
 Turismo Peruano
 Turismo Peruano