Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna de Occocco

Laguna de Occocco

Información general de: Laguna de Occocco

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Grau
  • Distrito: Chuquibambilla
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Sea Kayac
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

Se encuentra a 4120 m.s.n.m. y tienes 4,5 has. De espejo de agua brindando al observador una gama de colores de acuerdo a la hora y posición del sol, tiene abundante vida ictiológica, sus riberas está rodeada de totorales, pastos y pajonales. Sus aguas albergan patos y huallatas. La laguna está circundada por inmensos bosques de queuña desplegado en el derrame de un gigantesco alud de rocas. En época de lluvias el entorno de la laguna, se incrementa la producción de algas, conocido con el nombre de «Llullucha» (Nostoc Verrucosum), alimento rico en minerales y proteínas, que el poblador andino consume tradicionalmente. En esta laguna se puede practicar deportes de aventura como el kayak.

Estado actual

Regular, requiere mejoramiento de acceso y acondionamiento correspondiente. El entorno se utiliza como área de pastoreo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Abancay-Chuquibambilla km 75TerrestreBus Público75 km / 4 Horas
1Abancay-Chuquibambilla km 75TerrestreAutomóvil Particular75 Km / 3.30 Horas
2Chuquibambilla Km 75-laguna OccoccoTerrestreA pie2 km / 15 Minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoEn el díaEnero-Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes acuáticosSea Kayac
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeEn Lambrama o Chuquibambilla
AlimentaciónRestaurantesEn Lambrama o Chuquibambilla

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableChuquibambilla
Luz (Suministro Eléctrico)Chuquibambilla
TeléfonoChuquibambilla

Mapa: Laguna de Occocco

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro Arqueológico Monumental Garagay

Centro Arqueológico Monumental Garagay

Conjunto arqueológico monumental, desarrollado entre los 1500 ac y los 500 ac perteneciente al período formativo. Se trata de una construcción formada por tres pirámides: Una principal y muy...

Leer más

Arte Rupestre de Chaqatira

Arte Rupestre de Chaqatira

Son representaciones de arte prehistórico grabados sobre piedra por percusión o erosión, manifestaciones culturales de las primeras formaciones humanas de la zona que vivían de la caza, la pesca...

Leer más

Ciudad de Cairani

Ciudad de Cairani

Etimologicamente Cairani proviene de dos palabras "ni" "kiara" que significa lugar de ranas. Se encuentra a 3,400 m.s.n.m., sobre una planicie asentada en una roca de granito. Las calles...

Leer más

Bebida Típica Pomelo Carhuacino (Cocktail)

Bebida Típica Pomelo Carhuacino (Cocktail)

El pomelo en un coctel tradicional que forma parte de la gastronomía carhuacina. Está preparado a base de pisco, miel de abeja, canela y el jugo de pomelo (una...

Leer más

Balcon del Conde de Lemos

Balcon del Conde de Lemos

Edificado aproximadamente a fines de la primera mitad del siglo XVIII, el nombre que lleva se debe a que en la casa se alojó el Virrey Conde de Lemos...

Leer más

Templo Santa Catalina de Curahuasi

Templo Santa Catalina de Curahuasi

Este templo data de la época Colonial, construida el siglo XVII, a base de cal, piedra y adobes, de estilo barroco mestizo, es de una sola nave, en su...

Leer más

MENU