Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna de Occocco

Laguna de Occocco

Información general de: Laguna de Occocco

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Grau
  • Distrito: Chuquibambilla
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Sea Kayac
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

Se encuentra a 4120 m.s.n.m. y tienes 4,5 has. De espejo de agua brindando al observador una gama de colores de acuerdo a la hora y posición del sol, tiene abundante vida ictiológica, sus riberas está rodeada de totorales, pastos y pajonales. Sus aguas albergan patos y huallatas. La laguna está circundada por inmensos bosques de queuña desplegado en el derrame de un gigantesco alud de rocas. En época de lluvias el entorno de la laguna, se incrementa la producción de algas, conocido con el nombre de «Llullucha» (Nostoc Verrucosum), alimento rico en minerales y proteínas, que el poblador andino consume tradicionalmente. En esta laguna se puede practicar deportes de aventura como el kayak.

Estado actual

Regular, requiere mejoramiento de acceso y acondionamiento correspondiente. El entorno se utiliza como área de pastoreo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Abancay-Chuquibambilla km 75TerrestreBus Público75 km / 4 Horas
1Abancay-Chuquibambilla km 75TerrestreAutomóvil Particular75 Km / 3.30 Horas
2Chuquibambilla Km 75-laguna OccoccoTerrestreA pie2 km / 15 Minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoEn el díaEnero-Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes acuáticosSea Kayac
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeEn Lambrama o Chuquibambilla
AlimentaciónRestaurantesEn Lambrama o Chuquibambilla

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableChuquibambilla
Luz (Suministro Eléctrico)Chuquibambilla
TeléfonoChuquibambilla

Mapa: Laguna de Occocco

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

La Cruz de la Conquista

La Cruz de la Conquista

Se desconoce aún como y cuando se colocó la primera cruz traída por los españoles a tierras americanas, en uno de los cerros de estas playas. Algunos historiadores coinciden...

Leer más

Zona Arqueologica de Qorihuayrachina

Zona Arqueologica de Qorihuayrachina

Qorihuayrachina que en español quiere decir donde se somete al viento al oro, es una manifestación cultural de origen pre-hispánico, cuya arquitectura urbana nos muestra un amplio espacio semicircular...

Leer más

Sitio Arqueológico Mariagan

Sitio Arqueológico Mariagan

Está ubicado al norte del pueblo de Jircan a 3320 msnm, en la región natural Quechua, su clima es frio templado. Tiene una extensión de dos hectáreas aproximadamente. Es...

Leer más

Seco de Chavelo

Seco de Chavelo

El Seco de Chavelo es un plato típico de la zona de Catataos en el Bajo Piura; un plato a base de plátano verde asado y carne seca que...

Leer más

Templo Colonial de Quinistacas

Templo Colonial de Quinistacas

El Templo colonial de San Bernardo de Quinistacas se empezó a construir, a partir de 1602, después de la erupción del volcán Huaynaputina. Con el transcurrir del tiempo, ha...

Leer más

Iglesia de San Felipe

Iglesia de San Felipe

La Iglesia San Felipe, nació con el nombre Santísima Virgen de la Concepción de Carumas, y es ubicada en el trazo desde la plaza principal, que dejo el español...

Leer más

MENU