Laguna de Choclococha
Información general de: Laguna de Choclococha
- Departamento: Huancavelica
- Provincia: Castrovirreyna
- Distrito: Santa Ana
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de fauna
Observación de flora
Pesca deportiva
¿Qué encontrarás en: Laguna de Choclococha?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna de Choclococha
Descripción
Laguna de Choclococha, ubicada a 4625 msnm, es la mas extensa del conjunto de 20 lagunas localizada en el contexto de la meseta de Castrovirreyna. Tiene las dimensiones: 15 km de largo por 2 km de ancho, su profundidad es de 14 Mts, así como una capacidad promedio de 166 millones de m3, razón por la cual, una parte de sus aguas son desviadas hacia el departamento de Ica para alimentar un proyecto de irrigación. La laguna cuenta con pequeñas islas en distintos lugares de su agua cuando se viaja de Rumichaca a Huancavelica o viciversa, se observa una inmensa masa de agua muy hermosa de una coloración azul verdosa; desde sus orillas se puede apreciar el nevado de chonta, el mismo que se halla rodeado de cerros de pequeña alturas con estructura rocosa. Las fuentes que abastecen a esta laguna son las lagunas: Orcococha, mina «palomo» y la mina «astohuaraca»; también abastecen a este cuerpo de agua 15 quebradas durante la temporada de lluvias. Su flora está conformada por plantas macrofíticas, mirophyllum sp, vallisneria sp. en cuanto a su fauna, se presentan aves como la parihuanas, yanahuicos, huallatas y patos silvestres. además de llamas, alpacas, ovinos, vizcachas y zorros. Desde hace muchas décadas la laguna se utiliza como embalse natural y para la crianza de truchas naturales, dando origen a la pesca artesanal, así como la pesca deportiva. La región de las lagunas huancavelicanas tiene un gran potencial turístico y económico, aún no aprovechado a cabalidad.
Galería de fotos
Estado actual
Regular Condición Un parte esta siendo contaminado por la aguas de la Laguna Orccococha, considerada laguna muerta por su alta contaminaciòn por la Mina San Genero.
Observaciones
Está ubicado a 72 Km de la ciudad de Huancavelica, en la ruta hacia a las ciudades de Pisco y Ayacucho
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancavelica -Comunidad Choclococha | Terrestre | Bus Público | 64 Kms/2.30 Hrs | |
1 | – | Comunidad Choclococha a Laguna de Choclococha | Terrestre | A pie | 500 Mts/20 Min. | |
2 | – | Rumichaca -Comunidad Choclococha | Terrestre | Automóvil Particular | 45 Km/ 2 Hrs |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | libre | – | libre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | Al contorno de la Laguna | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | Lugares con areas planas | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Producciòn de jaulas flotantes |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Comunidad de Choclococha |
Alimentación | Restaurantes | Comunidad de Choclococha |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Comunidad de Choclococha |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Comunidad de Choclococha |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otros (Especificar) | Jaulas flotantes de producciòn de Truchas |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Comunidad de Choclococha |
Luz (Suministro Eléctrico) | Comunidad de Choclococha |
Otros (Especificar) | Posta Mèdica |
Mapa: Laguna de Choclococha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cuartel 2 de Simón Bolívar
Se ubica a una esquina de la plaza histórica del Pueblo de Villa de Pasco, a una altitud de 4.211 m.s.n.m. en la región natural suní, lo que fue...

Sitio Arqueologico de Cachipozo
Cachipozo consta de 2 pequeños pozos de agua salada, los que han sido explotados desde la época del paleolítico hasta la actualidad. En la época incaica, de este lugar...

Sitio Arqueológico de Qolqapampa
Corresponde a una estructura arquitectónica que semeja la descripción de un usno, plataforma ceremonial. Está ubicado en un espacio que en la época inca era el Cachipampa, el que...

Catarata de Nazareth
Nazareth es una comunidad nativa que se encuentra a 101 km de la ciudad de Bagua, a una altura de 282 m.s.n.m. ,la catarata de Nazareth se ubica al...

Escenificación del Vía Crucis
Actividad que se desarrolla dentro de la Semana Santa, siendo una de las principales que tienen lugar en Huancabamba en esta fecha. A las 8am, aproximadamente del Viernes Santo...

Templo y Monasterio de Santa Clara
Fue fundado el 16 de mayo de 1568, por el Corregidor de Huamanga don Antonio de Oré y esposa Luisa Díaz de Rojas, ellos edificaron tanto el templo como...