Turismo Peruano Turismo Peruano

La Sombra

La Sombra

Información general de: La Sombra

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Chiclayo
  • Distrito: Saña
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Creencias Populares
  • Subtipo: Leyendas
  • Jerarquía: No aplica

¿Qué encontrarás en: La Sombra?

Descripción

Hace mucho tiempo un joven de apellido Cruzado y de una edad de 15 años, siempre le gustaba ir a las fiestas sociales, pero nunca había pasado por un cerro; hasta que cierto día tenía que pasar por en medio del cerro que estaba por los hornos de cal; y asi poder llegar a su casa. Entonces este muchacho regresó de la fiesta a las dos de la madrugada y aún era muy oscuro y escuchó una voz por el cerro que era de su hermanito diciéndole: ¡Ven Luis! entonces él volteó y vio un hombre alto vestido de negro y con sombrero negro; tuvo miedo pero, siguió caminando sin darle importancia. Caminaba, caminaba y luego volvió a escuchar que lo llamaban y volteó a ver quien era, entonces vio que el hombre se transformó en una mujer que le reía y al reírse se veían sus dientes de oro. El seguía caminando mas rápido pero le daba la impresión que no avanzaba nada, como si lo detuvieran y al fin empeñándose en caminar mas rápido llegó a su casa, pero no le habría la puerta y se empezó a desesperar hasta que se desmayó. Su mamá, al ver que no llegaba salió a buscarlo y se aterrorizó al encontrarlo, después de un rato recuperó el conocimiento y le contó todo lo sucedido y ella lo limpió contra los males y se durmió. En su sueño decía que había un hombre gigante que tenia puesto una casaca y que se la sacaba para ponérsela a él; tuvo miedo entonces despertó. Con el pasar del tiempo y después de haberse recuperado de este susto, decide ir con unos amigos a huaquear al cerro corbacho, la primera vez sacaron bastantes huacos y los vendieron. Entonces deciden regresar y en esta ocasión sólo él llega a ver un pato y una gran barra de oro, pero parte del monumento de barro que se encuentra en el cerro, se derrumbó llegando a cubrirlo hasta mitad de cuerpo; gracias a la ayuda de sus amigos lograron rescatarlo y desde ese entonces decidió nunca mas volver a huaquear y desde esa fecha se dedicó a la venta de leña.

Observaciones

Esta leyenda fue recopilada en un concurso organizado por la Municipalidad Distrital de Zaña, que buscaban dar valor a la producción inédita de sus ciudadanos.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque el Parayso

Bosque el Parayso

“El parayso” es un bosque que se encuentra ubicado dentro del Terreno del Sr. Percy Balarezo Yabar en el Km 4.6 en el corredor Ecoturístico Bajo Tambopata forma parte...

Leer más

Fiesta de la Santísima Cruz del Cerro Grande

Fiesta de la Santísima Cruz del Cerro Grande

Su celebración viene desde el año de 1880. Su capilla fue construida por la familia Anhuaman quine en 1913 inicia nuevamente su culto. En esta festividad los altaneros adornan...

Leer más

Cascada Isco

Cascada Isco

Esta cascada, se ubica en la Región natural Puna o Jalca a 4078 metros sobre el nivel del mar, sus aguas cristalinas son formadas desde las alturas por los...

Leer más

Sitio Arqueologico Pichactanan

Sitio Arqueologico Pichactanan

El Sitio Arqueológico de Pichactanan se sitúa en dirección sureste de la ciudad de Carhuaz, vocablo que en castellano significa: “Asiento del Gavilán” debido a que es esta ave...

Leer más

Museo Regional Hermogenes Mejia Solf

Museo Regional Hermogenes Mejia Solf

Museo ubicado en los ambientes del Instituto Superior Tecnológico "4 de junio de 1821". Es el museo más grande de la ciudad de Jaén, muchas de sus piezas son...

Leer más

Zona Reservada Humedales de Puerto Viejo

Zona Reservada Humedales de Puerto Viejo

Con una superficie de 275,81 has, esta area natural protegida tiene com objetivo conservar la flora y fauna silvestres, la belleza escenica y los valores asociados, asi como contribuir...

Leer más

MENU