La Huaca Huantinamarca o conocida también como la huaca de la Feria del Pacífico es una estructura prehispánica construida alrededor del siglo XV. El sitio fue utilizado como espacio de reunión y celebraciones rituales de una o varias parcialidades del antiguo Curacazgo de Maranga. El edificio se compone de una serie de recintos, corredores y patios construidos en distintos momentos sobre la base de muros de barro mediantela técnica del tapial encofrado. Asimismo en el lugar se encontró 27 vasijas de estilo huancho (Yshma) y fragmentos de cerámica vidriada y mayólica colonial temprana del periodo (siglo XVI y XVII), asi también se suman artefactos que muestran influencias de culturas como Chancay y Chimú, y evidencias en patrones arquitectónicos y funerarios, tecnología e iconografía textil, restos botánicos y malacológicos que permiten vislumbrar el modo de vida de los antiguos constructores y habitantes.
Particularidades
Declarado patrimonio cultural RDN Nº 233/INC-2002 Formó parte del Complejo Arqueológico de Maranga y también sirvió como escenario para ciertas presentaciones en la feri del Pacífico, asimismo tiene un monumento a Jesus Vasquez «La Reina de la Cancion Criolla», dentro del parque que rodea el monumento arueológico.
Estado actual
Su estado es bueno
Observaciones
Cuadra dos de la Av. Frijida Silva De Ochoa. Alt cuadra 23 de la Av. La Marina ( a espaldas del centro comercial Tottus, ex Feria del Hogar)
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Plaza de Armas – Huaca Huantinamarca
Terrestre
Automóvil Particular
10.7 Km/ 30 m
2
–
Parque Media Luna- Huaca Huantinamarca
Terrestre
Bus Turístico
4.50 Km/ 13 m
3
–
Óvalo de Miraflores – Huaca Huantinamarca
Terrestre
Combi
12.4 Km/ 20 m
4
–
Plaza de Armas – Huaca Huantinamarca
Terrestre
Taxi
10.5 Km/ 30 m
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Lunes a Domingo
–
L – S 09:00 17:30. Domingos y feriados hasta 16:00
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Culturales
Homenajes, concursos de danzas.
Otros
Actividades Sociales
Celebraciones
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
De una a tres estrellas
Alojamiento
Hostales
De una a tres estrellas
Alojamiento
Albergues
—
Alojamiento
Casa de Hospedaje
—
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Bares
—
Alimentación
Cafeterías
—
Alimentación
Snacks
—
Alimentación
Fuentes de soda
—
Alimentación
Venta de comida Rápida
—
Lugares de Recreación
Discotecas
Todos los servicios en San Miguel
Lugares de Recreación
Casinos de Juego
—
Lugares de Recreación
Pubs
—
Lugares de Recreación
Peñas
—
Lugares de Recreación
Night Clubs
—
Lugares de Recreación
Cines o Teatros
—
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
—
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
—
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
—
Otros Servicios Turísticos
Facilidades para discapacitados
—
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
—
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
—
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Señalización
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Toda la infraestructura en San Miguel
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Señalización
—
Mapa: La Huaca Huantinamarca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Qaqyaqawana, cuyo nombre en quechua hace referencia al lugar desde donde se mira al Trueno, ubicado en la planicie del tercio superior de la montaña denominada Qaqya (trueno). Es...
Ubicados lo largo del rio Chili en ambos márgenes dentro del valle de Chilina y en la quebrada de Tocrahuasi, son conocidos como los andenes de producción, construidos con...
Es una zona de gran diversidad ecológica y geográfica, con altitudes que alcanzan desde los 540 hasta los 3 000 msnm. Tradicionalmente, el valle ha pasado por diferentes etapas...
Se encuentra aproximadamente a 18 Km. al sur de la ciudad de Puno, a 4,477m.s.n.m. De altitud y a 667 mt. sobre el nivel del Lago Titicaca, ubicación estratégica...
La alameda del caballo peruano de paso de Pachacámac, se ubica en la ex hacienda Casablanca, comprende una extensión de 2.89 Hectáreas, a una altitud de 84 m.s.n.m, de...
En el taller artesanal de la familia Tamani - Ihuaraqui, a puro pulso se elaboran esculturas, retratos, pergaminos y cuadros paisajistas, utilizan el cedro, la caoba, el ishpingo y...