Andenerías de Caraybamba
Información general de: Andenerías de Caraybamba
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Aymaraes
- Distrito: Caraybamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Lugares Históricos
- Subtipo: Puentes
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Andenerías de Caraybamba?
- Descripción
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Andenerías de Caraybamba
Descripción
Terrazas de origen prehispánico sostenidas por muros de contención que se adecúan a la topografía del terreno, conformados estructuralmente por muros de piedra de mampostería ordinaria de tipo «pirca» con evidencias de mortero de barro. Estas andenerías son de las construcciones prehispánicas más extensas, aquí se observa el gran esfuerzo y habilidad que tuvieron los antiguos peruanos para llevar a cabo este tipo de edificaciones pese a la difícil topografía que presenta la zona con la finalidad de lograr el desarrollo de la agricultura. Tiene un área aproximado de 150 Has. De los cuales sólo el 30% aproximadamente vienen siendo aprovechados.
Estado actual
Regular, porque requiere intervención para recuperación y puesta en valor.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Abancay-Chahuanca | Terrestre | Bus Público | 120 km/ 2:00 Hrs. | |
1 | – | Abancay-Chalhuanca | Terrestre | Automóvil Particular | 120 km / 1.45 Hrs. | |
2 | – | Chalhuanca-Caraybamba | Terrestre | Automóvil Particular | 17.50 Km/30 minutos | |
2 | – | Chalhuanca-Caraybamba | Terrestre | Taxi | 17.50 km/30 | |
3 | – | Caraybamba-Andenes | Terrestre | A pie | 3 Km/45 Minutos | |
3 | – | Caraybamba-Andenes | Terrestre | A Caballo | 3 Km/1:00 Hrs. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Todo el Día | – | Abril-Diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | En Chalhuanca |
Alimentación | Restaurantes | En Chalhuanca |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Municipalidad de Chalhuanca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Chalhuanca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En Chalhuanca |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En Caraybamba |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Caraybamba |
Desagüe | En Caraybamba |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Caraybamba |
Teléfono | En Caraybamba |
Mapa: Andenerías de Caraybamba
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Qolo Qolo
Es un conjunto habitacional y de antiguas tumbas preincas, de diferentes formas y tamaños, algunas chullpas construidas con piedra laja asentadas con barro sobre grandes bases de piedra, las...

Área de Conservación Privada Chaparrí
Corría el año de 1969, cuando un antiguo morador de la comunidad de Chongoyape, se comunica con el entonces joven fotógrafo naturalista Heinz Plenge, para avisarle que había cazado...

Bosque Paleontologico Piedra Chamana
El Bosque Paleontológico Piedra Chamana, se ubica en el distrito de Sexi, tiene el área paleontológica más grande del Perú, es el bosque de fósiles más grande del norte...

Yuyo Pichu
YUYO PICHU: Yuyo pichu o picante de yuyo. Picante preparado de la hoja de quinua que produce en el lugar, la cual se hace hervir en agua por un...

Plaza Emancipación Americana de Tinta
Tinta fue capital de corregimiento durante la colonia y posteriormente, en 1822 denominada provincia. A su división en 1833, en las provincias de Canas y Canchis fue por un...

Baños Termales de Monterrey
Se caracteriza por tener el agua incolora, inodora y ligeramente picante con PH de 7.0. Está compuesta de hierro, sulfato y cloruro con temperaturas de 49ºC (120ºF); recomendadas para...