Iglesia y Convento de la Compañía de Jesús
Información general de: Iglesia y Convento de la Compañía de Jesús
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Trujillo
- Distrito: Trujillo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Iglesia y Convento de la Compañía de Jesús?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia y Convento de la Compañía de Jesús
Descripción
La fundación se obtuvo mediante Real Cédula del 8 de Abril de 1627, los trabajos de edificación se iniciaron recién en 1631 bajo la dirección del arquitecto Alonso de las Nieves. El templo está delimitado por un muro pretil, tiene un atrio y su planta es de cruz latina. La fachada es de dos cuerpos con columnas adosadas y tres portadas con arcos de medio punto. Carece de torres pero exhibe una hermosa espadaña. En su interior se aprecian tres naves, una arquería, bóveda de cañón corrido y cúpula de media naranja, cuyas pechinas se encuentran adornadas por pinturas del célebre artista Diego de La Puente. El claustro está formado por un patio principal rodeado de arquerías y con un busto de Simón Bolívar en el centro.
El conjunto estuvo bajo la administración de la Orden de los Jesuitas hasta 1767, año en que fueron expulsados de los dominios españoles y razón por la cual el monumento quedó en manos de una junta. Desde ese momento fue utilizado para diversos fines: fue sede del colegio San Salvador, funcionó como catedral interina, fue sede del Seminario San Carlos y San Marcelo e incluso llegó a utilizarse como guarnición militar realista en las postrimerías del virreinato. Posteriormente, cuando Bolívar fundó la Universidad Nacional de La Libertad, el conjunto pasó a formar parte de esta casa de estudios a excepción de la capilla que continuó con celebraciones litúrgicas hasta 1881.
Actualmente, este monumento sigue siendo propiedad de la Universidad Nacional de Trujillo y se ha acondicionado la capilla como auditorio.
Particularidades
Es considerado Patrimonio Monumental de la Nación. Este monumento sigue siendo propiedad de la Universidad Nacional de Trujillo y se ha acondicionado la capilla como auditorio. En la ciudad de Trujillo es la única iglesia que carece de torres pero exhibe una hermosa espadaña.
Estado actual
Buen estado de conservación.
Observaciones
Ubicado en la intersección de los jirones Independencia y Almagro en el centro histórico de Trujillo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Desde la Plaza de Armas-Recurso | Terrestre | A pie | 2min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Libre | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Otros (Especificar) | Actividades religiosas | ![]() ![]() ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Todos los servicios en la ciudad de Trujillo. |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | — |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Trujillo |
Alcantarillado | Trujillo |
Desagüe | Trujillo |
Luz (Suministro Eléctrico) | Trujillo |
Teléfono | Trujillo |
Mapa: Iglesia y Convento de la Compañía de Jesús
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!


Camellones o Waru Warus
Es la modificación de la superficie del suelo, creación artificial de áreas de terreno más elevadas para realizar cultivos dejando espacios a manera de pozas para facilitar el almacenamiento...


Caminos del Inca Atocc
Ubicado en el Centro Poblado de Atocc, del Distrito de Daniel Hernádez, a una distancia de 4 km. al Sur este de Pampas.las caracteristicas miden de 5 a 6...


Complejo Arqueologico la Lechuga
el complejo arqueológico está compuesto por edificaciones circulares semejantes a las de la fortaleza de kuelap. los recintos presentan cornisas que caracterizan a los marañones. además es posible apreciar...


Dorados de Maramara
Es una cadena rocosa originada por la erosión y el movimiento de las placas tectónicas, con farallones rocosos que poseen tres pendientes. Algunos también se refieren a los Dorados...


Criadero de Truchas
Este criadero de truchas está ubicado en el sector La Colmena – Grapanazú y pertenece a la Asociación de Piscicultura La Colmena. Cuenta con un total de 5 pozas...


Casa de David Samanez Ocampo
Es una construcción que pertenece a la Época Republicana, y es el inmueble en el que domiciliaron Don José Antonio Ocampo, héroe de la Guerra del Pacífico y David...