Turismo Peruano Turismo Peruano

Baños Termomedicinales la Calera

Baños Termomedicinales la Calera

Información general de: Baños Termomedicinales la Calera

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Pasco
  • Distrito: Huayllay
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Natación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El afloramiento de agua presenta una temperatura que alcanza los 60 ºC . Contienen calcio, potacio, magnesio, sodio, cloruros, sulfatos, bicarbonatos y otras sustancias. Por esta razón se le atribuyen propiedades benéficas para el sistema neuromuscular y nervioso. Cuenta con tres piscinas, una poza con una gruta de piedra volcánica, duchas termales individuales,servicios de alimentaciòn, alojamiento, parqueo de vehiculos. Sus piscinas tiene una priviligiada vista al Bosque de Piedras Huayllay. Cuenta con infraestructura adecuada.

Galería de fotos

Particularidades

Sus aguas son apropiadas para el tratamiento de enfermedades del sistema nerviosos, stress, reumatismo, artritis, osteoporosis.

Estado actual

En buen estado de conservaciòn, con sistemas de mantenimiento cada 15 días y limpiezas diarias de las piscinas y pozas.

Observaciones

Ubicada a 2 km. del distrito de Huayllay, en la ruta al Santuario Nacional del Bosque de Piedras de Huayllay

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1desde Cerro de Pasco hasta los bañosTerrestreBus Público43 kms/ 50 minutos
2desde Huayllay a los bañosTerrestreA pie2 km / 10 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)El ticket vale S/.1.00 nuevo sol.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00 a.m. – 5:30 p.m.La atenciòn es de LUnes a Domingo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes acuáticosNatación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoHoteles(especificar categorías)
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajePoblado de Canchacucho
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Huayllay
AlimentaciónSnacksDistrito Huayllay
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)SANTUARIO NACIONAL DE HUAYLLAY
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito de Huayllay

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)Toda la infraestructura en el Distrito de Huayllay

Mapa: Baños Termomedicinales la Calera

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Peroles de Agua Blanca

Peroles de Agua Blanca

Los Peroles de Agua Blanca se encuentra en el Caserío Agua Blanca, a 8 kilómetros del distrito de Canchaque, en la Región Natural Yunga a más de 1200 msnm....

Leer más

Playa Chorrillos

Playa Chorrillos

Dentro de los límites de la ciudad de Huacho, termina al Oeste con su bahía, específicamente con la playa que lleva su nombre de: “Playa Chorrillos de Huacho”. Esta...

Leer más

Danza el Auquish Negro y Blanco de Manzanares

Danza el Auquish Negro y Blanco de Manzanares

Considerada danza mítica, ancestral, ética moral, guerrera, autóctona, religiosa y educativa, su origen se remonta a la época inca. Actualmente, se realiza en homenaje al Niño Jesús, cada 31...

Leer más

Templo de Pitumarca

Templo de Pitumarca

El Templo fue edificado en el siglo XVI, al XVIII, con un área de construcción de 1089 m², de una Nave, con un baptisterio que también es entrada al...

Leer más

Iglesia de Miraflores

Iglesia de Miraflores

El monumento se ubica a una altitud de 3 570 m.s.n.m. Templo construido en el año de 1600, en este importante centro poblado de nombre originario Villaflores, cambiado posteriormente...

Leer más

Fiesta Patronal de Santa Rita de Casia

Fiesta Patronal de Santa Rita de Casia

Desde el siglo XIX es Organizada por la Familia Villacorta Peralta. Se realiza en el Barrio de San Antonio, donde han construido una capilla a Santa Rita de Casia,...

Leer más

MENU