Turismo Peruano Turismo Peruano

Baños Termomedicinales la Calera

Baños Termomedicinales la Calera

Información general de: Baños Termomedicinales la Calera

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Pasco
  • Distrito: Huayllay
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Natación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El afloramiento de agua presenta una temperatura que alcanza los 60 ºC . Contienen calcio, potacio, magnesio, sodio, cloruros, sulfatos, bicarbonatos y otras sustancias. Por esta razón se le atribuyen propiedades benéficas para el sistema neuromuscular y nervioso. Cuenta con tres piscinas, una poza con una gruta de piedra volcánica, duchas termales individuales,servicios de alimentaciòn, alojamiento, parqueo de vehiculos. Sus piscinas tiene una priviligiada vista al Bosque de Piedras Huayllay. Cuenta con infraestructura adecuada.

Galería de fotos

Particularidades

Sus aguas son apropiadas para el tratamiento de enfermedades del sistema nerviosos, stress, reumatismo, artritis, osteoporosis.

Estado actual

En buen estado de conservaciòn, con sistemas de mantenimiento cada 15 días y limpiezas diarias de las piscinas y pozas.

Observaciones

Ubicada a 2 km. del distrito de Huayllay, en la ruta al Santuario Nacional del Bosque de Piedras de Huayllay

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1desde Cerro de Pasco hasta los bañosTerrestreBus Público43 kms/ 50 minutos
2desde Huayllay a los bañosTerrestreA pie2 km / 10 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)El ticket vale S/.1.00 nuevo sol.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00 a.m. – 5:30 p.m.La atenciòn es de LUnes a Domingo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes acuáticosNatación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoHoteles(especificar categorías)
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajePoblado de Canchacucho
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Huayllay
AlimentaciónSnacksDistrito Huayllay
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)SANTUARIO NACIONAL DE HUAYLLAY
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito de Huayllay

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)Toda la infraestructura en el Distrito de Huayllay

Mapa: Baños Termomedicinales la Calera

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Montaña Winikunka – Pitumarca

Montaña Winikunka – Pitumarca

El nombre Winikunka tiene como origen y sustento la tradición oral ya que desde tiempos de sus abuelos los habitantes de la comunidad campesina de Pampachiri lo llamaban de...

Leer más

Plaza de Armas

Plaza de Armas

Se encuentra ubicado en el centro de la ciudad, es la zona más antigua de la capital del departamento. Fundada en 1563 la ciudad de Ica por Don Luis...

Leer más

Glorieta Jose Galvez

Glorieta Jose Galvez

Mirador levantado en 1915 , remodelada el año 2004, por la Municipaldiad Provincial de Ilo, es un mirtador levantado sobre un peñasco del litoral, se accede a él a...

Leer más

Piscina Natural de Palmapata

Piscina Natural de Palmapata

A 6,6 km al nor oeste del pueblo de Vitoc se ubica el anexo de Palmapata, lugar donde se instaló una hacienda a principios de la época republicana durante...

Leer más

Templo de los Jaguares

Templo de los Jaguares

Sitio arqueológico que data del año 1200 d.C; en el que se le rendía culto a los jaguares. Por esa razón, en una gran roca fue tallada una pareja...

Leer más

Danza Huanca

Danza Huanca

Danza guerrera que se practica en la comunidad de Palanca en el distrito de Llata sin embargo también se baila con mayor realce en el festival de danzas autóctonas...

Leer más

MENU