Iglesia Matriz de Saña
Información general de: Iglesia Matriz de Saña
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Chiclayo
- Distrito: Saña
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Iglesia Matriz de Saña?
Descripción
Su construcción probablemente se inició a fines del siglo XVI y comienzos del siglo XVII. Es de tipo basilical, con una nave central y dos capillas laterales mas bajas para permitir las ventanas. Presentaba una bóveda vaída con nervadura de crucero, fue edificada con paramentos de ladrillo pero también se encontraron adobe y piedra; su portada principal con vano de arco de medio punto, flanqueado por dos pilastras de poco relieve, sobre un plano mas ancho, presentaba un entablamento moldurado y frontón de estilo renacentista, conserva a la fecha algunos muros con fragmentos de pinturas murales.
Particularidades
En esta Iglesia estuvo ubicada la tumba donde fue enterrado Santo Toribio de Mogrovejo, arzobispo de los reyes de lima, que murió en Zaña el 23 de marzo de 1606. Reconocida por Resolucion Ministerial Nº 2900-1972-ED como Patrimonio Cultural inmueble colonial y Monumento Historico.
Estado actual
Se encuentra en regular estado, debido a la notable falta de conciencia y política cultural de las autoridades y población en general. Además, se nota la presencia de cultivos a su alrededor, lo que trae consigo el debilitamiento de sus bases. (Puede recuperarse y conservarse)
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chiclayo – Zaña | Terrestre | Bus Público | 51km/45min | |
1 | – | Chiclayo – Zaña | Terrestre | Automóvil Particular | 51 km/35 min | |
1 | – | Parque Principal de Zaña – Iglesia Matriz | Terrestre | A pie | 400 mts / 11 min | |
1 | – | Chiclay – Zaña | Terrestre | Bus Turístico | 51 Km/40 min | |
1 | – | Chiclayo – Zaña | Terrestre | Combi | 51 km/45 min | |
1 | – | Chiclayo – Zaña | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 51 km/40 min | |
1 | – | Chiclayo – Zaña | Terrestre | Taxi | 51 km/40 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 8.00 am.- 5.00 pm. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() ![]() ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Zaña |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Zaña |
Alimentación | Bares | Ciudad de Zaña |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Zaña |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Ciudad de Zaña |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Ciudad de Zaña |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Ciudad de Zaña |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Ciudad de Zaña |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Zaña |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Zaña |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Ciudad de Zaña |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Ciudad de Zaña |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Zaña |
Alcantarillado | Ciudad de Zaña |
Desagüe | Ciudad de Zaña |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Zaña |
Teléfono | Ciudad de Zaña |
Señalización | Ciudad de Zaña |
Mapa: Iglesia Matriz de Saña
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!


Reserva Nacional Pampa Galeras
El espacio comprendido de la reserva forma parte de la cadena occidental de los Andes del Centro, en su límite más meridional. Comprende 6 500 ha que se distribuyen...


Santuario Nacional de Huayllay
El Santuario Nacional de Huayllay, se creó el 07 de agosto de 1974, por el presidente de la República, Juan Velasco Alvarado; mediante Decreto Supremo Nº 0750-74-AG, se encuentra...


Jardin Ecoturistico Bio Kuka.
Jardín botánico, donde realizan la reconstrucción del bosque, con enfoque en agricultura ecológica a partir de los suelos degradados, hacen trabajos de investigación, pasantías y capacitación, se practica la...


Sitio Arqueológico Gongui
Ciudadela pre inca, ubicada al norte de la localidad de Jivia, en la región natural Quechua a una altitud de 3,534 ms.n.m. Su clima es frió seco con una...


Templo de Mollepata
El Templo se construyó durante la colonia, tal vez sobre una huaca incaica, como fue costumbre de los españoles, para reemplazar un lugar de culto nativo, por otro católico....


Mirador Bañadero del Condor
El mirador está ubicado en la parte alta del distrito de Toro a 3761 m.s.n.m., con veranos lluviosos e inviernos secos con fuertes heladas la temperatura en el mes...