Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia Matriz de Punchao

Iglesia Matriz de Punchao

Información general de: Iglesia Matriz de Punchao

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huamalies
  • Distrito: Punchao
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El monumento se ubica a una altitud de 3552 m. Templo de grandes dimensiones construido en el siglo XVII; ubicada transversal a la plaza mayor de Punchao; la puerta principal y el atrio se encuentran cercados en su perímetro con edificaciones de adobe. De una nave, a la entrada se ubican columnas de madera talladas al estilo salomónico y sobre ella el coro de madera; a los costados de la nave principal se ubican dos retablos trabajados al estilo barroco, con columnas salomónicas trabajadas en yeso, pintados en pan de oro; al fondo el altar mayor, con una bóveda de cañón, de tres cuerpos, columnas y hornacinas con filetes dorados ricamente trabajado. Frente a la fachada principal se ubica una torre de tres cuerpos, de base robusta construida en piedra y adobe; en el interior se ubica una escalera y en la parte superior cuatro vanos en arco que sirven de campanario, el techado a cuatro aguas reconstruido con tejas cerámicas. El templo construido con adobe, sobre cimientos de piedra, grandes contrafuertes laterales, techo a dos aguas inclinado, reconstruido con tejas. Cuentan del milagro de Santo Toribio, que compadecido de la falta de agua y miseria del poblado, con su cayado dio varios golpes e hizo saltar agua, conociéndose el pozo con el nombre ¿agua del milagro¿.

Galería de fotos

Estado actual

El recurso se encuentra en un regular estado de conservación,

Observaciones

Ubicada en la plaza mayor de Punchao.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Llata – PunchaoTerrestreBus Público35Km /02hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:30hrs / 19:30hrs.previa coordinación con la parroquia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Punchao
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Punchao
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Punchao
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Punchao
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Punchao

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Punchao
DesagüeDistrito de Punchao
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Punchao
TeléfonoDistrito de Punchao

Mapa: Iglesia Matriz de Punchao

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Palacio de Justicia

Palacio de Justicia

El edificio de estilo neoclásico fue obra del arquitecto Bruno Paproskyestuvo, inspirado en la arquitectura del Palacio de Justicia de Bruselas. La financiación con la Empresa Gildred Company para...

Leer más

Baños Termales de Churín

Baños Termales de Churín

Los baños termales de Churín se localizan en el curso alto del río Huaura a una altitud promedio de 2265 m.s.n.m. El poder curativo de sus aguas ya era...

Leer más

San Vicente de Azpitia el Balcón del Cielo

San Vicente de Azpitia el Balcón del Cielo

A tan solo 90 Km. al sur de Lima escondido entre las formaciones de dunas de arena y primeras elevaciones de la cordillera Andina, se encuentra la pintoresca y...

Leer más

Causa en Lapa

Causa en Lapa

Esta es una causa preparada a base de papa amarilla, con dos matices: Se sancochan las papas , luego se amasan, disolviendo con el agua del pescado que se...

Leer más

Templo de San Bartolome de Tinta

Templo de San Bartolome de Tinta

Construido a fines del siglo XVI con características de catedral, muestra al frente su escudo arzobispal como sello de jerarquía. Esta conformada por una sola nave estrecha y prolongada...

Leer más

Iglesia la Merced

Iglesia la Merced

Iglesia la Merced, parroquia de Paita de la Orden Mercedaría del siglo XIX de estilo barroco Churrigeresco. Construida bajo la advocación de la Virgen de las Mercedes por la...

Leer más

MENU