Iglesia de Villa de Pasco
Información general de: Iglesia de Villa de Pasco
- Departamento: Pasco
- Provincia: Pasco
- Distrito: Tinyahuarco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Iglesia de Villa de Pasco?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia de Villa de Pasco
Descripción
La iglesia presenta la forma de una cruz. Su altar mayor constituye el principal atractivo por estar hecho de madera y decorado con pan de oro al estilo churrigueresco. En la parte central se puede apreciar la efigie de la virgen de las Nieves patrona del lugar. Además hay algunos retablos y dos andas de plata. Su techo es de dos aguas de calamina, pero originalmente fue de paja; la puerta es de arco y de madera roble. En su interior alberga joyas de plata, piedras preciosas las que son utilizadas por las imagenes en las fiestas religiosas tradicionales. La festividad en la que se ve todo el esplendor de la iglesia, cuando sus imagenes lucen alajas de plata oro y piedras preciosas es en el mes de Mayo , fecha en la que celebran La Fiesta de las Cruces.
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación, pues el estilo arquitectonico original se esta perdiendo al reemplazarse accesorios de la iglesia por otros de material contemporadneo como el techo que era de paja por la calamina.
Observaciones
Se ubica en la plaza central del histórico pueblo Villa de Pasco
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cerro de Pasco – Villa de Pasco | Terrestre | Taxi | 25 Km. / 40 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Se tiene que coordinar previamente con el parroco el ingreso a la iglesia fuera de los horarios de misa. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Recomendable de las 9 Horas hasta las 16 Horas | – | El hoario se tiene que coordinar con el parroco. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | De toda la arquitectura de la iglesia | ![]() ![]() ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | El la ciudad de Colquijisca a 8 minutos |
Alimentación | Snacks | En algunos puntos de la ciudad |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | Sistema electrico para iluminar el interior |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Sist. De Agua en toda la ciudad de Villa de Pasco |
Luz (Suministro Eléctrico) | Sistema electrico en la ciudad de Villa de Pasco |
Teléfono | Telefono publico en la ciudad de Villa de Pasco |
Mapa: Iglesia de Villa de Pasco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!


Melodia el Condor Pasa
Según del Libro de Historias Tradiciones, Costumbre y Creencias, de la autora profesora María Cardeña Quispe, menciona al notable músico y creador de la música nacional: huanuqueño Daniel Alomias...


Nevado Chacraraju -Yungay
El Nevado Chacraraju, conocido por los pobladores yanaminos como Mataraju, forma parte del Macizo Huandoy, que por su altitud se encuentra en la Región Natural Cordillera, ubicado en la...


Laguna Canchiscocha
La laguna Canchiscocha ostenta el color azul oscuro en sus aguas que yacen por el medio de la laguna emitiendo y formando remolinos; es propicio para observar aves como:...


Galeria Artesanal las Calceteras
Se encuentra ubicado en la parte norte de la Plaza Bolognesi, frente a la estación ferroviaria y junto al Hotel Don Carlos, en el mismo corazón de Juliaca. Construído...


Complejo Arqueológico Kuntur Wasi
Es un centro ceremonial prehispánico que corresponde a los períodos Inicial y Horizonte Temprano, con una antiguedad ocupacional que se remonta alrededor del año 1100 a.C. El complejo se...


Pueblo San Juan de Yacan
El pueblo de Yacan, se ubica en la región natural Suni a una altitud de 3,616 m.s.n.m. su clima es templado frio. Fue creado el 15 de agosto de...